El taller L.E.A. como potenciador del equipo docente de la comisión 19

Comenzar a cursar las materias del primer cuatrimestre en la FCE de la UNLP, y Administración I en particular, pone en tensión en cada inicio del ciclo lectivo los conocimientos que los alumnos tienen y/o creen tener (dado que la mayoría de ellos ya obtuvieron su título secundario) y los que el nive...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rossi, Silvia Liliana, Lescano, Rocío Yamil, Gallarreta, Lucía
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166724
Aporte de:
id I19-R120-10915-166724
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1667242024-06-10T12:50:48Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166724 El taller L.E.A. como potenciador del equipo docente de la comisión 19 Rossi, Silvia Liliana Lescano, Rocío Yamil Gallarreta, Lucía 2021-08-29 2021 2024-06-04T16:55:17Z es Educación Administración ingresantes Universidad enseñanza-aprendizaje Comenzar a cursar las materias del primer cuatrimestre en la FCE de la UNLP, y Administración I en particular, pone en tensión en cada inicio del ciclo lectivo los conocimientos que los alumnos tienen y/o creen tener (dado que la mayoría de ellos ya obtuvieron su título secundario) y los que el nivel universitario supone que los estudiantes poseen. El pasaje desde ambientes conocidos, más pequeños y manejables a ambientes masivos y desconocidos, en los cuales los estudiantes deben valerse por sí mismos, donde la interacción entre de pares y docentes es mucho más diversa y rápida de lo acostumbrado, les genera serios problemas de ajustes y adaptación. Como integrantes del equipo docente de la comisión 19 –ciclo lectivo 2019– de Administración I-Cátedra B, queremos compartir nuestras experiencias y prácticas, con las cuales clase a clase, enriquecemos y potenciamos el proceso de enseñanza-aprendizaje a partir de nuestros distintos puntos de vista, capitalizando nuestras diferencias etarias, nuestra diferente formación de grado y de práctica profesional, la variada experiencia y antigüedad docente, pero que siempre se complementan para mejorar nuestras prácticas docentes y facilitar el aprendizaje de los estudiantes. Nuestro propósito además de que los estudiantes aprendan los contenidos de la materia, es dejarles una buena vivencia en la universidad que los enriquezca como personas y que les sirva para la vida; más allá del resultado de la cursada y de si les gusta o no la carrera que eligieron. Facultad de Ciencias Económicas Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 26-34
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Educación
Administración
ingresantes
Universidad
enseñanza-aprendizaje
spellingShingle Educación
Administración
ingresantes
Universidad
enseñanza-aprendizaje
Rossi, Silvia Liliana
Lescano, Rocío Yamil
Gallarreta, Lucía
El taller L.E.A. como potenciador del equipo docente de la comisión 19
topic_facet Educación
Administración
ingresantes
Universidad
enseñanza-aprendizaje
description Comenzar a cursar las materias del primer cuatrimestre en la FCE de la UNLP, y Administración I en particular, pone en tensión en cada inicio del ciclo lectivo los conocimientos que los alumnos tienen y/o creen tener (dado que la mayoría de ellos ya obtuvieron su título secundario) y los que el nivel universitario supone que los estudiantes poseen. El pasaje desde ambientes conocidos, más pequeños y manejables a ambientes masivos y desconocidos, en los cuales los estudiantes deben valerse por sí mismos, donde la interacción entre de pares y docentes es mucho más diversa y rápida de lo acostumbrado, les genera serios problemas de ajustes y adaptación. Como integrantes del equipo docente de la comisión 19 –ciclo lectivo 2019– de Administración I-Cátedra B, queremos compartir nuestras experiencias y prácticas, con las cuales clase a clase, enriquecemos y potenciamos el proceso de enseñanza-aprendizaje a partir de nuestros distintos puntos de vista, capitalizando nuestras diferencias etarias, nuestra diferente formación de grado y de práctica profesional, la variada experiencia y antigüedad docente, pero que siempre se complementan para mejorar nuestras prácticas docentes y facilitar el aprendizaje de los estudiantes. Nuestro propósito además de que los estudiantes aprendan los contenidos de la materia, es dejarles una buena vivencia en la universidad que los enriquezca como personas y que les sirva para la vida; más allá del resultado de la cursada y de si les gusta o no la carrera que eligieron.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Rossi, Silvia Liliana
Lescano, Rocío Yamil
Gallarreta, Lucía
author_facet Rossi, Silvia Liliana
Lescano, Rocío Yamil
Gallarreta, Lucía
author_sort Rossi, Silvia Liliana
title El taller L.E.A. como potenciador del equipo docente de la comisión 19
title_short El taller L.E.A. como potenciador del equipo docente de la comisión 19
title_full El taller L.E.A. como potenciador del equipo docente de la comisión 19
title_fullStr El taller L.E.A. como potenciador del equipo docente de la comisión 19
title_full_unstemmed El taller L.E.A. como potenciador del equipo docente de la comisión 19
title_sort el taller l.e.a. como potenciador del equipo docente de la comisión 19
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166724
work_keys_str_mv AT rossisilvialiliana eltallerleacomopotenciadordelequipodocentedelacomision19
AT lescanorocioyamil eltallerleacomopotenciadordelequipodocentedelacomision19
AT gallarretalucia eltallerleacomopotenciadordelequipodocentedelacomision19
_version_ 1807223365654544384