Centro Cultural Jorge Cortés

El siguiente Trabajo Integrador Final (TIF) consiste en una serie de producciones audiovisuales que recorren en su conjunto la historia del Centro Cultural Jorge Cortés del partido de Hipólito Yrigoyen, a través de diferentes entrevistas a personalidades destacadas de la cultura local y la gestión p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Charra, Carlos Julián
Otros Autores: Gardinetti, Juliana
Formato: Tesis Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166674
Aporte de:
id I19-R120-10915-166674
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1666742024-06-03T20:11:59Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166674 Centro Cultural Jorge Cortés Charra, Carlos Julián 2023-12-19 2023 2024-06-03T16:19:11Z Gardinetti, Juliana es Comunicación Social Henderson Centro Cultural Jorge Cortés Comunicación inclusiva Producción audiovisual Historia Actualidad Identidad El siguiente Trabajo Integrador Final (TIF) consiste en una serie de producciones audiovisuales que recorren en su conjunto la historia del Centro Cultural Jorge Cortés del partido de Hipólito Yrigoyen, a través de diferentes entrevistas a personalidades destacadas de la cultura local y la gestión política actual. Un trabajo que engloba casi 100 años de historia de un lugar de expansión cultural que contará, por primera vez, con una producción audiovisual que será guardado y protegido en el Archivo Histórico Municipal “Ramón Más”. El trabajo consta de 4 producciones, con una entrevista por capítulo a diferentes personalidades de la cultura y la gestión que forman parte del espacio para darle desarrollo a la historia del Centro Cultural. Las mismas están vestidas con material de archivo como fotos, videos y recortes de diarios y, a su vez, información gráfica que es proporcionada a través de zócalos para aportar datos para acompañar a lo que cuenta cada entrevistado. La propuesta del TIF fue englobar las diferentes épocas de la historia de este espacio y, debido a esto, tomé la decisión de realizar cuatro (4) producciones diferentes que describen cada proceso histórico desde sus inicios: en primera instancia, la idea fue contextualizar la ciudad de Henderson en la segunda década del Siglo XX, ya que luego de la llegada de los inmigrantes, se realizó la construcción del edificio que formaría la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos. Un espacio de encuentro de aquella comunidad que recorría sus primeros años en este lugar. Licenciado en Comunicación Social, orientación Periodismo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social Tesis Tesis de grado http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Comunicación Social
Henderson
Centro Cultural Jorge Cortés
Comunicación inclusiva
Producción audiovisual
Historia
Actualidad
Identidad
spellingShingle Comunicación Social
Henderson
Centro Cultural Jorge Cortés
Comunicación inclusiva
Producción audiovisual
Historia
Actualidad
Identidad
Charra, Carlos Julián
Centro Cultural Jorge Cortés
topic_facet Comunicación Social
Henderson
Centro Cultural Jorge Cortés
Comunicación inclusiva
Producción audiovisual
Historia
Actualidad
Identidad
description El siguiente Trabajo Integrador Final (TIF) consiste en una serie de producciones audiovisuales que recorren en su conjunto la historia del Centro Cultural Jorge Cortés del partido de Hipólito Yrigoyen, a través de diferentes entrevistas a personalidades destacadas de la cultura local y la gestión política actual. Un trabajo que engloba casi 100 años de historia de un lugar de expansión cultural que contará, por primera vez, con una producción audiovisual que será guardado y protegido en el Archivo Histórico Municipal “Ramón Más”. El trabajo consta de 4 producciones, con una entrevista por capítulo a diferentes personalidades de la cultura y la gestión que forman parte del espacio para darle desarrollo a la historia del Centro Cultural. Las mismas están vestidas con material de archivo como fotos, videos y recortes de diarios y, a su vez, información gráfica que es proporcionada a través de zócalos para aportar datos para acompañar a lo que cuenta cada entrevistado. La propuesta del TIF fue englobar las diferentes épocas de la historia de este espacio y, debido a esto, tomé la decisión de realizar cuatro (4) producciones diferentes que describen cada proceso histórico desde sus inicios: en primera instancia, la idea fue contextualizar la ciudad de Henderson en la segunda década del Siglo XX, ya que luego de la llegada de los inmigrantes, se realizó la construcción del edificio que formaría la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos. Un espacio de encuentro de aquella comunidad que recorría sus primeros años en este lugar.
author2 Gardinetti, Juliana
author_facet Gardinetti, Juliana
Charra, Carlos Julián
format Tesis
Tesis de grado
author Charra, Carlos Julián
author_sort Charra, Carlos Julián
title Centro Cultural Jorge Cortés
title_short Centro Cultural Jorge Cortés
title_full Centro Cultural Jorge Cortés
title_fullStr Centro Cultural Jorge Cortés
title_full_unstemmed Centro Cultural Jorge Cortés
title_sort centro cultural jorge cortés
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166674
work_keys_str_mv AT charracarlosjulian centroculturaljorgecortes
_version_ 1807223339673976832