Bases para el manejo hidroambiental de las cuencas de Tierra del Fuego

Las cuencas de estepa de Tierra del Fuego, presentan características biofísicas particulares que determinan una alta fragilidad ambiental y requieren de estudios específicos para su adecuado manejo. Estas características condicionan la capacidad de adaptación y recuperación de los ecosistemas y la f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Urciuolo, Adriana Beatriz, Iturraspe, Rodolfo, Lofiego, Rita, Kruse, Eduardo Emilio, Hermida, Mariano
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166665
Aporte de:
id I19-R120-10915-166665
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1666652024-06-03T20:09:55Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166665 Bases para el manejo hidroambiental de las cuencas de Tierra del Fuego Urciuolo, Adriana Beatriz Iturraspe, Rodolfo Lofiego, Rita Kruse, Eduardo Emilio Hermida, Mariano 2020-10 2021 2024-06-03T14:57:34Z es Ciencias Naturales manejo cuencas Estepa ambiente Las cuencas de estepa de Tierra del Fuego, presentan características biofísicas particulares que determinan una alta fragilidad ambiental y requieren de estudios específicos para su adecuado manejo. Estas características condicionan la capacidad de adaptación y recuperación de los ecosistemas y la falta de conocimiento sobre el funcionamiento y estado de los mismos, resulta una limitante para el desarrollo socioeconómico, así como. Las actividades productivas que se realizan en la zona, requieren de la disponibilidad de recursos hídricos, pero existen escasos estudios que permitan conocer su potencial hídrico. Si bien existe disponibilidad de aguas subterráneas, no se cuenta con estudios sistematizados hidrogeológicos que permitan definir pautas para su manejo. Son escasos además los estudios realizados sobre los efectos que las diferentes actividades provocan en el ambiente, y en particular sobre los recursos hídricos, suelos y humedales. El proyecto pretende contribuir al desarrollo sostenible de las cuencas de estepa. Los resultados permiten contar con información sobre disponibilidad de aguas, un diagnóstico socio-ambiental, y una propuesta de lineamientos de acción para el manejo sostenible de estas cuencas bajo un enfoque de Gestión integrada de recursos hídricos, con base en la conservación de ecosistemas de importancia estratégica, que contribuya al bienestar humano. Facultad de Ciencias Naturales y Museo Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 28-36
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Naturales
manejo cuencas
Estepa
ambiente
spellingShingle Ciencias Naturales
manejo cuencas
Estepa
ambiente
Urciuolo, Adriana Beatriz
Iturraspe, Rodolfo
Lofiego, Rita
Kruse, Eduardo Emilio
Hermida, Mariano
Bases para el manejo hidroambiental de las cuencas de Tierra del Fuego
topic_facet Ciencias Naturales
manejo cuencas
Estepa
ambiente
description Las cuencas de estepa de Tierra del Fuego, presentan características biofísicas particulares que determinan una alta fragilidad ambiental y requieren de estudios específicos para su adecuado manejo. Estas características condicionan la capacidad de adaptación y recuperación de los ecosistemas y la falta de conocimiento sobre el funcionamiento y estado de los mismos, resulta una limitante para el desarrollo socioeconómico, así como. Las actividades productivas que se realizan en la zona, requieren de la disponibilidad de recursos hídricos, pero existen escasos estudios que permitan conocer su potencial hídrico. Si bien existe disponibilidad de aguas subterráneas, no se cuenta con estudios sistematizados hidrogeológicos que permitan definir pautas para su manejo. Son escasos además los estudios realizados sobre los efectos que las diferentes actividades provocan en el ambiente, y en particular sobre los recursos hídricos, suelos y humedales. El proyecto pretende contribuir al desarrollo sostenible de las cuencas de estepa. Los resultados permiten contar con información sobre disponibilidad de aguas, un diagnóstico socio-ambiental, y una propuesta de lineamientos de acción para el manejo sostenible de estas cuencas bajo un enfoque de Gestión integrada de recursos hídricos, con base en la conservación de ecosistemas de importancia estratégica, que contribuya al bienestar humano.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Urciuolo, Adriana Beatriz
Iturraspe, Rodolfo
Lofiego, Rita
Kruse, Eduardo Emilio
Hermida, Mariano
author_facet Urciuolo, Adriana Beatriz
Iturraspe, Rodolfo
Lofiego, Rita
Kruse, Eduardo Emilio
Hermida, Mariano
author_sort Urciuolo, Adriana Beatriz
title Bases para el manejo hidroambiental de las cuencas de Tierra del Fuego
title_short Bases para el manejo hidroambiental de las cuencas de Tierra del Fuego
title_full Bases para el manejo hidroambiental de las cuencas de Tierra del Fuego
title_fullStr Bases para el manejo hidroambiental de las cuencas de Tierra del Fuego
title_full_unstemmed Bases para el manejo hidroambiental de las cuencas de Tierra del Fuego
title_sort bases para el manejo hidroambiental de las cuencas de tierra del fuego
publishDate 2020
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166665
work_keys_str_mv AT urciuoloadrianabeatriz basesparaelmanejohidroambientaldelascuencasdetierradelfuego
AT iturrasperodolfo basesparaelmanejohidroambientaldelascuencasdetierradelfuego
AT lofiegorita basesparaelmanejohidroambientaldelascuencasdetierradelfuego
AT kruseeduardoemilio basesparaelmanejohidroambientaldelascuencasdetierradelfuego
AT hermidamariano basesparaelmanejohidroambientaldelascuencasdetierradelfuego
_version_ 1807223358969872384