Acerca del objeto mirada en el caso del “hombre de los lobos
En el presente trabajo me propongo recorrer algunos puntos de las lecturas lacanianas realizadas en torno a la cuestión de la mirada en el caso del “Hombre de los lobos”, con el objetivo de mostrar de qué manera la postulación del objeto a permite leer el caso de una manera diferente a la freudiana...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166613 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-166613 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1666132024-06-01T04:09:07Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166613 Acerca del objeto mirada en el caso del “hombre de los lobos About the object gaze in “man of the wolves’s” case Labaronnie, María Celeste 2009-08 2009 2024-05-31T14:51:57Z es Psicología Mirada Objeto a Gaze Object a En el presente trabajo me propongo recorrer algunos puntos de las lecturas lacanianas realizadas en torno a la cuestión de la mirada en el caso del “Hombre de los lobos”, con el objetivo de mostrar de qué manera la postulación del objeto a permite leer el caso de una manera diferente a la freudiana en lo que concierne a este objeto. Se advertirá, en primer lugar, que desde el marco teórico lacaniano se nota una mayor distancia entre la construcción freudiana de la escena primordial y el material del sueño que el paciente aporta, debido a que la actividad pulsional, generadora de satisfacción, se distingue radicalmente de la irrupción angustiante del objeto a en el campo escópico. En este sentido, la maniobra de Freud puede ser interpretada como un intento de elaboración de ese real traumático, aunque menoscabada por el hecho de que el sujeto nunca logra apropiarse de ella. En segundo lugar, se verá que, desde la perspectiva de las lecturas lacanianas, el trabajo de Ruth Mack Brunswick se muestra más hábil al momento de elaborar lo angustiante del objeto mirada. In this work I attempt to cover some points of lacanian readings about the issue of gaze in “Man of the wolf’s” case, with the purpose of showing in which way the statement of object a allows to read the case in a different way than Freud did in which concerns to that object. It will notice, in first place, that from Lacan’s theory a larger distance is seen between Freud’s primordial scene construction and the dream’s material provided by the patient, because pulsional activity, producer of satisfaction, is drastically different from the displeasing object a irruption in gaze area. This way, Freudian tactic can be interpreted as an attempt of elaboration of that traumatic real, reduced though by the fact that the patient never gets to appropriate it. In second place, it will be seen that, from lacanian readings perspective, Ruth Mack Brunswick’s work shows more capable to elaborate displeasing side of the gaze object. Facultad de Psicología Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 184-186 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Psicología Mirada Objeto a Gaze Object a |
spellingShingle |
Psicología Mirada Objeto a Gaze Object a Labaronnie, María Celeste Acerca del objeto mirada en el caso del “hombre de los lobos |
topic_facet |
Psicología Mirada Objeto a Gaze Object a |
description |
En el presente trabajo me propongo recorrer algunos puntos de las lecturas lacanianas realizadas en torno a la cuestión de la mirada en el caso del “Hombre de los lobos”, con el objetivo de mostrar de qué manera la postulación del objeto a permite leer el caso de una manera diferente a la freudiana en lo que concierne a este objeto. Se advertirá, en primer lugar, que desde el marco teórico lacaniano se nota una mayor distancia entre la construcción freudiana de la escena primordial y el material del sueño que el paciente aporta, debido a que la actividad pulsional, generadora de satisfacción, se distingue radicalmente de la irrupción angustiante del objeto a en el campo escópico. En este sentido, la maniobra de Freud puede ser interpretada como un intento de elaboración de ese real traumático, aunque menoscabada por el hecho de que el sujeto nunca logra apropiarse de ella. En segundo lugar, se verá que, desde la perspectiva de las lecturas lacanianas, el trabajo de Ruth Mack Brunswick se muestra más hábil al momento de elaborar lo angustiante del objeto mirada. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Labaronnie, María Celeste |
author_facet |
Labaronnie, María Celeste |
author_sort |
Labaronnie, María Celeste |
title |
Acerca del objeto mirada en el caso del “hombre de los lobos |
title_short |
Acerca del objeto mirada en el caso del “hombre de los lobos |
title_full |
Acerca del objeto mirada en el caso del “hombre de los lobos |
title_fullStr |
Acerca del objeto mirada en el caso del “hombre de los lobos |
title_full_unstemmed |
Acerca del objeto mirada en el caso del “hombre de los lobos |
title_sort |
acerca del objeto mirada en el caso del “hombre de los lobos |
publishDate |
2009 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166613 |
work_keys_str_mv |
AT labaronniemariaceleste acercadelobjetomiradaenelcasodelhombredeloslobos AT labaronniemariaceleste abouttheobjectgazeinmanofthewolvesscase |
_version_ |
1807223332779589632 |