Las islas rocosas del Paraje Tres Cerros: un refugio de biodiversidad en el litoral mesopotámico argentino

En este artículo difundimos nuestro conocimiento sobre la naturaleza de un paisaje único del litoral mesopotámico argentino, el Paraje Tres Cerros, con el objetivo de valorizar y promover la conservación de la biodiversidad en este sitio. Divulgamos los principales resultados del proyecto de relevam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cajade, Rodrigo, Medina, Walter, Salas, Roberto, Fandiño, Blas, Paracampo, Ariel Hernán, García, Ignacio Daniel, Pautasso, Andrés, Piñeiro, José Miguel, Acosta, José Luis, Zaracho, Víctor Hugo, Avalos, Adán, Gómez, Fernando, Odriozola, Mariana Paola, Ingaramo, Maria del Rosario, Contreras, Félix Ignacio, Rivolta, Matías Daniel, Hernando, Alejandra Beatriz, Álvarez, Blanca Beatriz
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166612
Aporte de:
id I19-R120-10915-166612
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1666122024-05-31T20:09:33Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166612 Las islas rocosas del Paraje Tres Cerros: un refugio de biodiversidad en el litoral mesopotámico argentino Cajade, Rodrigo Medina, Walter Salas, Roberto Fandiño, Blas Paracampo, Ariel Hernán García, Ignacio Daniel Pautasso, Andrés Piñeiro, José Miguel Acosta, José Luis Zaracho, Víctor Hugo Avalos, Adán Gómez, Fernando Odriozola, Mariana Paola Ingaramo, Maria del Rosario Contreras, Félix Ignacio Rivolta, Matías Daniel Hernando, Alejandra Beatriz Álvarez, Blanca Beatriz 2013 2024-05-31T14:49:25Z es Ciencias Naturales Biodiversidad En este artículo difundimos nuestro conocimiento sobre la naturaleza de un paisaje único del litoral mesopotámico argentino, el Paraje Tres Cerros, con el objetivo de valorizar y promover la conservación de la biodiversidad en este sitio. Divulgamos los principales resultados del proyecto de relevamiento y conservación de la fauna de vertebrados, llevado a cabo en el área en los últimos tres años. Finalmente discutimos la problemática originada por los intentos fallidos de creación de una reserva natural en este sitio y brindamos los lineamientos futuros a seguir para lograr la creación de un área de conservación. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet" Universidad Nacional del Nordeste Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 147-159
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Naturales
Biodiversidad
spellingShingle Ciencias Naturales
Biodiversidad
Cajade, Rodrigo
Medina, Walter
Salas, Roberto
Fandiño, Blas
Paracampo, Ariel Hernán
García, Ignacio Daniel
Pautasso, Andrés
Piñeiro, José Miguel
Acosta, José Luis
Zaracho, Víctor Hugo
Avalos, Adán
Gómez, Fernando
Odriozola, Mariana Paola
Ingaramo, Maria del Rosario
Contreras, Félix Ignacio
Rivolta, Matías Daniel
Hernando, Alejandra Beatriz
Álvarez, Blanca Beatriz
Las islas rocosas del Paraje Tres Cerros: un refugio de biodiversidad en el litoral mesopotámico argentino
topic_facet Ciencias Naturales
Biodiversidad
description En este artículo difundimos nuestro conocimiento sobre la naturaleza de un paisaje único del litoral mesopotámico argentino, el Paraje Tres Cerros, con el objetivo de valorizar y promover la conservación de la biodiversidad en este sitio. Divulgamos los principales resultados del proyecto de relevamiento y conservación de la fauna de vertebrados, llevado a cabo en el área en los últimos tres años. Finalmente discutimos la problemática originada por los intentos fallidos de creación de una reserva natural en este sitio y brindamos los lineamientos futuros a seguir para lograr la creación de un área de conservación.
format Articulo
Articulo
author Cajade, Rodrigo
Medina, Walter
Salas, Roberto
Fandiño, Blas
Paracampo, Ariel Hernán
García, Ignacio Daniel
Pautasso, Andrés
Piñeiro, José Miguel
Acosta, José Luis
Zaracho, Víctor Hugo
Avalos, Adán
Gómez, Fernando
Odriozola, Mariana Paola
Ingaramo, Maria del Rosario
Contreras, Félix Ignacio
Rivolta, Matías Daniel
Hernando, Alejandra Beatriz
Álvarez, Blanca Beatriz
author_facet Cajade, Rodrigo
Medina, Walter
Salas, Roberto
Fandiño, Blas
Paracampo, Ariel Hernán
García, Ignacio Daniel
Pautasso, Andrés
Piñeiro, José Miguel
Acosta, José Luis
Zaracho, Víctor Hugo
Avalos, Adán
Gómez, Fernando
Odriozola, Mariana Paola
Ingaramo, Maria del Rosario
Contreras, Félix Ignacio
Rivolta, Matías Daniel
Hernando, Alejandra Beatriz
Álvarez, Blanca Beatriz
author_sort Cajade, Rodrigo
title Las islas rocosas del Paraje Tres Cerros: un refugio de biodiversidad en el litoral mesopotámico argentino
title_short Las islas rocosas del Paraje Tres Cerros: un refugio de biodiversidad en el litoral mesopotámico argentino
title_full Las islas rocosas del Paraje Tres Cerros: un refugio de biodiversidad en el litoral mesopotámico argentino
title_fullStr Las islas rocosas del Paraje Tres Cerros: un refugio de biodiversidad en el litoral mesopotámico argentino
title_full_unstemmed Las islas rocosas del Paraje Tres Cerros: un refugio de biodiversidad en el litoral mesopotámico argentino
title_sort las islas rocosas del paraje tres cerros: un refugio de biodiversidad en el litoral mesopotámico argentino
publishDate 2013
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166612
work_keys_str_mv AT cajaderodrigo lasislasrocosasdelparajetrescerrosunrefugiodebiodiversidadenellitoralmesopotamicoargentino
AT medinawalter lasislasrocosasdelparajetrescerrosunrefugiodebiodiversidadenellitoralmesopotamicoargentino
AT salasroberto lasislasrocosasdelparajetrescerrosunrefugiodebiodiversidadenellitoralmesopotamicoargentino
AT fandinoblas lasislasrocosasdelparajetrescerrosunrefugiodebiodiversidadenellitoralmesopotamicoargentino
AT paracampoarielhernan lasislasrocosasdelparajetrescerrosunrefugiodebiodiversidadenellitoralmesopotamicoargentino
AT garciaignaciodaniel lasislasrocosasdelparajetrescerrosunrefugiodebiodiversidadenellitoralmesopotamicoargentino
AT pautassoandres lasislasrocosasdelparajetrescerrosunrefugiodebiodiversidadenellitoralmesopotamicoargentino
AT pineirojosemiguel lasislasrocosasdelparajetrescerrosunrefugiodebiodiversidadenellitoralmesopotamicoargentino
AT acostajoseluis lasislasrocosasdelparajetrescerrosunrefugiodebiodiversidadenellitoralmesopotamicoargentino
AT zarachovictorhugo lasislasrocosasdelparajetrescerrosunrefugiodebiodiversidadenellitoralmesopotamicoargentino
AT avalosadan lasislasrocosasdelparajetrescerrosunrefugiodebiodiversidadenellitoralmesopotamicoargentino
AT gomezfernando lasislasrocosasdelparajetrescerrosunrefugiodebiodiversidadenellitoralmesopotamicoargentino
AT odriozolamarianapaola lasislasrocosasdelparajetrescerrosunrefugiodebiodiversidadenellitoralmesopotamicoargentino
AT ingaramomariadelrosario lasislasrocosasdelparajetrescerrosunrefugiodebiodiversidadenellitoralmesopotamicoargentino
AT contrerasfelixignacio lasislasrocosasdelparajetrescerrosunrefugiodebiodiversidadenellitoralmesopotamicoargentino
AT rivoltamatiasdaniel lasislasrocosasdelparajetrescerrosunrefugiodebiodiversidadenellitoralmesopotamicoargentino
AT hernandoalejandrabeatriz lasislasrocosasdelparajetrescerrosunrefugiodebiodiversidadenellitoralmesopotamicoargentino
AT alvarezblancabeatriz lasislasrocosasdelparajetrescerrosunrefugiodebiodiversidadenellitoralmesopotamicoargentino
_version_ 1807223332537368576