Encuadres en la cobertura sobre IA en Argentina
Este trabajo se propone dar cuenta del modo en que los medios digitales más populares de Argentina presentaron, durante la primera mitad de 2023, el tema "Inteligencia Artificial".Con ese propósito construimos un corpus de datos integrado por cien noticias de los cinco medios digitales más...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166610 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-166610 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1666102024-05-31T20:03:32Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166610 Encuadres en la cobertura sobre IA en Argentina Framing within the Coverage of AI in Argentina Azzara, Esteban 2023-12 2024-05-31T14:34:17Z es Ciencias Sociales Inteligencia Artificial framing Medios digitales Digital media Artificial Intelligence Framing Este trabajo se propone dar cuenta del modo en que los medios digitales más populares de Argentina presentaron, durante la primera mitad de 2023, el tema "Inteligencia Artificial".Con ese propósito construimos un corpus de datos integrado por cien noticias de los cinco medios digitales más populares de Argentina (Infobae, TN online, Clarín online, La Nación online, A24 online) que hayan sido consideradas en cada uno de los medios como “más relevante” en junio de 2023.El análisis de este corpus nos permitió identificar que los principales medios digitales de Argentina, presentaron la información sobre Inteligencia Artificial a partir de cuatro encuadres: Impacto sobre actividades laborales y/o productivas, Elaboración y consumo de contenidos para redes sociales y ocio, Consecuencias a futuro, Regulaciones y límites.En la sección de resultados de este trabajo ofrecemos dos tablas en las que presentamos el total de las noticias distribuidas según sus tópicos y temas y la información de la frecuencia con que cada uno de los encuadres fue identificado en el corpus de noticias estudiado, señalando su valoración positiva o negativa. The objective of this study is to elucidate how the most prominent digital media platforms in Argentina portrayed the subject of "Artificial Intelligence" during the initial six months of 2023. For this purpose, we constructed a dataset consisting of 100 news articles from the top 5 digital media sources in Argentina (Infobae, TN online, Clarín online, La Nación online, A24 online) that were considered "most relevant" by each outlet in June 2023.The analysis of this dataset allowed us to identify that Argentina's main digital media outlets framed the information about Artificial Intelligence based on four frames: Impact on labor and/or productive activities, Creation and consumption of content for social media and entertainment, Future consequences, Regulations and limits.In the results section of this work, we provide two tables. The first table presents the distribution of news articles according to their topics and themes. The second table provides information about the frequency with which each frame was identified in the studied news corpus, indicating whether it was portrayed positively or negatively. Facultad de Periodismo y Comunicación Social Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Sociales Inteligencia Artificial framing Medios digitales Digital media Artificial Intelligence Framing |
spellingShingle |
Ciencias Sociales Inteligencia Artificial framing Medios digitales Digital media Artificial Intelligence Framing Azzara, Esteban Encuadres en la cobertura sobre IA en Argentina |
topic_facet |
Ciencias Sociales Inteligencia Artificial framing Medios digitales Digital media Artificial Intelligence Framing |
description |
Este trabajo se propone dar cuenta del modo en que los medios digitales más populares de Argentina presentaron, durante la primera mitad de 2023, el tema "Inteligencia Artificial".Con ese propósito construimos un corpus de datos integrado por cien noticias de los cinco medios digitales más populares de Argentina (Infobae, TN online, Clarín online, La Nación online, A24 online) que hayan sido consideradas en cada uno de los medios como “más relevante” en junio de 2023.El análisis de este corpus nos permitió identificar que los principales medios digitales de Argentina, presentaron la información sobre Inteligencia Artificial a partir de cuatro encuadres: Impacto sobre actividades laborales y/o productivas, Elaboración y consumo de contenidos para redes sociales y ocio, Consecuencias a futuro, Regulaciones y límites.En la sección de resultados de este trabajo ofrecemos dos tablas en las que presentamos el total de las noticias distribuidas según sus tópicos y temas y la información de la frecuencia con que cada uno de los encuadres fue identificado en el corpus de noticias estudiado, señalando su valoración positiva o negativa. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Azzara, Esteban |
author_facet |
Azzara, Esteban |
author_sort |
Azzara, Esteban |
title |
Encuadres en la cobertura sobre IA en Argentina |
title_short |
Encuadres en la cobertura sobre IA en Argentina |
title_full |
Encuadres en la cobertura sobre IA en Argentina |
title_fullStr |
Encuadres en la cobertura sobre IA en Argentina |
title_full_unstemmed |
Encuadres en la cobertura sobre IA en Argentina |
title_sort |
encuadres en la cobertura sobre ia en argentina |
publishDate |
2023 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166610 |
work_keys_str_mv |
AT azzaraesteban encuadresenlacoberturasobreiaenargentina AT azzaraesteban framingwithinthecoverageofaiinargentina |
_version_ |
1807223283620249600 |