Semilla colectiva: aportes de la comunicación a la sistematización de experiencias de la economía social y solidaria en las ciudades intermedias

Este trabajo se propone comunicar el proceso de trabajo destinado a la elaboración de productos comunicacionales para la difusión y puesta en valor de experiencias de organizaciones sociales que se inscriben en el campo de la economía social, solidaria y popular de las ciudades medias. La producción...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Sosa, Rosana E, Soria, Natalia
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166554
Aporte de:
id I19-R120-10915-166554
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1665542024-05-30T20:02:59Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166554 Semilla colectiva: aportes de la comunicación a la sistematización de experiencias de la economía social y solidaria en las ciudades intermedias Collective seed: contributions of communication to the systematization of experiences of the social and solidarity economy in intermediate cities Sosa, Rosana E Soria, Natalia 2023-12 2024-05-30T12:52:02Z es Ciencias Sociales Documental radiofónico Sistematización Mutuales Economía Social :Radio documentary Systematization Mutuals Social Economy Este trabajo se propone comunicar el proceso de trabajo destinado a la elaboración de productos comunicacionales para la difusión y puesta en valor de experiencias de organizaciones sociales que se inscriben en el campo de la economía social, solidaria y popular de las ciudades medias. La producción –que requirió la conformación de un equipo de trabajo enmarcado en el desarrollo del Trabajo Final de Integración de la carrera de Comunicación Social– asume dos desafíos. El primero, procura indagar en la historia de una organización mutual desde la voz de sus protagonistas para su comunicación en un medio público universitario: la Radio Universidad FM 90.1 de Unicen sede Olavarría. En segundo lugar, problematizar las potencialidades que presenta el documental radiofónico, un formato escasamente utilizado en la actualidad aunque valorado por una clara intencionalidad de construir un relato radiofónico con el protagonismo de la voz de los actores y actoras de la experiencias, priorizando sus historias y sus decires. Este trabalho tem como objetivo comunicar o processo de trabalho voltado ao desenvolvimento de produtos de comunicação para divulgação e valorização de experiências de organizações sociais que fazem parte do campo da economia social, solidária e popular das cidades médias.A produção – que exigiu a formação de uma equipa de trabalho enquadrada no desenvolvimento do Projeto Final de Integração da licenciatura em Comunicação Social – assume dois desafios. A primeira busca investigar a história de uma organização mútua a partir da voz de seus protagonistas para sua comunicação em um meio universitário público: a Rádio Universidad FM 90.1 da sede da Unicen Olavarría. Em segundo lugar, problematizar o potencial apresentado pelo radiodocumentário, formato hoje pouco utilizado, embora valorizado por uma clara intenção de construir uma história radiofônica com destaque da voz dos atores das experiências, priorizando suas histórias e seus dizeres. This work aims to communicate the work process aimed at the development of communication products for the dissemination and enhancement of experiences of social organizations that are part of the field of the social, solidarity and popular economy of medium-sized cities. The production – which required the formation of a work team framed in the development of the Final Integration Project of the Social Communication degree – takes on two challenges. The first seeks to investigate the history of a mutual organization from the voice of its protagonists for its communication in a public university medium: Radio Universidad FM 90.1 of Unicen Olavarría headquarters. Secondly, to problematize the potential presented by the radio documentary, a format that is rarely used today although valued for a clear intention of constructing a radio story with the prominence of the voice of the actors of the experiences, prioritizing their stories and his sayings. Facultad de Periodismo y Comunicación Social Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Sociales
Documental radiofónico
Sistematización
Mutuales
Economía Social
:Radio documentary
Systematization
Mutuals
Social Economy
spellingShingle Ciencias Sociales
Documental radiofónico
Sistematización
Mutuales
Economía Social
:Radio documentary
Systematization
Mutuals
Social Economy
Sosa, Rosana E
Soria, Natalia
Semilla colectiva: aportes de la comunicación a la sistematización de experiencias de la economía social y solidaria en las ciudades intermedias
topic_facet Ciencias Sociales
Documental radiofónico
Sistematización
Mutuales
Economía Social
:Radio documentary
Systematization
Mutuals
Social Economy
description Este trabajo se propone comunicar el proceso de trabajo destinado a la elaboración de productos comunicacionales para la difusión y puesta en valor de experiencias de organizaciones sociales que se inscriben en el campo de la economía social, solidaria y popular de las ciudades medias. La producción –que requirió la conformación de un equipo de trabajo enmarcado en el desarrollo del Trabajo Final de Integración de la carrera de Comunicación Social– asume dos desafíos. El primero, procura indagar en la historia de una organización mutual desde la voz de sus protagonistas para su comunicación en un medio público universitario: la Radio Universidad FM 90.1 de Unicen sede Olavarría. En segundo lugar, problematizar las potencialidades que presenta el documental radiofónico, un formato escasamente utilizado en la actualidad aunque valorado por una clara intencionalidad de construir un relato radiofónico con el protagonismo de la voz de los actores y actoras de la experiencias, priorizando sus historias y sus decires.
format Articulo
Articulo
author Sosa, Rosana E
Soria, Natalia
author_facet Sosa, Rosana E
Soria, Natalia
author_sort Sosa, Rosana E
title Semilla colectiva: aportes de la comunicación a la sistematización de experiencias de la economía social y solidaria en las ciudades intermedias
title_short Semilla colectiva: aportes de la comunicación a la sistematización de experiencias de la economía social y solidaria en las ciudades intermedias
title_full Semilla colectiva: aportes de la comunicación a la sistematización de experiencias de la economía social y solidaria en las ciudades intermedias
title_fullStr Semilla colectiva: aportes de la comunicación a la sistematización de experiencias de la economía social y solidaria en las ciudades intermedias
title_full_unstemmed Semilla colectiva: aportes de la comunicación a la sistematización de experiencias de la economía social y solidaria en las ciudades intermedias
title_sort semilla colectiva: aportes de la comunicación a la sistematización de experiencias de la economía social y solidaria en las ciudades intermedias
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166554
work_keys_str_mv AT sosarosanae semillacolectivaaportesdelacomunicacionalasistematizaciondeexperienciasdelaeconomiasocialysolidariaenlasciudadesintermedias
AT sorianatalia semillacolectivaaportesdelacomunicacionalasistematizaciondeexperienciasdelaeconomiasocialysolidariaenlasciudadesintermedias
AT sosarosanae collectiveseedcontributionsofcommunicationtothesystematizationofexperiencesofthesocialandsolidarityeconomyinintermediatecities
AT sorianatalia collectiveseedcontributionsofcommunicationtothesystematizationofexperiencesofthesocialandsolidarityeconomyinintermediatecities
_version_ 1807223274141122560