Cuantificando la organización social a través del procesamiento del lenguaje natural

El debate sobre la integración y fragmentación social en las plataformas de redes sociales online sigue en curso. El desplazamiento de los usuarios hacia extremos ideológicos y agrupamiento en “cámaras de eco” homogéneas son preocupantes. Waller et al. recientemente desarrollaron un método para cua...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Demarco, Franco, Ortiz de Zarate, Juan Manuel, Feuerstein, Esteban
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
PLN
LLM
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166478
Aporte de:
id I19-R120-10915-166478
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1664782024-05-28T20:04:19Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166478 Cuantificando la organización social a través del procesamiento del lenguaje natural Demarco, Franco Ortiz de Zarate, Juan Manuel Feuerstein, Esteban 2023-09 2023 2024-05-28T14:43:13Z es Ciencias Informáticas PLN LLM Redes sociales Comunidades El debate sobre la integración y fragmentación social en las plataformas de redes sociales online sigue en curso. El desplazamiento de los usuarios hacia extremos ideológicos y agrupamiento en “cámaras de eco” homogéneas son preocupantes. Waller et al. recientemente desarrollaron un método para cuantificar el posicionamiento de las comunidades en Reddit a lo largo de las dimensiones sociales en base a la concurrencia de usuarios en distintas comunidades. Utilizaron embeddings de comunidades para proyectarlas en direcciones unidimensionales que representan “dimensiones ideológicas”, obteniendo puntajes o scores que posicionan a cada comunidad en el espectro político-ideológico. Proponemos desarrollar una técnica análoga pero utilizando el texto de los posteos y comentarios de los subreddits en lugar de las interacciones. La hipótesis es que las jergas, tópicos y formas discursivas de cada comunidad permiten cuantificar muchos de sus aspectos ideológicos de forma similar a sus interacciones. Utilizamos Fasttext y LLMspara estimar diferentes tipos de embeddings de texto y RBO para comparar los resultados obtenidos. Los resultados preliminares sugieren que existe una relación estadísticamente significativa entre los scores obtenidos y los reportados en el trabajo de Waller et al., lo que podría señalar la existencia de jergas propias de las comunidades que permiten cuantificar su posicionamiento ideológico. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 22-24
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Informáticas
PLN
LLM
Redes sociales
Comunidades
spellingShingle Ciencias Informáticas
PLN
LLM
Redes sociales
Comunidades
Demarco, Franco
Ortiz de Zarate, Juan Manuel
Feuerstein, Esteban
Cuantificando la organización social a través del procesamiento del lenguaje natural
topic_facet Ciencias Informáticas
PLN
LLM
Redes sociales
Comunidades
description El debate sobre la integración y fragmentación social en las plataformas de redes sociales online sigue en curso. El desplazamiento de los usuarios hacia extremos ideológicos y agrupamiento en “cámaras de eco” homogéneas son preocupantes. Waller et al. recientemente desarrollaron un método para cuantificar el posicionamiento de las comunidades en Reddit a lo largo de las dimensiones sociales en base a la concurrencia de usuarios en distintas comunidades. Utilizaron embeddings de comunidades para proyectarlas en direcciones unidimensionales que representan “dimensiones ideológicas”, obteniendo puntajes o scores que posicionan a cada comunidad en el espectro político-ideológico. Proponemos desarrollar una técnica análoga pero utilizando el texto de los posteos y comentarios de los subreddits en lugar de las interacciones. La hipótesis es que las jergas, tópicos y formas discursivas de cada comunidad permiten cuantificar muchos de sus aspectos ideológicos de forma similar a sus interacciones. Utilizamos Fasttext y LLMspara estimar diferentes tipos de embeddings de texto y RBO para comparar los resultados obtenidos. Los resultados preliminares sugieren que existe una relación estadísticamente significativa entre los scores obtenidos y los reportados en el trabajo de Waller et al., lo que podría señalar la existencia de jergas propias de las comunidades que permiten cuantificar su posicionamiento ideológico.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Demarco, Franco
Ortiz de Zarate, Juan Manuel
Feuerstein, Esteban
author_facet Demarco, Franco
Ortiz de Zarate, Juan Manuel
Feuerstein, Esteban
author_sort Demarco, Franco
title Cuantificando la organización social a través del procesamiento del lenguaje natural
title_short Cuantificando la organización social a través del procesamiento del lenguaje natural
title_full Cuantificando la organización social a través del procesamiento del lenguaje natural
title_fullStr Cuantificando la organización social a través del procesamiento del lenguaje natural
title_full_unstemmed Cuantificando la organización social a través del procesamiento del lenguaje natural
title_sort cuantificando la organización social a través del procesamiento del lenguaje natural
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166478
work_keys_str_mv AT demarcofranco cuantificandolaorganizacionsocialatravesdelprocesamientodellenguajenatural
AT ortizdezaratejuanmanuel cuantificandolaorganizacionsocialatravesdelprocesamientodellenguajenatural
AT feuersteinesteban cuantificandolaorganizacionsocialatravesdelprocesamientodellenguajenatural
_version_ 1807223111236452352