El rol de las habilidades y las tareas en las brechas de género en América Latina
En este trabajo exploramos las brechas de género en el mercado laboral en América Latina, incorporando dos factores relevantes muchas veces ignorados: las habilidades y el tipo de tarea en el trabajo. El estudio esté basado en datos de la encuesta de Evaluación de Competencia en Adultos (PIAAC) de 2...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Articulo Documento de trabajo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166454 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-166454 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1664542024-05-28T20:17:49Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166454 El rol de las habilidades y las tareas en las brechas de género en América Latina Bonavida Foschiatti, Cristian Nicolás Gasparini, Leonardo Carlos 2024-05 2024-05-28T12:57:42Z es Ciencias Económicas género brecha habilidades tareas salarios mercado laboral América Latina En este trabajo exploramos las brechas de género en el mercado laboral en América Latina, incorporando dos factores relevantes muchas veces ignorados: las habilidades y el tipo de tarea en el trabajo. El estudio esté basado en datos de la encuesta de Evaluación de Competencia en Adultos (PIAAC) de 2018, para cuatro países de América Latina. Entre los resultados del trabajo, destacamos cuatro. (1) Existen significativas brechas de género en habilidades cognitivas, que persisten y se amplifican en la edad de participación en el mercado laboral, en particular en el campo numérico. (2) Existen marcadas brechas de género en la intensidad de tareas abstractas en el empleo, que en parte estén asociadas a las brechas en habilidades cognitivas. Sin embargo, las brechas en habilidades no explican totalmente la segmentación por género en el tipo de tareas, aun dentro de una misma ocupación. (3) Incluir habilidades y tareas contribuye a explicar (alrededor de 15%) las brechas salariales de género, que igualmente persisten de forma significativa. (4) Dadas las tareas que realizan en la actualidad hombres y mujeres, existe una brecha de género en el grado de amenaza al empleo derivado de las crecientes perspectivas de automatización. Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales Articulo Documento de trabajo http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Económicas género brecha habilidades tareas salarios mercado laboral América Latina |
spellingShingle |
Ciencias Económicas género brecha habilidades tareas salarios mercado laboral América Latina Bonavida Foschiatti, Cristian Nicolás Gasparini, Leonardo Carlos El rol de las habilidades y las tareas en las brechas de género en América Latina |
topic_facet |
Ciencias Económicas género brecha habilidades tareas salarios mercado laboral América Latina |
description |
En este trabajo exploramos las brechas de género en el mercado laboral en América Latina, incorporando dos factores relevantes muchas veces ignorados: las habilidades y el tipo de tarea en el trabajo. El estudio esté basado en datos de la encuesta de Evaluación de Competencia en Adultos (PIAAC) de 2018, para cuatro países de América Latina. Entre los resultados del trabajo, destacamos cuatro. (1) Existen significativas brechas de género en habilidades cognitivas, que persisten y se amplifican en la edad de participación en el mercado laboral, en particular en el campo numérico. (2) Existen marcadas brechas de género en la intensidad de tareas abstractas en el empleo, que en parte estén asociadas a las brechas en habilidades cognitivas. Sin embargo, las brechas en habilidades no explican totalmente la segmentación por género en el tipo de tareas, aun dentro de una misma ocupación. (3) Incluir habilidades y tareas contribuye a explicar (alrededor de 15%) las brechas salariales de género, que igualmente persisten de forma significativa. (4) Dadas las tareas que realizan en la actualidad hombres y mujeres, existe una brecha de género en el grado de amenaza al empleo derivado de las crecientes perspectivas de automatización. |
format |
Articulo Documento de trabajo |
author |
Bonavida Foschiatti, Cristian Nicolás Gasparini, Leonardo Carlos |
author_facet |
Bonavida Foschiatti, Cristian Nicolás Gasparini, Leonardo Carlos |
author_sort |
Bonavida Foschiatti, Cristian Nicolás |
title |
El rol de las habilidades y las tareas en las brechas de género en América Latina |
title_short |
El rol de las habilidades y las tareas en las brechas de género en América Latina |
title_full |
El rol de las habilidades y las tareas en las brechas de género en América Latina |
title_fullStr |
El rol de las habilidades y las tareas en las brechas de género en América Latina |
title_full_unstemmed |
El rol de las habilidades y las tareas en las brechas de género en América Latina |
title_sort |
el rol de las habilidades y las tareas en las brechas de género en américa latina |
publishDate |
2024 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166454 |
work_keys_str_mv |
AT bonavidafoschiatticristiannicolas elroldelashabilidadesylastareasenlasbrechasdegeneroenamericalatina AT gasparinileonardocarlos elroldelashabilidadesylastareasenlasbrechasdegeneroenamericalatina |
_version_ |
1807223228021604352 |