Análisis y mejoramiento del agua a través de la utilización de filtros de canasta y equipos de ósmosis inversa para la producción de cerveza artesanal
El presente informe se realizó con el objetivo de evaluar la eficacia del uso de filtros de canasta y la incorporación de un equipo de ósmosis inversa en el pre-tratamiento del agua a utilizar como insumo en la elaboración de cerveza artesanal. Se tomaron muestras de agua de red y agua tratada con...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Tesis de grado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166354 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-166354 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1663542024-05-23T20:05:05Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166354 Análisis y mejoramiento del agua a través de la utilización de filtros de canasta y equipos de ósmosis inversa para la producción de cerveza artesanal Mastromatteo, Stefano 2023-12-15 2024 2024-05-23T16:56:31Z Villabrille, Paula Isabel Rolny, Nadia Soledad es Ciencias Agrarias Agua Ósmosis Cerveza artesanal El presente informe se realizó con el objetivo de evaluar la eficacia del uso de filtros de canasta y la incorporación de un equipo de ósmosis inversa en el pre-tratamiento del agua a utilizar como insumo en la elaboración de cerveza artesanal. Se tomaron muestras de agua de red y agua tratada con filtros canasta y permeado del equipo de ósmosis inversa. Se prepararon mezclas de agua permeado/red en tres relaciones porcentuales 50/50, 60/40 y 70/30. Se determinó el perfil iónico de dichas mezclas para evaluar su uso como ingrediente en la elaboración de cerveza y la composición fisicoquímica del agua de descarte del equipo de ósmosis inversa. Se utilizaron diversas técnicas analíticas, tales como gravimetría, volumetría, espectroscopia de emisión atómica, potenciometría y turbidimetría. Los parámetros determinados fueron sólidos disueltos totales, pH, alcalinidad total y residual, compuestos nitrogenados, sulfato, sodio, cloruro, dureza total, cálcica y magnésica. Finalmente, se interpretaron los resultados comparando con valores de referencia específicos para la producción de cerveza. Este trabajo muestra la importancia de realizar el análisis de agua que será utilizada como insumo. Es posible predecir que estilo de cerveza se podrá realizar o cuáles son las modificaciones requeridas para obtener una cerveza de buena calidad y recrear el estilo deseado. Ingeniero Agrónomo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Tesis Tesis de grado http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Agrarias Agua Ósmosis Cerveza artesanal |
spellingShingle |
Ciencias Agrarias Agua Ósmosis Cerveza artesanal Mastromatteo, Stefano Análisis y mejoramiento del agua a través de la utilización de filtros de canasta y equipos de ósmosis inversa para la producción de cerveza artesanal |
topic_facet |
Ciencias Agrarias Agua Ósmosis Cerveza artesanal |
description |
El presente informe se realizó con el objetivo de evaluar la eficacia del uso de filtros de canasta y la incorporación de un equipo de ósmosis inversa en el pre-tratamiento del agua a utilizar como insumo en la elaboración de cerveza artesanal.
Se tomaron muestras de agua de red y agua tratada con filtros canasta y permeado del equipo de ósmosis inversa. Se prepararon mezclas de agua permeado/red en tres relaciones porcentuales 50/50, 60/40 y 70/30. Se determinó el perfil iónico de dichas mezclas para evaluar su uso como ingrediente en la elaboración de cerveza y la composición fisicoquímica del agua de descarte del equipo de ósmosis inversa. Se utilizaron diversas técnicas analíticas, tales como gravimetría, volumetría, espectroscopia de emisión atómica, potenciometría y turbidimetría. Los parámetros determinados fueron sólidos disueltos totales, pH, alcalinidad total y residual, compuestos nitrogenados, sulfato, sodio, cloruro, dureza total, cálcica y magnésica.
Finalmente, se interpretaron los resultados comparando con valores de referencia específicos para la producción de cerveza. Este trabajo muestra la importancia de realizar el análisis de agua que será utilizada como insumo. Es posible predecir que estilo de cerveza se podrá realizar o cuáles son las modificaciones requeridas para obtener una cerveza de buena calidad y recrear el estilo deseado. |
author2 |
Villabrille, Paula Isabel |
author_facet |
Villabrille, Paula Isabel Mastromatteo, Stefano |
format |
Tesis Tesis de grado |
author |
Mastromatteo, Stefano |
author_sort |
Mastromatteo, Stefano |
title |
Análisis y mejoramiento del agua a través de la utilización de filtros de canasta y equipos de ósmosis inversa para la producción de cerveza artesanal |
title_short |
Análisis y mejoramiento del agua a través de la utilización de filtros de canasta y equipos de ósmosis inversa para la producción de cerveza artesanal |
title_full |
Análisis y mejoramiento del agua a través de la utilización de filtros de canasta y equipos de ósmosis inversa para la producción de cerveza artesanal |
title_fullStr |
Análisis y mejoramiento del agua a través de la utilización de filtros de canasta y equipos de ósmosis inversa para la producción de cerveza artesanal |
title_full_unstemmed |
Análisis y mejoramiento del agua a través de la utilización de filtros de canasta y equipos de ósmosis inversa para la producción de cerveza artesanal |
title_sort |
análisis y mejoramiento del agua a través de la utilización de filtros de canasta y equipos de ósmosis inversa para la producción de cerveza artesanal |
publishDate |
2023 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166354 |
work_keys_str_mv |
AT mastromatteostefano analisisymejoramientodelaguaatravesdelautilizaciondefiltrosdecanastayequiposdeosmosisinversaparalaproducciondecervezaartesanal |
_version_ |
1807223237998804992 |