Análisis de estimadores no paramétricos en la diversidad de digeneos larvales en Heleobia parchappii (d’Orbigny, 1835)

Los estimadores no paramétricos de la riqueza de especies son algunos de los métodos utilizados en el estudio de la biodiversidad. Sin embargo, las comunidades o ensambles de parásitos han recibido poca atención en ese sentido. Por lo tanto, en el presente estudio, se utilizaron datos reales de dive...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Merlo, Matías Javier
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166223
Aporte de:
id I19-R120-10915-166223
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1662232024-05-20T20:04:59Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166223 Análisis de estimadores no paramétricos en la diversidad de digeneos larvales en Heleobia parchappii (d’Orbigny, 1835) Analysis of nonparametric estimators in the diversity of larval digeneans in Heleobia parchappii (d’Orbigny, 1835) Merlo, Matías Javier 2024-04 2024-05-20T17:59:58Z es Biología biodiversidad trematodes laguna pampeana biodiversity pampean shallow lake Los estimadores no paramétricos de la riqueza de especies son algunos de los métodos utilizados en el estudio de la biodiversidad. Sin embargo, las comunidades o ensambles de parásitos han recibido poca atención en ese sentido. Por lo tanto, en el presente estudio, se utilizaron datos reales de diversidad estacional de digeneos en el primer hospedador intermediario Heleobia parchappii de la laguna Nahuel Rucá (Argentina) para evaluar siete estimadores no paramétricos de riqueza específica. Se analizó su comportamiento y su capacidad para estimar la riqueza de especies utilizando diferentes tamaños de submuestra. Además, se estimó el tamaño mínimo de muestra necesario para incluir todas las especies observadas. Los estimadores Chao 1, Chao 2 y Bootstrap fueron en general los que mejor desempeño tuvieron considerando los criterios de evaluación utilizados. Considerando que la estructura de los ensambles de digeneos larvales en el primer hospedador intermediario tiene una gran importancia en el cálculo de los estimadores no paramétricos, se propone la utilización de Chao 1 y 2 cuando la proporción de especies raras es mayor al 30%, mientras que, si es menor a este valor se recomienda usar Bootstrap. Además, se sugiere aumentar el número de hospedadores tradicionalmente examinados de 300 a 400 individuos, para poder obtener una medida más precisa de la biodiversidad en estos sistemas. Non-parametric estimators of species richness are some of the extrapolation methods used in the study of biodiversity. However, communities or assemblages of parasites have received little attention. Therefore, in the present study, real data on the seasonal diversity of digeneans in the first intermediate host Heleobia parchappii at Nahuel Rucá shallow lake (Argentina) were used to evaluate seven non-parametric estimators of species richness, analyzing their behavior and their ability to estimate richness using different subsample sizes. In addition, the minimum sample size necessary to include all observed species was estimated. The Chao 1, Chao 2 and Bootstrap estimators were generally the best-performing estimators considering the evaluation criteria used. Given the significant role of larval digenean assemblages in the first intermediate host for nonparametric estimator calculations, it is suggested to employ Chao 1 and 2 when the proportion of rare species exceeds 30%. However, if this proportion is less than 30%, the use of Bootstrap is recommended. Furthermore, to obtain a more precise measure of biodiversity in these systems, it is suggested to increase the traditionally examined host number from 300 to 400 individuals. Asociación Parasitológica Argentina Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 13-22
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Biología
biodiversidad
trematodes
laguna pampeana
biodiversity
pampean shallow lake
spellingShingle Biología
biodiversidad
trematodes
laguna pampeana
biodiversity
pampean shallow lake
Merlo, Matías Javier
Análisis de estimadores no paramétricos en la diversidad de digeneos larvales en Heleobia parchappii (d’Orbigny, 1835)
topic_facet Biología
biodiversidad
trematodes
laguna pampeana
biodiversity
pampean shallow lake
description Los estimadores no paramétricos de la riqueza de especies son algunos de los métodos utilizados en el estudio de la biodiversidad. Sin embargo, las comunidades o ensambles de parásitos han recibido poca atención en ese sentido. Por lo tanto, en el presente estudio, se utilizaron datos reales de diversidad estacional de digeneos en el primer hospedador intermediario Heleobia parchappii de la laguna Nahuel Rucá (Argentina) para evaluar siete estimadores no paramétricos de riqueza específica. Se analizó su comportamiento y su capacidad para estimar la riqueza de especies utilizando diferentes tamaños de submuestra. Además, se estimó el tamaño mínimo de muestra necesario para incluir todas las especies observadas. Los estimadores Chao 1, Chao 2 y Bootstrap fueron en general los que mejor desempeño tuvieron considerando los criterios de evaluación utilizados. Considerando que la estructura de los ensambles de digeneos larvales en el primer hospedador intermediario tiene una gran importancia en el cálculo de los estimadores no paramétricos, se propone la utilización de Chao 1 y 2 cuando la proporción de especies raras es mayor al 30%, mientras que, si es menor a este valor se recomienda usar Bootstrap. Además, se sugiere aumentar el número de hospedadores tradicionalmente examinados de 300 a 400 individuos, para poder obtener una medida más precisa de la biodiversidad en estos sistemas.
format Articulo
Articulo
author Merlo, Matías Javier
author_facet Merlo, Matías Javier
author_sort Merlo, Matías Javier
title Análisis de estimadores no paramétricos en la diversidad de digeneos larvales en Heleobia parchappii (d’Orbigny, 1835)
title_short Análisis de estimadores no paramétricos en la diversidad de digeneos larvales en Heleobia parchappii (d’Orbigny, 1835)
title_full Análisis de estimadores no paramétricos en la diversidad de digeneos larvales en Heleobia parchappii (d’Orbigny, 1835)
title_fullStr Análisis de estimadores no paramétricos en la diversidad de digeneos larvales en Heleobia parchappii (d’Orbigny, 1835)
title_full_unstemmed Análisis de estimadores no paramétricos en la diversidad de digeneos larvales en Heleobia parchappii (d’Orbigny, 1835)
title_sort análisis de estimadores no paramétricos en la diversidad de digeneos larvales en heleobia parchappii (d’orbigny, 1835)
publishDate 2024
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166223
work_keys_str_mv AT merlomatiasjavier analisisdeestimadoresnoparametricosenladiversidaddedigeneoslarvalesenheleobiaparchappiidorbigny1835
AT merlomatiasjavier analysisofnonparametricestimatorsinthediversityoflarvaldigeneansinheleobiaparchappiidorbigny1835
_version_ 1807223202111291392