¿Intervenciones socioeducativas?: condiciones y precondiciones asociadas a la responsabilidad en la justicia penal juvenil

En esta ponencia nos proponemos desarrollar algunos aspectos referidos a cómo en la justicia penal juvenil se aborda la categoría de responsabilización cuando se trata de intervenciones con adolescentes en tránsito por este fuero. En esta oportunidad, la mirada se focaliza en personas menores de 18...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Velurtas, Marcela Claudia, Tilbe, María Paula
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165939
Aporte de:
id I19-R120-10915-165939
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1659392024-05-13T20:02:53Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165939 ¿Intervenciones socioeducativas?: condiciones y precondiciones asociadas a la responsabilidad en la justicia penal juvenil Velurtas, Marcela Claudia Tilbe, María Paula 2022-11 2023 2024-05-13T13:29:39Z es Sociología Jurídica justicia penal juvenil responsabilización adolescentes en tránsito En esta ponencia nos proponemos desarrollar algunos aspectos referidos a cómo en la justicia penal juvenil se aborda la categoría de responsabilización cuando se trata de intervenciones con adolescentes en tránsito por este fuero. En esta oportunidad, la mirada se focaliza en personas menores de 18 años cuya responsabilidad en los hechos que se le imputan no ha sido probada y, sin embargo, cumplen medidas consideradas excepcionales, de restricción de libertad ambulatoria. En este contexto, las autoridades judiciales y administrativas les imponen el desarrollo de un proceso de responsabilización individual el en cual se incluye el mandato relativo a que deben comenzar a elaborar un “proyecto de vida” mientras cumplen esta medida. Un proceso en el que se conjuga el castigo y la restricción de la libertad como la respuesta estatal deseable para estos adolescentes, intervenciones que se organizan priorizando la responsabilidad individual, que comportan dispositivos de supervisión individualizada, organizados bajo el propósito de promover el desarrollo de intervenciones en clave socioeducativa. Estas intervenciones priorizan y se orientan a producir un cambio de sus conductas, desplazando las responsabilidades colectivas que los sitúan en contextos signados por la desigualdad estructural que, en este discurso, se incorporan como parte del paisaje. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 236-239
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Sociología Jurídica
justicia penal juvenil
responsabilización
adolescentes en tránsito
spellingShingle Sociología Jurídica
justicia penal juvenil
responsabilización
adolescentes en tránsito
Velurtas, Marcela Claudia
Tilbe, María Paula
¿Intervenciones socioeducativas?: condiciones y precondiciones asociadas a la responsabilidad en la justicia penal juvenil
topic_facet Sociología Jurídica
justicia penal juvenil
responsabilización
adolescentes en tránsito
description En esta ponencia nos proponemos desarrollar algunos aspectos referidos a cómo en la justicia penal juvenil se aborda la categoría de responsabilización cuando se trata de intervenciones con adolescentes en tránsito por este fuero. En esta oportunidad, la mirada se focaliza en personas menores de 18 años cuya responsabilidad en los hechos que se le imputan no ha sido probada y, sin embargo, cumplen medidas consideradas excepcionales, de restricción de libertad ambulatoria. En este contexto, las autoridades judiciales y administrativas les imponen el desarrollo de un proceso de responsabilización individual el en cual se incluye el mandato relativo a que deben comenzar a elaborar un “proyecto de vida” mientras cumplen esta medida. Un proceso en el que se conjuga el castigo y la restricción de la libertad como la respuesta estatal deseable para estos adolescentes, intervenciones que se organizan priorizando la responsabilidad individual, que comportan dispositivos de supervisión individualizada, organizados bajo el propósito de promover el desarrollo de intervenciones en clave socioeducativa. Estas intervenciones priorizan y se orientan a producir un cambio de sus conductas, desplazando las responsabilidades colectivas que los sitúan en contextos signados por la desigualdad estructural que, en este discurso, se incorporan como parte del paisaje.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Velurtas, Marcela Claudia
Tilbe, María Paula
author_facet Velurtas, Marcela Claudia
Tilbe, María Paula
author_sort Velurtas, Marcela Claudia
title ¿Intervenciones socioeducativas?: condiciones y precondiciones asociadas a la responsabilidad en la justicia penal juvenil
title_short ¿Intervenciones socioeducativas?: condiciones y precondiciones asociadas a la responsabilidad en la justicia penal juvenil
title_full ¿Intervenciones socioeducativas?: condiciones y precondiciones asociadas a la responsabilidad en la justicia penal juvenil
title_fullStr ¿Intervenciones socioeducativas?: condiciones y precondiciones asociadas a la responsabilidad en la justicia penal juvenil
title_full_unstemmed ¿Intervenciones socioeducativas?: condiciones y precondiciones asociadas a la responsabilidad en la justicia penal juvenil
title_sort ¿intervenciones socioeducativas?: condiciones y precondiciones asociadas a la responsabilidad en la justicia penal juvenil
publishDate 2022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165939
work_keys_str_mv AT velurtasmarcelaclaudia intervencionessocioeducativascondicionesyprecondicionesasociadasalaresponsabilidadenlajusticiapenaljuvenil
AT tilbemariapaula intervencionessocioeducativascondicionesyprecondicionesasociadasalaresponsabilidadenlajusticiapenaljuvenil
_version_ 1807223142744064000