Análisis de gestión del conocimiento en PyMEs citrícolas de Tucumán

El presente trabajo se basa en la gestión del conocimiento (GC) en pequeñas y medianas empresas citrícolas tucumanas, con el fin de brindarle una oportunidad de inserción en un mercado internacional altamente competitivo, el cual, actualmente, se encuentra acaparado por las grandes citrícolas. Esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Hormigo, Daniel Ricardo, García, Sergio Andrés
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165886
Aporte de:
id I19-R120-10915-165886
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1658862024-05-10T20:05:32Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165886 Análisis de gestión del conocimiento en PyMEs citrícolas de Tucumán Español Hormigo, Daniel Ricardo García, Sergio Andrés 2023-09 2023 2024-05-10T15:00:40Z es Ciencias Informáticas Gestión del Conocimiento Citrícolas Capital Humano Arquitectura en Capas Modelo SECI El presente trabajo se basa en la gestión del conocimiento (GC) en pequeñas y medianas empresas citrícolas tucumanas, con el fin de brindarle una oportunidad de inserción en un mercado internacional altamente competitivo, el cual, actualmente, se encuentra acaparado por las grandes citrícolas. Esta circunstancia, limita la posibilidad de crecimiento a PyMEs, obligándolas a vender su producción a las grandes empresas.Por lo expuesto, el objetivo es realizar un análisis de la actual gestión del conocimiento de las empresas, llevando una propuesta de mejora en función de un análisis teórico basándonos en el modelo SECI propuesto por Nonaka y Takeuchi, de esta forma concientizar a la gerencia sobre la importancia de la gestión del conocimiento y los beneficios de esta, tomando como principal generador de conocimiento al capital humano. Se expone el modelo de referencia la arquitectura en capas propuesta por Kerschberg para futuras soluciones TICs, orientadas a apoyar el proceso de GC en la exteriorización, socialización e interiorización del conocimiento, de las empresas y, posteriormente, en la generación de nuevos conocimientos. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 120-131
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Informáticas
Gestión del Conocimiento
Citrícolas
Capital Humano
Arquitectura en Capas
Modelo SECI
spellingShingle Ciencias Informáticas
Gestión del Conocimiento
Citrícolas
Capital Humano
Arquitectura en Capas
Modelo SECI
Hormigo, Daniel Ricardo
García, Sergio Andrés
Análisis de gestión del conocimiento en PyMEs citrícolas de Tucumán
topic_facet Ciencias Informáticas
Gestión del Conocimiento
Citrícolas
Capital Humano
Arquitectura en Capas
Modelo SECI
description El presente trabajo se basa en la gestión del conocimiento (GC) en pequeñas y medianas empresas citrícolas tucumanas, con el fin de brindarle una oportunidad de inserción en un mercado internacional altamente competitivo, el cual, actualmente, se encuentra acaparado por las grandes citrícolas. Esta circunstancia, limita la posibilidad de crecimiento a PyMEs, obligándolas a vender su producción a las grandes empresas.Por lo expuesto, el objetivo es realizar un análisis de la actual gestión del conocimiento de las empresas, llevando una propuesta de mejora en función de un análisis teórico basándonos en el modelo SECI propuesto por Nonaka y Takeuchi, de esta forma concientizar a la gerencia sobre la importancia de la gestión del conocimiento y los beneficios de esta, tomando como principal generador de conocimiento al capital humano. Se expone el modelo de referencia la arquitectura en capas propuesta por Kerschberg para futuras soluciones TICs, orientadas a apoyar el proceso de GC en la exteriorización, socialización e interiorización del conocimiento, de las empresas y, posteriormente, en la generación de nuevos conocimientos.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Hormigo, Daniel Ricardo
García, Sergio Andrés
author_facet Hormigo, Daniel Ricardo
García, Sergio Andrés
author_sort Hormigo, Daniel Ricardo
title Análisis de gestión del conocimiento en PyMEs citrícolas de Tucumán
title_short Análisis de gestión del conocimiento en PyMEs citrícolas de Tucumán
title_full Análisis de gestión del conocimiento en PyMEs citrícolas de Tucumán
title_fullStr Análisis de gestión del conocimiento en PyMEs citrícolas de Tucumán
title_full_unstemmed Análisis de gestión del conocimiento en PyMEs citrícolas de Tucumán
title_sort análisis de gestión del conocimiento en pymes citrícolas de tucumán
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165886
work_keys_str_mv AT hormigodanielricardo analisisdegestiondelconocimientoenpymescitricolasdetucuman
AT garciasergioandres analisisdegestiondelconocimientoenpymescitricolasdetucuman
AT hormigodanielricardo espanol
AT garciasergioandres espanol
_version_ 1807223103832457216