Experiencia de intervención comunitaria apoyada por la Ingeniería y Tecnología en el mundo VUCA

Diariamente el mundo VUCA (Volatilidad, Incertidumbre, Complejidad y Ambigüedad; por sus siglas en inglés) nos propone e interpela múltiples desafíos en todos los ámbitos. Ante tal dinamicidad, particularmente la academia debe ejecutar estrategias y acciones inmediatas que desarrollen las competenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Romero, Gilda R., Lapertosa, Sergio, Portillo, Augusto, Almaraz, Facundo, Scali, Gonzalo, Perduca, Martina
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165741
Aporte de:
id I19-R120-10915-165741
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1657412024-05-08T20:04:46Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165741 Experiencia de intervención comunitaria apoyada por la Ingeniería y Tecnología en el mundo VUCA Romero, Gilda R. Lapertosa, Sergio Portillo, Augusto Almaraz, Facundo Scali, Gonzalo Perduca, Martina 2023-09 2023 2024-05-08T12:53:54Z es Ciencias Informáticas COVID-19 alimentos videojuegos Objetivos de Desarrollo Sostenible STEAM Diariamente el mundo VUCA (Volatilidad, Incertidumbre, Complejidad y Ambigüedad; por sus siglas en inglés) nos propone e interpela múltiples desafíos en todos los ámbitos. Ante tal dinamicidad, particularmente la academia debe ejecutar estrategias y acciones inmediatas que desarrollen las competencias para cada profesional, tal que puedan atender a tal contexto. Bajo esta mirada, y como propuesta de acción concreta, en la Facultad de Ingeniería y Tecnología de la Universidad de la Cuenca del Plata y con el apoyo de la Fundación Bunge y Born, desde 2021 se desarrolla el proyecto de investigación de intervención comunitaria “Desarrollo de una intervención comunitaria interdisciplinaria para el abordaje de las consecuencias nutricionales de la pandemia COVID-19 en niños de la ciudad de Corrientes”. Dicho proyecto pretende desarrollar productos alimenticios de alto valor nutricional para abordar la situación en lo inmediato mientras se desarrollan nuevas conductas alimentarias en infantes, a través de la educación alimentaria nutricional mediada por videojuegos. En este trabajo se presentan los últimos avances de lo acontecido en la experiencia focalizada en los aportes del área tecnológica, considerando la sistematización y desarrollo del software para la gestión de la información relacionada al proyecto. También se comentan los principales desafíos y aprendizajes. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 37-43
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Informáticas
COVID-19
alimentos
videojuegos
Objetivos de Desarrollo Sostenible
STEAM
spellingShingle Ciencias Informáticas
COVID-19
alimentos
videojuegos
Objetivos de Desarrollo Sostenible
STEAM
Romero, Gilda R.
Lapertosa, Sergio
Portillo, Augusto
Almaraz, Facundo
Scali, Gonzalo
Perduca, Martina
Experiencia de intervención comunitaria apoyada por la Ingeniería y Tecnología en el mundo VUCA
topic_facet Ciencias Informáticas
COVID-19
alimentos
videojuegos
Objetivos de Desarrollo Sostenible
STEAM
description Diariamente el mundo VUCA (Volatilidad, Incertidumbre, Complejidad y Ambigüedad; por sus siglas en inglés) nos propone e interpela múltiples desafíos en todos los ámbitos. Ante tal dinamicidad, particularmente la academia debe ejecutar estrategias y acciones inmediatas que desarrollen las competencias para cada profesional, tal que puedan atender a tal contexto. Bajo esta mirada, y como propuesta de acción concreta, en la Facultad de Ingeniería y Tecnología de la Universidad de la Cuenca del Plata y con el apoyo de la Fundación Bunge y Born, desde 2021 se desarrolla el proyecto de investigación de intervención comunitaria “Desarrollo de una intervención comunitaria interdisciplinaria para el abordaje de las consecuencias nutricionales de la pandemia COVID-19 en niños de la ciudad de Corrientes”. Dicho proyecto pretende desarrollar productos alimenticios de alto valor nutricional para abordar la situación en lo inmediato mientras se desarrollan nuevas conductas alimentarias en infantes, a través de la educación alimentaria nutricional mediada por videojuegos. En este trabajo se presentan los últimos avances de lo acontecido en la experiencia focalizada en los aportes del área tecnológica, considerando la sistematización y desarrollo del software para la gestión de la información relacionada al proyecto. También se comentan los principales desafíos y aprendizajes.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Romero, Gilda R.
Lapertosa, Sergio
Portillo, Augusto
Almaraz, Facundo
Scali, Gonzalo
Perduca, Martina
author_facet Romero, Gilda R.
Lapertosa, Sergio
Portillo, Augusto
Almaraz, Facundo
Scali, Gonzalo
Perduca, Martina
author_sort Romero, Gilda R.
title Experiencia de intervención comunitaria apoyada por la Ingeniería y Tecnología en el mundo VUCA
title_short Experiencia de intervención comunitaria apoyada por la Ingeniería y Tecnología en el mundo VUCA
title_full Experiencia de intervención comunitaria apoyada por la Ingeniería y Tecnología en el mundo VUCA
title_fullStr Experiencia de intervención comunitaria apoyada por la Ingeniería y Tecnología en el mundo VUCA
title_full_unstemmed Experiencia de intervención comunitaria apoyada por la Ingeniería y Tecnología en el mundo VUCA
title_sort experiencia de intervención comunitaria apoyada por la ingeniería y tecnología en el mundo vuca
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165741
work_keys_str_mv AT romerogildar experienciadeintervencioncomunitariaapoyadaporlaingenieriaytecnologiaenelmundovuca
AT lapertosasergio experienciadeintervencioncomunitariaapoyadaporlaingenieriaytecnologiaenelmundovuca
AT portilloaugusto experienciadeintervencioncomunitariaapoyadaporlaingenieriaytecnologiaenelmundovuca
AT almarazfacundo experienciadeintervencioncomunitariaapoyadaporlaingenieriaytecnologiaenelmundovuca
AT scaligonzalo experienciadeintervencioncomunitariaapoyadaporlaingenieriaytecnologiaenelmundovuca
AT perducamartina experienciadeintervencioncomunitariaapoyadaporlaingenieriaytecnologiaenelmundovuca
_version_ 1807223093620375552