Optimización del Almacenamiento para un Sistema de Visualización Científico Inmersivo Colaborativo de Objetos 3D
Este trabajo presenta un sistema de almacenamiento, administración y visualización inmersiva foto-realista de escenas volumétricas para uso científico interdisciplinario aplicado específicamente al ámbito médico-académico y museología. Mediante la utilización de realidad virtual, se presenta un ambi...
Autores principales: | , , , , , , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165723 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-165723 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1657232024-05-07T20:05:14Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165723 Optimización del Almacenamiento para un Sistema de Visualización Científico Inmersivo Colaborativo de Objetos 3D Storage Optimization for an Immersive and Collaborative Scientific Visualization System of 3D Objects Perez Monte, Cristian Federico Piccoli, María Fabiana Luciano, Cristian Javier Vargas, Gabriela A. Cremaschi, Fabián Eduardo Abraham, Jorge Canton Riutort, Mariana Lorena Chiavazza, H. 2023-09 2023 2024-05-07T17:41:10Z es Ciencias Informáticas NeRF Realidad Virtual Inteligencia artificial Volumen 3D Este trabajo presenta un sistema de almacenamiento, administración y visualización inmersiva foto-realista de escenas volumétricas para uso científico interdisciplinario aplicado específicamente al ámbito médico-académico y museología. Mediante la utilización de realidad virtual, se presenta un ambiente de trabajo colaborativo que permite la visualización y el análisis de objetos 3D almacenados en dos diferentes formatos. Los objetos con información interior y exterior se representan con volúmenes compuestos por vóxeles mientras que los objetos con sólo información de superficie se representan con mallas de hilos con texturas. Para obtener volúmenes se utiliza equipamiento específico de adquisición como tomógrafos o resonadores magnéticos mientras que para mallas de hilos se utilizan escáneres, métodos fotogramétricos y más recientemente mediante tecnologías de reconstrucción 3D basadas en Inteligencia Artificial denominadas Campos de Radiación Neuronal (NeRF) que muestran ventajas en los resultados visuales obtenidos. Los objetos adquiridos en cualquiera de los dos formatos requieren un espacio de almacenamiento elevado, lo que representa un problema a resolver. En este trabajo proponemos, para nuestro sistema, la utilización de NeRF no sólo como tecnología de reconstrucción sino también como método para el almacenamiento más eficiente, aunque es necesario realizar una conversión en tiempo real a malla de hilos para su visualización. This paper presents a novel system for storage, administration, and immersive photo-realistic visualization of volumetric scenes for interdisciplinary scientific uses, specifically applied to the fields of academic medical training and museology. Using virtual reality, the system creates a collaborative work environment that allows for the visualization and analysis of 3D objects stored in two different formats. Objects with interior and exterior information are represented with volumes composed of voxels. Objects with only surface information are represented by textured polygonal meshes. While computer tomography (CT) or magnetic resonance imaging (MRI) scanners are utilized to generate 3D volumes, polygonal meshes are obtained by scanners, photogrammetric methods, and more recently, through 3D reconstruction technologies based on Artificial Intelligence called Neural Radiation Fields (NeRF), which present advantages given the visual results obtained. The 3D objects generated from either of the two alternative formats require high-capacity storage, which still represents a problem to be solved. This work proposes the use of NeRF, not only as a reconstruction technology, but also as a more efficient method for storing data, at the expense of performing a real-time conversion to polygonal meshes for visualization. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Informáticas NeRF Realidad Virtual Inteligencia artificial Volumen 3D |
spellingShingle |
Ciencias Informáticas NeRF Realidad Virtual Inteligencia artificial Volumen 3D Perez Monte, Cristian Federico Piccoli, María Fabiana Luciano, Cristian Javier Vargas, Gabriela A. Cremaschi, Fabián Eduardo Abraham, Jorge Canton Riutort, Mariana Lorena Chiavazza, H. Optimización del Almacenamiento para un Sistema de Visualización Científico Inmersivo Colaborativo de Objetos 3D |
topic_facet |
Ciencias Informáticas NeRF Realidad Virtual Inteligencia artificial Volumen 3D |
description |
Este trabajo presenta un sistema de almacenamiento, administración y visualización inmersiva foto-realista de escenas volumétricas para uso científico interdisciplinario aplicado específicamente al ámbito médico-académico y museología. Mediante la utilización de realidad virtual, se presenta un ambiente de trabajo colaborativo que permite la visualización y el análisis de objetos 3D almacenados en dos diferentes formatos. Los objetos con información interior y exterior se representan con volúmenes compuestos por vóxeles mientras que los objetos con sólo información de superficie se representan con mallas de hilos con texturas. Para obtener volúmenes se utiliza equipamiento específico de adquisición como tomógrafos o resonadores magnéticos mientras que para mallas de hilos se utilizan escáneres, métodos fotogramétricos y más recientemente mediante tecnologías de reconstrucción 3D basadas en Inteligencia Artificial denominadas Campos de Radiación Neuronal (NeRF) que muestran ventajas en los resultados visuales obtenidos. Los objetos adquiridos en cualquiera de los dos formatos requieren un espacio de almacenamiento elevado, lo que representa un problema a resolver. En este trabajo proponemos, para nuestro sistema, la utilización de NeRF no sólo como tecnología de reconstrucción sino también como método para el almacenamiento más eficiente, aunque es necesario realizar una conversión en tiempo real a malla de hilos para su visualización. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Perez Monte, Cristian Federico Piccoli, María Fabiana Luciano, Cristian Javier Vargas, Gabriela A. Cremaschi, Fabián Eduardo Abraham, Jorge Canton Riutort, Mariana Lorena Chiavazza, H. |
author_facet |
Perez Monte, Cristian Federico Piccoli, María Fabiana Luciano, Cristian Javier Vargas, Gabriela A. Cremaschi, Fabián Eduardo Abraham, Jorge Canton Riutort, Mariana Lorena Chiavazza, H. |
author_sort |
Perez Monte, Cristian Federico |
title |
Optimización del Almacenamiento para un Sistema de Visualización Científico Inmersivo Colaborativo de Objetos 3D |
title_short |
Optimización del Almacenamiento para un Sistema de Visualización Científico Inmersivo Colaborativo de Objetos 3D |
title_full |
Optimización del Almacenamiento para un Sistema de Visualización Científico Inmersivo Colaborativo de Objetos 3D |
title_fullStr |
Optimización del Almacenamiento para un Sistema de Visualización Científico Inmersivo Colaborativo de Objetos 3D |
title_full_unstemmed |
Optimización del Almacenamiento para un Sistema de Visualización Científico Inmersivo Colaborativo de Objetos 3D |
title_sort |
optimización del almacenamiento para un sistema de visualización científico inmersivo colaborativo de objetos 3d |
publishDate |
2023 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165723 |
work_keys_str_mv |
AT perezmontecristianfederico optimizaciondelalmacenamientoparaunsistemadevisualizacioncientificoinmersivocolaborativodeobjetos3d AT piccolimariafabiana optimizaciondelalmacenamientoparaunsistemadevisualizacioncientificoinmersivocolaborativodeobjetos3d AT lucianocristianjavier optimizaciondelalmacenamientoparaunsistemadevisualizacioncientificoinmersivocolaborativodeobjetos3d AT vargasgabrielaa optimizaciondelalmacenamientoparaunsistemadevisualizacioncientificoinmersivocolaborativodeobjetos3d AT cremaschifabianeduardo optimizaciondelalmacenamientoparaunsistemadevisualizacioncientificoinmersivocolaborativodeobjetos3d AT abrahamjorge optimizaciondelalmacenamientoparaunsistemadevisualizacioncientificoinmersivocolaborativodeobjetos3d AT cantonriutortmarianalorena optimizaciondelalmacenamientoparaunsistemadevisualizacioncientificoinmersivocolaborativodeobjetos3d AT chiavazzah optimizaciondelalmacenamientoparaunsistemadevisualizacioncientificoinmersivocolaborativodeobjetos3d AT perezmontecristianfederico storageoptimizationforanimmersiveandcollaborativescientificvisualizationsystemof3dobjects AT piccolimariafabiana storageoptimizationforanimmersiveandcollaborativescientificvisualizationsystemof3dobjects AT lucianocristianjavier storageoptimizationforanimmersiveandcollaborativescientificvisualizationsystemof3dobjects AT vargasgabrielaa storageoptimizationforanimmersiveandcollaborativescientificvisualizationsystemof3dobjects AT cremaschifabianeduardo storageoptimizationforanimmersiveandcollaborativescientificvisualizationsystemof3dobjects AT abrahamjorge storageoptimizationforanimmersiveandcollaborativescientificvisualizationsystemof3dobjects AT cantonriutortmarianalorena storageoptimizationforanimmersiveandcollaborativescientificvisualizationsystemof3dobjects AT chiavazzah storageoptimizationforanimmersiveandcollaborativescientificvisualizationsystemof3dobjects |
_version_ |
1807223033921798144 |