Inteligencia emocional y enriquecimiento trabajo-vida: Análisis de su relación como base para la retención del talento
Esta Tesis Doctoral, desarrolló y validó un instrumento español, multidimensional y bidireccional para medir el enriquecimiento trabajo-vida (EMET-V) y examinó el rol de la inteligencia emocional en las relaciones entre el enriquecimiento trabajo-vida, el compromiso afectivo organizacional y la inte...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Tesis de doctorado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165658 https://doi.org/10.35537/10915/165658 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-165658 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1656582024-05-06T20:07:36Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165658 https://doi.org/10.35537/10915/165658 Inteligencia emocional y enriquecimiento trabajo-vida: Análisis de su relación como base para la retención del talento Arraigada, Mariana Cecilia 2024-04-23 2024 2024-05-06T17:43:24Z Pujol-Cols, Lucas Filipuzzi, Marina es Ciencias Económicas enriquecimiento trabajo-vida inteligencia emocional retención del talento validación de escala Esta Tesis Doctoral, desarrolló y validó un instrumento español, multidimensional y bidireccional para medir el enriquecimiento trabajo-vida (EMET-V) y examinó el rol de la inteligencia emocional en las relaciones entre el enriquecimiento trabajo-vida, el compromiso afectivo organizacional y la intención de rotación. De una encuesta en línea a 280 y 231 empleados que participaron en dos estudios secuenciales independientes, se obtuvo que la EMET-V exhibió propiedades psicométricas adecuadas en términos de consistencia interna, dimensionalidad, validez convergente y validez discriminante. Además, se encontró que la inteligencia emocional estaba relacionada positivamente con el enriquecimiento trabajo-vida, que, a su vez, mostraba una relación positiva con el compromiso afectivo organizacional. Los resultados también revelaron que la relación entre la inteligencia emocional y las intenciones de rotación estaba total y secuencialmente mediada por el enriquecimiento trabajo-vida y el compromiso organizacional afectivo, siendo que aquellos empleados con mayor inteligencia emocional tienen más probabilidades de experimentar enriquecimiento trabajo-vida y compromiso organizacional afectivo, reduciendo sus intenciones de abandonar la organización. De esta forma, es posible que las organizaciones quieran considerar ofrecer oportunidades enriquecedoras para la vida laboral y personal como una posible forma de retener a su fuerza laboral y mejorar la calidad de vida de los empleados. Doctor en Ciencias de la Administración Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas Tesis Tesis de doctorado http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Económicas enriquecimiento trabajo-vida inteligencia emocional retención del talento validación de escala |
spellingShingle |
Ciencias Económicas enriquecimiento trabajo-vida inteligencia emocional retención del talento validación de escala Arraigada, Mariana Cecilia Inteligencia emocional y enriquecimiento trabajo-vida: Análisis de su relación como base para la retención del talento |
topic_facet |
Ciencias Económicas enriquecimiento trabajo-vida inteligencia emocional retención del talento validación de escala |
description |
Esta Tesis Doctoral, desarrolló y validó un instrumento español, multidimensional y bidireccional para medir el enriquecimiento trabajo-vida (EMET-V) y examinó el rol de la inteligencia emocional en las relaciones entre el enriquecimiento trabajo-vida, el compromiso afectivo organizacional y la intención de rotación. De una encuesta en línea a 280 y 231 empleados que participaron en dos estudios secuenciales independientes, se obtuvo que la EMET-V exhibió propiedades psicométricas adecuadas en términos de consistencia interna, dimensionalidad, validez convergente y validez discriminante. Además, se encontró que la inteligencia emocional estaba relacionada positivamente con el enriquecimiento trabajo-vida, que, a su vez, mostraba una relación positiva con el compromiso afectivo organizacional. Los resultados también revelaron que la relación entre la inteligencia emocional y las intenciones de rotación estaba total y secuencialmente mediada por el enriquecimiento trabajo-vida y el compromiso organizacional afectivo, siendo que aquellos empleados con mayor inteligencia emocional tienen más probabilidades de experimentar enriquecimiento trabajo-vida y compromiso organizacional afectivo, reduciendo sus intenciones de abandonar la organización. De esta forma, es posible que las organizaciones quieran considerar ofrecer oportunidades enriquecedoras para la vida laboral y personal como una posible forma de retener a su fuerza laboral y mejorar la calidad de vida de los empleados. |
author2 |
Pujol-Cols, Lucas |
author_facet |
Pujol-Cols, Lucas Arraigada, Mariana Cecilia |
format |
Tesis Tesis de doctorado |
author |
Arraigada, Mariana Cecilia |
author_sort |
Arraigada, Mariana Cecilia |
title |
Inteligencia emocional y enriquecimiento trabajo-vida: Análisis de su relación como base para la retención del talento |
title_short |
Inteligencia emocional y enriquecimiento trabajo-vida: Análisis de su relación como base para la retención del talento |
title_full |
Inteligencia emocional y enriquecimiento trabajo-vida: Análisis de su relación como base para la retención del talento |
title_fullStr |
Inteligencia emocional y enriquecimiento trabajo-vida: Análisis de su relación como base para la retención del talento |
title_full_unstemmed |
Inteligencia emocional y enriquecimiento trabajo-vida: Análisis de su relación como base para la retención del talento |
title_sort |
inteligencia emocional y enriquecimiento trabajo-vida: análisis de su relación como base para la retención del talento |
publishDate |
2024 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165658 https://doi.org/10.35537/10915/165658 |
work_keys_str_mv |
AT arraigadamarianacecilia inteligenciaemocionalyenriquecimientotrabajovidaanalisisdesurelacioncomobaseparalaretenciondeltalento |
_version_ |
1807223083222695936 |