Iniciativas de la enseñanza de inteligencia artificial en la escuela: enfoques globales, regionales y locales

El presente trabajo se contextualiza en el proyecto de tesis doctoral en Ciencias Informáticas de la UNLP denominada “Incorporación de Machine Learning en la enseñanza secundaria”.  La reciente irrupción de herramientas de Inteligencia Artificial generativa, al alcance de un clic, como el chatbot Ch...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Kimura, Isabel, Queiruga, Claudia Alejandra, Díaz, Francisco Javier
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165628
Aporte de:
id I19-R120-10915-165628
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1656282024-05-03T20:05:01Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165628 Iniciativas de la enseñanza de inteligencia artificial en la escuela: enfoques globales, regionales y locales Initiatives for teaching Artificial Intelligence in schools. Global, regional and local approaches Kimura, Isabel Queiruga, Claudia Alejandra Díaz, Francisco Javier 2023-09 2023 2024-05-03T17:37:51Z es Ciencias Informáticas Inteligencia Artificial Educación Informática Aprendizaje Automático El presente trabajo se contextualiza en el proyecto de tesis doctoral en Ciencias Informáticas de la UNLP denominada “Incorporación de Machine Learning en la enseñanza secundaria”.  La reciente irrupción de herramientas de Inteligencia Artificial generativa, al alcance de un clic, como el chatbot ChatGPT para textos o Dall-e para imágenes, traen consigo la novedad de producir cosas que no existían, transformando sustancialmente la manera en que se produce y consume contenido, entre otras actividades. Estas tecnologías ponen en evidencia la existencia de sistemas que recopilan cientos de millones de datos disponibles en Internet y en repositorios privados, en diferente formato, como textos, imágenes, fotos, videos y audios, con los que se entrenan, para generar nuevo contenido, difícil de predecir. En este sentido, la pregunta que cabe hacerse es si el sistema educativo obligatorio, específicamente la escuela, está preparando ciudadanos que puedan comprender estas tecnologías y participar activamente de este cambio tecnológico que indudablemente afectará el mundo del trabajo y del estudio. En este artículo se realiza un relevamiento de las iniciativas existentes a nivel global, regional y local, impulsadas por los Estados, las empresas y organizaciones de la sociedad civil, sobre educación en Inteligencia Artificial en el sistema educativo escolar, identificando los países que han avanzado en el desarrollo de un diseño curricular que contemple estos contenidos, sus enfoques didácticos, su grado de implementación, materiales que disponen y formación docente. This paper is contextualized in the PhD thesis project in Computer Science of the UNLP called "Incorporation of Machine Learning in high school education". The recent irruption of generative Artificial Intelligence tools, at the reach of a click, such as the chatbot ChatGPT for texts or Dall-e for images, bring with them the novelty of producing things that did not exist, substantially transforming the way in which content is produced and consumed, among other activities. These technologies highlight the existence of systems that collect hundreds of millions of data available on the Internet and in private repositories, in different formats, such as texts, images, photos, videos and audios, with which they are trained to generate new content, difficult to predict. In this sense, the question to be asked is whether the compulsory education system, specifically the school, is preparing citizens who can understand these technologies and actively participate in this technological change that will undoubtedly affect the world of work and study. This article reviews the existing initiatives at global, regional and local level, promoted by Governments, companies and civil society organizations, on Artificial Intelligence education in the school education system, identifying the countries that have made progress in the development of a curriculum design that includes these contents, their didactic approaches, their degree of implementation, available materials and teacher training. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa Laboratorio de Investigación en Nuevas Tecnologías Informáticas Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 171-184
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Informáticas
Inteligencia Artificial
Educación
Informática
Aprendizaje Automático
spellingShingle Ciencias Informáticas
Inteligencia Artificial
Educación
Informática
Aprendizaje Automático
Kimura, Isabel
Queiruga, Claudia Alejandra
Díaz, Francisco Javier
Iniciativas de la enseñanza de inteligencia artificial en la escuela: enfoques globales, regionales y locales
topic_facet Ciencias Informáticas
Inteligencia Artificial
Educación
Informática
Aprendizaje Automático
description El presente trabajo se contextualiza en el proyecto de tesis doctoral en Ciencias Informáticas de la UNLP denominada “Incorporación de Machine Learning en la enseñanza secundaria”.  La reciente irrupción de herramientas de Inteligencia Artificial generativa, al alcance de un clic, como el chatbot ChatGPT para textos o Dall-e para imágenes, traen consigo la novedad de producir cosas que no existían, transformando sustancialmente la manera en que se produce y consume contenido, entre otras actividades. Estas tecnologías ponen en evidencia la existencia de sistemas que recopilan cientos de millones de datos disponibles en Internet y en repositorios privados, en diferente formato, como textos, imágenes, fotos, videos y audios, con los que se entrenan, para generar nuevo contenido, difícil de predecir. En este sentido, la pregunta que cabe hacerse es si el sistema educativo obligatorio, específicamente la escuela, está preparando ciudadanos que puedan comprender estas tecnologías y participar activamente de este cambio tecnológico que indudablemente afectará el mundo del trabajo y del estudio. En este artículo se realiza un relevamiento de las iniciativas existentes a nivel global, regional y local, impulsadas por los Estados, las empresas y organizaciones de la sociedad civil, sobre educación en Inteligencia Artificial en el sistema educativo escolar, identificando los países que han avanzado en el desarrollo de un diseño curricular que contemple estos contenidos, sus enfoques didácticos, su grado de implementación, materiales que disponen y formación docente.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Kimura, Isabel
Queiruga, Claudia Alejandra
Díaz, Francisco Javier
author_facet Kimura, Isabel
Queiruga, Claudia Alejandra
Díaz, Francisco Javier
author_sort Kimura, Isabel
title Iniciativas de la enseñanza de inteligencia artificial en la escuela: enfoques globales, regionales y locales
title_short Iniciativas de la enseñanza de inteligencia artificial en la escuela: enfoques globales, regionales y locales
title_full Iniciativas de la enseñanza de inteligencia artificial en la escuela: enfoques globales, regionales y locales
title_fullStr Iniciativas de la enseñanza de inteligencia artificial en la escuela: enfoques globales, regionales y locales
title_full_unstemmed Iniciativas de la enseñanza de inteligencia artificial en la escuela: enfoques globales, regionales y locales
title_sort iniciativas de la enseñanza de inteligencia artificial en la escuela: enfoques globales, regionales y locales
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165628
work_keys_str_mv AT kimuraisabel iniciativasdelaensenanzadeinteligenciaartificialenlaescuelaenfoquesglobalesregionalesylocales
AT queirugaclaudiaalejandra iniciativasdelaensenanzadeinteligenciaartificialenlaescuelaenfoquesglobalesregionalesylocales
AT diazfranciscojavier iniciativasdelaensenanzadeinteligenciaartificialenlaescuelaenfoquesglobalesregionalesylocales
AT kimuraisabel initiativesforteachingartificialintelligenceinschoolsglobalregionalandlocalapproaches
AT queirugaclaudiaalejandra initiativesforteachingartificialintelligenceinschoolsglobalregionalandlocalapproaches
AT diazfranciscojavier initiativesforteachingartificialintelligenceinschoolsglobalregionalandlocalapproaches
_version_ 1807223031132585984