Análisis de las habilidades del pensamiento computacional en docentes de una formación en didáctica de la programación

La enseñanza de las Ciencias de la Computación permite promover la construcción del Pensamiento Computacional (PC), capacidades y competencias útiles para la búsqueda de soluciones a diversos tipos de problemas, aportando además a la formación de ciudadanos críticos, participativos y autónomos en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bavera, Francisco, Daniele, Marcela, Quintero, Teresa
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165618
Aporte de:
id I19-R120-10915-165618
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1656182024-05-03T20:05:17Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165618 Análisis de las habilidades del pensamiento computacional en docentes de una formación en didáctica de la programación Bavera, Francisco Daniele, Marcela Quintero, Teresa 2023-09 2023 2024-05-03T17:18:39Z es Ciencias Informáticas Ciencias de la Computación Pensamiento Computacional Habilidades Evaluación Formación Docente Continua La enseñanza de las Ciencias de la Computación permite promover la construcción del Pensamiento Computacional (PC), capacidades y competencias útiles para la búsqueda de soluciones a diversos tipos de problemas, aportando además a la formación de ciudadanos críticos, participativos y autónomos en el uso de las tecnologías. Estudios y tendencias a nivel mundial dan cuenta de la importancia de introducir y desarrollar el PC en el sistema educativo obligatorio. Por otra parte, numerosas investigaciones, concluyen en que la mayoría de los docentes que en la actualidad enseñan en los primeros años de educación básica (en especial en países emergentes), presentan marcadas falencias en el desarrollo de habilidades asociadas al PC, como abstracción, generalización, definición de patrones, y resolución de problemas. Esto genera deficiencias significativas cuando propuestas educativas en torno al PC son implementadas en aulas de primaria, destacando la necesidad de comenzar por la formación de docentes. En este trabajo, se presenta un análisis sobre el impacto de un curso de didáctica de la programación, destinado a docentes de primaria y secundaria, en la resolución de problemas y la planificación de actividades que involucran habilidades del PC. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 7-19
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Informáticas
Ciencias de la Computación
Pensamiento Computacional
Habilidades
Evaluación
Formación Docente Continua
spellingShingle Ciencias Informáticas
Ciencias de la Computación
Pensamiento Computacional
Habilidades
Evaluación
Formación Docente Continua
Bavera, Francisco
Daniele, Marcela
Quintero, Teresa
Análisis de las habilidades del pensamiento computacional en docentes de una formación en didáctica de la programación
topic_facet Ciencias Informáticas
Ciencias de la Computación
Pensamiento Computacional
Habilidades
Evaluación
Formación Docente Continua
description La enseñanza de las Ciencias de la Computación permite promover la construcción del Pensamiento Computacional (PC), capacidades y competencias útiles para la búsqueda de soluciones a diversos tipos de problemas, aportando además a la formación de ciudadanos críticos, participativos y autónomos en el uso de las tecnologías. Estudios y tendencias a nivel mundial dan cuenta de la importancia de introducir y desarrollar el PC en el sistema educativo obligatorio. Por otra parte, numerosas investigaciones, concluyen en que la mayoría de los docentes que en la actualidad enseñan en los primeros años de educación básica (en especial en países emergentes), presentan marcadas falencias en el desarrollo de habilidades asociadas al PC, como abstracción, generalización, definición de patrones, y resolución de problemas. Esto genera deficiencias significativas cuando propuestas educativas en torno al PC son implementadas en aulas de primaria, destacando la necesidad de comenzar por la formación de docentes. En este trabajo, se presenta un análisis sobre el impacto de un curso de didáctica de la programación, destinado a docentes de primaria y secundaria, en la resolución de problemas y la planificación de actividades que involucran habilidades del PC.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Bavera, Francisco
Daniele, Marcela
Quintero, Teresa
author_facet Bavera, Francisco
Daniele, Marcela
Quintero, Teresa
author_sort Bavera, Francisco
title Análisis de las habilidades del pensamiento computacional en docentes de una formación en didáctica de la programación
title_short Análisis de las habilidades del pensamiento computacional en docentes de una formación en didáctica de la programación
title_full Análisis de las habilidades del pensamiento computacional en docentes de una formación en didáctica de la programación
title_fullStr Análisis de las habilidades del pensamiento computacional en docentes de una formación en didáctica de la programación
title_full_unstemmed Análisis de las habilidades del pensamiento computacional en docentes de una formación en didáctica de la programación
title_sort análisis de las habilidades del pensamiento computacional en docentes de una formación en didáctica de la programación
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165618
work_keys_str_mv AT baverafrancisco analisisdelashabilidadesdelpensamientocomputacionalendocentesdeunaformacionendidacticadelaprogramacion
AT danielemarcela analisisdelashabilidadesdelpensamientocomputacionalendocentesdeunaformacionendidacticadelaprogramacion
AT quinteroteresa analisisdelashabilidadesdelpensamientocomputacionalendocentesdeunaformacionendidacticadelaprogramacion
_version_ 1807223029065842688