Generación de contenidos digitales en geofísica digitales en geofísica avanzada
La asignatura donde ejercemos la docencia se denomina “Métodos Potenciales de Prospección” y corresponde al quinto y último año de la carrera de Geofísica. La materia se dicta en la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, de la Universidad Nacional de La Plata, localizada en el Paseo del Bo...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Libro Capitulo de libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de La Plata
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165564 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-165564 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1655642024-05-02T20:09:22Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165564 Generación de contenidos digitales en geofísica digitales en geofísica avanzada Gómez, Julián Luis Pedraza De Marchi, Ana Carolina Ravazzoli, Claudia Leonor 2024 2024-05-02T16:55:10Z Universidad Nacional de La Plata es Educación modalidad virtual clase teórica práctica La asignatura donde ejercemos la docencia se denomina “Métodos Potenciales de Prospección” y corresponde al quinto y último año de la carrera de Geofísica. La materia se dicta en la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, de la Universidad Nacional de La Plata, localizada en el Paseo del Bosque de la ciudad de La Plata. En breves palabras, los métodos potenciales utilizan datos de gravedad y de campo magnético terrestres en el contexto de aplicaciones geológicas y geofísicas (Blakely, 1996). Estos métodos desempeñan un papel muy importante en la exploración del petróleo y el gas, en la minería, y en estudios arqueológicos. Creemos que la formación de Geofísicos en la facultad debe atender a las demandas de calidad y excelencia profesional por parte de las empresas y de los organismos de ciencia y técnica nacionales e internacionales. En tal sentido y considerando que se trata de una asignatura del último año, el dictado de la asignatura propone contribuir al logro de tal formación, teniendo en cuenta los constantes avances en las aplicaciones de la disciplina. Compartiendo la misma motivación de Brunton y Kutz (2022), nuestro deseo es ofrecer un curso en modalidad virtual que resulte inspirador, entretenido y que empodere a los estudiantes como jóvenes profesionales. Para ello, buscamos en la modalidad virtual capturar la esencia de las clases presenciales y además tener un registro permanente y público de ellas en el mundo digital. Nuestra motivación reside en generar un espacio donde mantener la temática de las clases teóricas y los trabajos prácticos actualizados, relevantes y de interés para las alumnas y los alumnos que cursan la asignatura. Dirección General de Educación a Distancia y Tecnologías Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas Libro Capitulo de libro http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 275-283 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Educación modalidad virtual clase teórica práctica |
spellingShingle |
Educación modalidad virtual clase teórica práctica Gómez, Julián Luis Pedraza De Marchi, Ana Carolina Ravazzoli, Claudia Leonor Generación de contenidos digitales en geofísica digitales en geofísica avanzada |
topic_facet |
Educación modalidad virtual clase teórica práctica |
description |
La asignatura donde ejercemos la docencia se denomina “Métodos Potenciales de Prospección” y corresponde al quinto y último año de la carrera de Geofísica.
La materia se dicta en la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, de la Universidad Nacional de La Plata, localizada en el Paseo del Bosque de la ciudad de La Plata. En breves palabras, los métodos potenciales utilizan datos de gravedad y de campo magnético terrestres en el contexto de aplicaciones geológicas y geofísicas (Blakely, 1996). Estos métodos desempeñan un papel muy importante en la exploración del petróleo y el gas, en la minería, y en estudios arqueológicos.
Creemos que la formación de Geofísicos en la facultad debe atender a las demandas de calidad y excelencia profesional por parte de las empresas y de los organismos de ciencia y técnica nacionales e internacionales. En tal sentido y considerando que se trata de una asignatura del último año, el dictado de la asignatura propone contribuir al logro de tal formación, teniendo en cuenta los constantes avances en las aplicaciones de la disciplina.
Compartiendo la misma motivación de Brunton y Kutz (2022), nuestro deseo es ofrecer un curso en modalidad virtual que resulte inspirador, entretenido y que empodere a los estudiantes como jóvenes profesionales. Para ello, buscamos en la modalidad virtual capturar la esencia de las clases presenciales y además tener un registro permanente y público de ellas en el mundo digital. Nuestra motivación reside en generar un espacio donde mantener la temática de las clases teóricas y los trabajos prácticos actualizados, relevantes y de interés para las alumnas y los alumnos que cursan la asignatura. |
format |
Libro Capitulo de libro |
author |
Gómez, Julián Luis Pedraza De Marchi, Ana Carolina Ravazzoli, Claudia Leonor |
author_facet |
Gómez, Julián Luis Pedraza De Marchi, Ana Carolina Ravazzoli, Claudia Leonor |
author_sort |
Gómez, Julián Luis |
title |
Generación de contenidos digitales en geofísica digitales en geofísica avanzada |
title_short |
Generación de contenidos digitales en geofísica digitales en geofísica avanzada |
title_full |
Generación de contenidos digitales en geofísica digitales en geofísica avanzada |
title_fullStr |
Generación de contenidos digitales en geofísica digitales en geofísica avanzada |
title_full_unstemmed |
Generación de contenidos digitales en geofísica digitales en geofísica avanzada |
title_sort |
generación de contenidos digitales en geofísica digitales en geofísica avanzada |
publisher |
Universidad Nacional de La Plata |
publishDate |
2024 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165564 |
work_keys_str_mv |
AT gomezjulianluis generaciondecontenidosdigitalesengeofisicadigitalesengeofisicaavanzada AT pedrazademarchianacarolina generaciondecontenidosdigitalesengeofisicadigitalesengeofisicaavanzada AT ravazzoliclaudialeonor generaciondecontenidosdigitalesengeofisicadigitalesengeofisicaavanzada |
_version_ |
1807223070454185984 |