Una breve exploración de la terminología amorosa en los corpora catullianum, tibullianum y propertianum con métodos y herramientas computacionales: etiquetado gramatical, lemas, bigramas y co-apariciones

Este estudio expone los primeros análisis exploratorios en la poesía de Catulo, Propercio y Tibulo, basándose en etiquetado gramatical, lemas, bigramas y co-apariciones. Se emplearon técnicas de análisis de texto automático y herramientas computacionales mediante R Studio. Los resultados, presentado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Nusch, Carlos Javier
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165526
Aporte de:
id I19-R120-10915-165526
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1655262024-05-25T13:18:33Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165526 Una breve exploración de la terminología amorosa en los corpora catullianum, tibullianum y propertianum con métodos y herramientas computacionales: etiquetado gramatical, lemas, bigramas y co-apariciones A brief exploration of the amorous terminology in the Catullan, Tibullan, and Propertian corpora using computational methods and tools: Parts of Speech Tagging, lemmas, bigrams, and co-occurrences Nusch, Carlos Javier 2024-04-29 2024-05-01T10:57:23Z es Humanidades Informática poetas elegíacos latinos tópicos amorosos poesía epitalámica análisis estilométrico Procesamiento del Lenguaje Natural Latin Elegiac Poets Amatory Motifs Epithalamic Poetry Stylometric Analysis Natural Language Processing Este estudio expone los primeros análisis exploratorios en la poesía de Catulo, Propercio y Tibulo, basándose en etiquetado gramatical, lemas, bigramas y co-apariciones. Se emplearon técnicas de análisis de texto automático y herramientas computacionales mediante R Studio. Los resultados, presentados en tablas y gráficos, revelaron varios fenómenos. El análisis léxico destacó formas pronominales de primera y segunda persona y términos específicos del léxico poético elegíaco. El etiquetado gramatical mostró términos familiares, especialmente en poemas epitalámicos. Los bigramas resaltaron contrastes temporales y espaciales en el discurso amoroso, mientras que los grafos de bigramas destacaron adjetivos asociados al amor con rasgos positivos y negativos. Las co-ocurrencias subrayaron términos amorosos, pronombres y posesivos, y verbos en pasado que indican amor concluido. Se plantea la hipótesis de la co-dependencia de términos pronominales y elementos de la deixis temporal y espacial como un enfoque promisorio para la tipificación de la poesía elegíaca latina. This study presents the first exploratory analyses in the poetry of Catullus, Propertius, and Tibullus, based on grammatical tagging, lemmas, bigrams, and co-occurrences. Automatic text analysis techniques and computational tools were employed using R Studio. The results, presented in tables and graphs, revealed various phenomena. Lexical analysis highlighted first and second-person pronominal forms and specific terms from the elegiac poetic lexicon. Grammatical tagging showed familiar terms, especially in epithalamic poems. Bigrams emphasized temporal and spatial contrasts in love discourse, while bigram graphs highlighted adjectives associated with love expressing positive and negative traits. Co-occurrences underscored terms related to love, personal pronouns, possessives, and past tense verbs denoting concluded love. The hypothesis of the co-dependence of pronominal terms and elements of temporal and spatial deixis is proposed as a promising approach to typify Latin elegiac poetry. Agradecimientos: Este trabajo debe muchos de sus pequeños aciertos a la ayuda de mis directores, los doctores Gimena del Rio Riande, Marcelo Errecalde y Leticia Cagnina. Quiero agradecerles la paciencia y dedicación con la que han respondido mis consultas. A Gabriel Calarco, colega y amigo, por sus observaciones y comentarios. A Lucas Folegotto y a Analía Pinto por su ayuda con las imágenes y tablas cuya elaboración no fue nada sencilla. A mis profesores de Estilometría Laura Hernández Lorenzo y José Manuel Fradejas Rueda por responder a mis consultas y aconsejarme. A María Cristina Ramos y Romina De León por despejar mis dudas sobre grafos y a Cristina Tur Altarriba por sus consejos sobre el índice de error de los lematizadores y otras herramientas. Dirección PREBI-SEDICI Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Humanidades
Informática
poetas elegíacos latinos
tópicos amorosos
poesía epitalámica
análisis estilométrico
Procesamiento del Lenguaje Natural
Latin Elegiac Poets
Amatory Motifs
Epithalamic Poetry
Stylometric Analysis
Natural Language Processing
spellingShingle Humanidades
Informática
poetas elegíacos latinos
tópicos amorosos
poesía epitalámica
análisis estilométrico
Procesamiento del Lenguaje Natural
Latin Elegiac Poets
Amatory Motifs
Epithalamic Poetry
Stylometric Analysis
Natural Language Processing
Nusch, Carlos Javier
Una breve exploración de la terminología amorosa en los corpora catullianum, tibullianum y propertianum con métodos y herramientas computacionales: etiquetado gramatical, lemas, bigramas y co-apariciones
topic_facet Humanidades
Informática
poetas elegíacos latinos
tópicos amorosos
poesía epitalámica
análisis estilométrico
Procesamiento del Lenguaje Natural
Latin Elegiac Poets
Amatory Motifs
Epithalamic Poetry
Stylometric Analysis
Natural Language Processing
description Este estudio expone los primeros análisis exploratorios en la poesía de Catulo, Propercio y Tibulo, basándose en etiquetado gramatical, lemas, bigramas y co-apariciones. Se emplearon técnicas de análisis de texto automático y herramientas computacionales mediante R Studio. Los resultados, presentados en tablas y gráficos, revelaron varios fenómenos. El análisis léxico destacó formas pronominales de primera y segunda persona y términos específicos del léxico poético elegíaco. El etiquetado gramatical mostró términos familiares, especialmente en poemas epitalámicos. Los bigramas resaltaron contrastes temporales y espaciales en el discurso amoroso, mientras que los grafos de bigramas destacaron adjetivos asociados al amor con rasgos positivos y negativos. Las co-ocurrencias subrayaron términos amorosos, pronombres y posesivos, y verbos en pasado que indican amor concluido. Se plantea la hipótesis de la co-dependencia de términos pronominales y elementos de la deixis temporal y espacial como un enfoque promisorio para la tipificación de la poesía elegíaca latina.
format Articulo
Articulo
author Nusch, Carlos Javier
author_facet Nusch, Carlos Javier
author_sort Nusch, Carlos Javier
title Una breve exploración de la terminología amorosa en los corpora catullianum, tibullianum y propertianum con métodos y herramientas computacionales: etiquetado gramatical, lemas, bigramas y co-apariciones
title_short Una breve exploración de la terminología amorosa en los corpora catullianum, tibullianum y propertianum con métodos y herramientas computacionales: etiquetado gramatical, lemas, bigramas y co-apariciones
title_full Una breve exploración de la terminología amorosa en los corpora catullianum, tibullianum y propertianum con métodos y herramientas computacionales: etiquetado gramatical, lemas, bigramas y co-apariciones
title_fullStr Una breve exploración de la terminología amorosa en los corpora catullianum, tibullianum y propertianum con métodos y herramientas computacionales: etiquetado gramatical, lemas, bigramas y co-apariciones
title_full_unstemmed Una breve exploración de la terminología amorosa en los corpora catullianum, tibullianum y propertianum con métodos y herramientas computacionales: etiquetado gramatical, lemas, bigramas y co-apariciones
title_sort una breve exploración de la terminología amorosa en los corpora catullianum, tibullianum y propertianum con métodos y herramientas computacionales: etiquetado gramatical, lemas, bigramas y co-apariciones
publishDate 2024
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165526
work_keys_str_mv AT nuschcarlosjavier unabreveexploraciondelaterminologiaamorosaenloscorporacatullianumtibullianumypropertianumconmetodosyherramientascomputacionalesetiquetadogramaticallemasbigramasycoapariciones
AT nuschcarlosjavier abriefexplorationoftheamorousterminologyinthecatullantibullanandpropertiancorporausingcomputationalmethodsandtoolspartsofspeechtagginglemmasbigramsandcooccurrences
_version_ 1807223064668143616