Tratamiento de las hemorragias masivas por úlcera gástrica y duodenal
Esta gravísima complicación de la úlcera gastroduodenal, ha sido desde siempre un problema sombrío para los clínicos y cirujanos que mancomunados en lograr una solución satisfactoria no han escatimado esfuerzos; abundando la bibliografía en innumerables tratamientos que nos hablan de por sí, de la i...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Tesis de doctorado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
1952
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165394 https://doi.org/10.35537/10915/165394 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-165394 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1653942024-04-26T20:39:49Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165394 https://doi.org/10.35537/10915/165394 Tratamiento de las hemorragias masivas por úlcera gástrica y duodenal Baamonde, José Francisco 1952 1952 2024-04-26T18:27:40Z Christmann, Federico Enrique Bruno es Ciencias Médicas úlcera mucosa Tratamiento médico hemorragia Esta gravísima complicación de la úlcera gastroduodenal, ha sido desde siempre un problema sombrío para los clínicos y cirujanos que mancomunados en lograr una solución satisfactoria no han escatimado esfuerzos; abundando la bibliografía en innumerables tratamientos que nos hablan de por sí, de la inquietud que la misma ha suscitado y de la inseguridad y desconfianza conque el médico ha tenido que obrar en estos casos, colocado frente a las divergencias y controversias que los distintos autores señalan como camino a seguir. Lo cierto es que si bien esta complicación no debiera existir en la época actual, pues la úlcera gastroduodenal es una enfermedad que muy pocos secretos guarda, ella existe; y debemos decir que casi el 70 % de las hemorragias masivas originadas en el tracto digestivo corresponde según Bockus H. a la úlcera gastroduodenal y el otro 30 % restante los refiere a procesos gástricos, duodenales, esofágicos .etc. Colocado frente a una hemorragia de considerable magnitud nos debe inducir a pensar en la profunda alteración que en el estado general del enfermo se está realizando, comprometiendo en sumo grado su vida, adquiriendo el cuadro todas las características de una situación clínica verdaderamente de urgencia tanto o más que la otra gran complicación de la úlcera, me refiero a la perforación y que de no mediar una terapéutica inmediata y eficaz, el desenlace será fatal. Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP). Doctor en Medicina Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Médicas Tesis Tesis de doctorado http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Médicas úlcera mucosa Tratamiento médico hemorragia |
spellingShingle |
Ciencias Médicas úlcera mucosa Tratamiento médico hemorragia Baamonde, José Francisco Tratamiento de las hemorragias masivas por úlcera gástrica y duodenal |
topic_facet |
Ciencias Médicas úlcera mucosa Tratamiento médico hemorragia |
description |
Esta gravísima complicación de la úlcera gastroduodenal, ha sido desde siempre un problema sombrío para los clínicos y cirujanos que mancomunados en lograr una solución satisfactoria no han escatimado esfuerzos; abundando la bibliografía en innumerables tratamientos que nos hablan de por sí, de la inquietud que la misma ha suscitado y de la inseguridad y desconfianza conque el médico ha tenido que obrar en estos casos, colocado frente a las divergencias y controversias que los distintos autores señalan como camino a seguir.
Lo cierto es que si bien esta complicación no debiera existir en la época actual, pues la úlcera gastroduodenal es una enfermedad que muy pocos secretos guarda, ella existe; y debemos decir que casi el 70 % de las hemorragias masivas originadas en el tracto digestivo corresponde según Bockus H. a la úlcera gastroduodenal y el otro 30 % restante los refiere a procesos gástricos, duodenales, esofágicos .etc.
Colocado frente a una hemorragia de considerable magnitud nos debe inducir a pensar en la profunda alteración que en el estado general del enfermo se está realizando, comprometiendo en sumo grado su vida, adquiriendo el cuadro todas las características de una situación clínica verdaderamente de urgencia tanto o más que la otra gran complicación de la úlcera, me refiero a la perforación y que de no mediar una terapéutica inmediata y eficaz, el desenlace será fatal. |
author2 |
Christmann, Federico Enrique Bruno |
author_facet |
Christmann, Federico Enrique Bruno Baamonde, José Francisco |
format |
Tesis Tesis de doctorado |
author |
Baamonde, José Francisco |
author_sort |
Baamonde, José Francisco |
title |
Tratamiento de las hemorragias masivas por úlcera gástrica y duodenal |
title_short |
Tratamiento de las hemorragias masivas por úlcera gástrica y duodenal |
title_full |
Tratamiento de las hemorragias masivas por úlcera gástrica y duodenal |
title_fullStr |
Tratamiento de las hemorragias masivas por úlcera gástrica y duodenal |
title_full_unstemmed |
Tratamiento de las hemorragias masivas por úlcera gástrica y duodenal |
title_sort |
tratamiento de las hemorragias masivas por úlcera gástrica y duodenal |
publishDate |
1952 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165394 https://doi.org/10.35537/10915/165394 |
work_keys_str_mv |
AT baamondejosefrancisco tratamientodelashemorragiasmasivasporulceragastricayduodenal |
_version_ |
1807223049421848576 |