La práctica docente del curso genética general durante la pandemia covid

Las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC’S), comenzaron a utilizarse hace unos años para mejorar los modelos formativos y organizativos que sustentan el aprendizaje. Por medio de resoluciones de presidencia de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), la no realización de insta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Aliverti, Virginia, Cattáneo, Ana Carolina, Picco, Sebastián Julio, Vicente, Martín Ezequiel, Crespi, Julián Alejandro, Villegas Castagnaso, Egle, Golijow, Carlos Daniel, Giovambattista, Guillermo, Peral García, Pilar
Formato: Libro Capitulo de libro
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de La Plata 2024
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165310
Aporte de:
id I19-R120-10915-165310
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1653102024-04-26T04:08:57Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165310 La práctica docente del curso genética general durante la pandemia covid Aliverti, Virginia Cattáneo, Ana Carolina Picco, Sebastián Julio Vicente, Martín Ezequiel Crespi, Julián Alejandro Villegas Castagnaso, Egle Golijow, Carlos Daniel Giovambattista, Guillermo Peral García, Pilar 2024 2024-04-25T16:58:13Z Universidad Nacional de La Plata es Educación Genética General TIC’S Pandemia COVID-19 Las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC’S), comenzaron a utilizarse hace unos años para mejorar los modelos formativos y organizativos que sustentan el aprendizaje. Por medio de resoluciones de presidencia de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), la no realización de instancias presenciales producto de la Pandemia del COVID-19, impuso la necesidad de readecuar y adoptar TIC’S para el desarrollo de las actividades académicas. El curso de Genética General se concibe como la introducción de los estudiantes de veterinaria al estudio y comprensión de los modelos de herencia y de la expresión génica, que constituyen la base teórica necesaria para acceder a los contenidos de Genética Cuantitativa y de Genética de Poblaciones. Según el Plan de estudios de la carrera de Ciencias Veterinarias tiene una carga horaria total de 40 horas. La metodología de enseñanza a consecuencia de la Pandemia del COVID-19, consistió en uso de TIC’S. La planificación curricular, bibliografía, links de las presentaciones teóricas y la actividad práctica se sube al entorno virtual Moodle 3.1; el cual se utilizó como soporte didáctico. Las Actividades Virtuales Obligatorias (AVO) consistieron en presentaciones teóricas a cargo de los profesores, las cuales fueron grabadas y subidas a YouTube, y por Zoom las actividades prácticas a cargo de docentes, los miércoles de 9 a 12 hs y 13 a 17 hs. La educación a distancia se constituye en una modalidad de pensar la educación de manera diferente a los procesos formativos tradicionales. Las TIC.S, constituyen herramientas informáticas que nos permitieron desarrollar el curso sin mayores inconvenientes. En la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV-UNLP), se utiliza como soporte de enseñanza el entorno virtual Moodle desde hace varios años, ampliando el concepto de clase/aula, permitiendo complementar la clase presencial con el uso de actividades virtuales. Facultad de Ciencias Veterinarias Dirección General de Educación a Distancia y Tecnologías Libro Capitulo de libro http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 117-121
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Educación
Genética General
TIC’S
Pandemia COVID-19
spellingShingle Educación
Genética General
TIC’S
Pandemia COVID-19
Aliverti, Virginia
Cattáneo, Ana Carolina
Picco, Sebastián Julio
Vicente, Martín Ezequiel
Crespi, Julián Alejandro
Villegas Castagnaso, Egle
Golijow, Carlos Daniel
Giovambattista, Guillermo
Peral García, Pilar
La práctica docente del curso genética general durante la pandemia covid
topic_facet Educación
Genética General
TIC’S
Pandemia COVID-19
description Las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC’S), comenzaron a utilizarse hace unos años para mejorar los modelos formativos y organizativos que sustentan el aprendizaje. Por medio de resoluciones de presidencia de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), la no realización de instancias presenciales producto de la Pandemia del COVID-19, impuso la necesidad de readecuar y adoptar TIC’S para el desarrollo de las actividades académicas. El curso de Genética General se concibe como la introducción de los estudiantes de veterinaria al estudio y comprensión de los modelos de herencia y de la expresión génica, que constituyen la base teórica necesaria para acceder a los contenidos de Genética Cuantitativa y de Genética de Poblaciones. Según el Plan de estudios de la carrera de Ciencias Veterinarias tiene una carga horaria total de 40 horas. La metodología de enseñanza a consecuencia de la Pandemia del COVID-19, consistió en uso de TIC’S. La planificación curricular, bibliografía, links de las presentaciones teóricas y la actividad práctica se sube al entorno virtual Moodle 3.1; el cual se utilizó como soporte didáctico. Las Actividades Virtuales Obligatorias (AVO) consistieron en presentaciones teóricas a cargo de los profesores, las cuales fueron grabadas y subidas a YouTube, y por Zoom las actividades prácticas a cargo de docentes, los miércoles de 9 a 12 hs y 13 a 17 hs. La educación a distancia se constituye en una modalidad de pensar la educación de manera diferente a los procesos formativos tradicionales. Las TIC.S, constituyen herramientas informáticas que nos permitieron desarrollar el curso sin mayores inconvenientes. En la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV-UNLP), se utiliza como soporte de enseñanza el entorno virtual Moodle desde hace varios años, ampliando el concepto de clase/aula, permitiendo complementar la clase presencial con el uso de actividades virtuales.
format Libro
Capitulo de libro
author Aliverti, Virginia
Cattáneo, Ana Carolina
Picco, Sebastián Julio
Vicente, Martín Ezequiel
Crespi, Julián Alejandro
Villegas Castagnaso, Egle
Golijow, Carlos Daniel
Giovambattista, Guillermo
Peral García, Pilar
author_facet Aliverti, Virginia
Cattáneo, Ana Carolina
Picco, Sebastián Julio
Vicente, Martín Ezequiel
Crespi, Julián Alejandro
Villegas Castagnaso, Egle
Golijow, Carlos Daniel
Giovambattista, Guillermo
Peral García, Pilar
author_sort Aliverti, Virginia
title La práctica docente del curso genética general durante la pandemia covid
title_short La práctica docente del curso genética general durante la pandemia covid
title_full La práctica docente del curso genética general durante la pandemia covid
title_fullStr La práctica docente del curso genética general durante la pandemia covid
title_full_unstemmed La práctica docente del curso genética general durante la pandemia covid
title_sort la práctica docente del curso genética general durante la pandemia covid
publisher Universidad Nacional de La Plata
publishDate 2024
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165310
work_keys_str_mv AT alivertivirginia lapracticadocentedelcursogeneticageneraldurantelapandemiacovid
AT cattaneoanacarolina lapracticadocentedelcursogeneticageneraldurantelapandemiacovid
AT piccosebastianjulio lapracticadocentedelcursogeneticageneraldurantelapandemiacovid
AT vicentemartinezequiel lapracticadocentedelcursogeneticageneraldurantelapandemiacovid
AT crespijulianalejandro lapracticadocentedelcursogeneticageneraldurantelapandemiacovid
AT villegascastagnasoegle lapracticadocentedelcursogeneticageneraldurantelapandemiacovid
AT golijowcarlosdaniel lapracticadocentedelcursogeneticageneraldurantelapandemiacovid
AT giovambattistaguillermo lapracticadocentedelcursogeneticageneraldurantelapandemiacovid
AT peralgarciapilar lapracticadocentedelcursogeneticageneraldurantelapandemiacovid
_version_ 1807223011187621888