Diseño de una propuesta de evaluación como opción superadora al instrumento examen múltiple opción para la asignatura Programación en Nutrición de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad Nacional de Córdoba

La propuesta de este trabajo de innovación se encuadra en la asignatura Programación en Nutrición, de la Escuela de Nutrición de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba. Se trabajará en base al programa vigente de la asignatura. Ante la problemática presente en la asig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rosa, Silvana Marina
Otros Autores: González, Ana Lía
Formato: Tesis Trabajo de especializacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165141
Aporte de:
id I19-R120-10915-165141
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1651412024-04-23T04:09:56Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165141 Diseño de una propuesta de evaluación como opción superadora al instrumento examen múltiple opción para la asignatura Programación en Nutrición de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad Nacional de Córdoba Rosa, Silvana Marina 2023-10-06 2023 2024-04-22T17:42:32Z González, Ana Lía Arce, Débora Magalí es Educación Evaluación Autoevaluación Rúbrica La propuesta de este trabajo de innovación se encuadra en la asignatura Programación en Nutrición, de la Escuela de Nutrición de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba. Se trabajará en base al programa vigente de la asignatura. Ante la problemática presente en la asignatura, uso del examen múltiple opción (en modalidad parcial y final) práctica de evaluación que se observa naturalizada e incorporada en la cátedra. Aspecto que es foco de mi interés debido al reconocimiento de que este modo de evaluar no aborda otras dimensiones relevantes como lo es el proceso de evaluación formativa. Así mismo, esta preocupación atraviesa, también, al equipo de la asignatura de la que formo parte. El objetivo general de la propuesta, consiste en diseñar, una nueva modalidad de evaluación para la asignatura Programación en Nutrición. A través, de la formulación de un proyecto grupal que incorpore la autoevaluación y coevaluación entre pares y la evaluación del docente en reemplazo a la modalidad de examen múltiple opción, para la generación de aprendizajes críticos. La realización de un proyecto de intervención grupal (conformado por seis (6) trabajos prácticos) que se acompaña de esta innovación en el proceso de evaluación de los aprendizajes. Pretende instaurarse como una opción superadora a las modalidades de exámenes múltiple opción. Para desarrollar la autoevaluación, coevaluación y la evaluación del docente, se diseñó el dispositivo: Rúbrica. Con una fuerte presencia de instancias pautadas de retroalimentación a los procesos de evaluación de los estudiantes. Y finalmente, también, se propone lograr un proceso continuo que permita al final del cursado de la asignatura contar con una evaluación auténtica y que integre la teoría con la práctica y por el cual el alumno, a través de un seguimiento procesual individual y grupal y logre la calificación final para acreditar la asignatura. Especialista en Docencia Universitaria Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Tesis Trabajo de especializacion http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Educación
Evaluación
Autoevaluación
Rúbrica
spellingShingle Educación
Evaluación
Autoevaluación
Rúbrica
Rosa, Silvana Marina
Diseño de una propuesta de evaluación como opción superadora al instrumento examen múltiple opción para la asignatura Programación en Nutrición de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad Nacional de Córdoba
topic_facet Educación
Evaluación
Autoevaluación
Rúbrica
description La propuesta de este trabajo de innovación se encuadra en la asignatura Programación en Nutrición, de la Escuela de Nutrición de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba. Se trabajará en base al programa vigente de la asignatura. Ante la problemática presente en la asignatura, uso del examen múltiple opción (en modalidad parcial y final) práctica de evaluación que se observa naturalizada e incorporada en la cátedra. Aspecto que es foco de mi interés debido al reconocimiento de que este modo de evaluar no aborda otras dimensiones relevantes como lo es el proceso de evaluación formativa. Así mismo, esta preocupación atraviesa, también, al equipo de la asignatura de la que formo parte. El objetivo general de la propuesta, consiste en diseñar, una nueva modalidad de evaluación para la asignatura Programación en Nutrición. A través, de la formulación de un proyecto grupal que incorpore la autoevaluación y coevaluación entre pares y la evaluación del docente en reemplazo a la modalidad de examen múltiple opción, para la generación de aprendizajes críticos. La realización de un proyecto de intervención grupal (conformado por seis (6) trabajos prácticos) que se acompaña de esta innovación en el proceso de evaluación de los aprendizajes. Pretende instaurarse como una opción superadora a las modalidades de exámenes múltiple opción. Para desarrollar la autoevaluación, coevaluación y la evaluación del docente, se diseñó el dispositivo: Rúbrica. Con una fuerte presencia de instancias pautadas de retroalimentación a los procesos de evaluación de los estudiantes. Y finalmente, también, se propone lograr un proceso continuo que permita al final del cursado de la asignatura contar con una evaluación auténtica y que integre la teoría con la práctica y por el cual el alumno, a través de un seguimiento procesual individual y grupal y logre la calificación final para acreditar la asignatura.
author2 González, Ana Lía
author_facet González, Ana Lía
Rosa, Silvana Marina
format Tesis
Trabajo de especializacion
author Rosa, Silvana Marina
author_sort Rosa, Silvana Marina
title Diseño de una propuesta de evaluación como opción superadora al instrumento examen múltiple opción para la asignatura Programación en Nutrición de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad Nacional de Córdoba
title_short Diseño de una propuesta de evaluación como opción superadora al instrumento examen múltiple opción para la asignatura Programación en Nutrición de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad Nacional de Córdoba
title_full Diseño de una propuesta de evaluación como opción superadora al instrumento examen múltiple opción para la asignatura Programación en Nutrición de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad Nacional de Córdoba
title_fullStr Diseño de una propuesta de evaluación como opción superadora al instrumento examen múltiple opción para la asignatura Programación en Nutrición de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad Nacional de Córdoba
title_full_unstemmed Diseño de una propuesta de evaluación como opción superadora al instrumento examen múltiple opción para la asignatura Programación en Nutrición de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad Nacional de Córdoba
title_sort diseño de una propuesta de evaluación como opción superadora al instrumento examen múltiple opción para la asignatura programación en nutrición de la licenciatura en nutrición de la universidad nacional de córdoba
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165141
work_keys_str_mv AT rosasilvanamarina disenodeunapropuestadeevaluacioncomoopcionsuperadoraalinstrumentoexamenmultipleopcionparalaasignaturaprogramacionennutriciondelalicenciaturaennutriciondelauniversidadnacionaldecordoba
_version_ 1807222985377972224