Aplicaciones educativas y realidad aumentada: un mapeo sistemático de literatura
Este artículo presenta un mapeo sistemático de literatura vinculado con la creación y uso de aplicaciones que disponen de recursos aumentados en contextos educativos. Las fuentes de exploración consideradas fueron: Researchgate, Google Scholar, Sedici, SpringerLink, Dialnet, ScienceDirect, Mendeley...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165095 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-165095 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1650952024-04-22T20:03:41Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165095 Aplicaciones educativas y realidad aumentada: un mapeo sistemático de literatura Giménez Suárez, Paulina Costaguta, Rosanna Menini, María de los Ángeles 2023-10 2024 2024-04-22T11:54:43Z es Ciencias Informáticas realidad aumentada, aprendizaje colaborativo soportado por computadora, aplicaciones educativas usabilidad Este artículo presenta un mapeo sistemático de literatura vinculado con la creación y uso de aplicaciones que disponen de recursos aumentados en contextos educativos. Las fuentes de exploración consideradas fueron: Researchgate, Google Scholar, Sedici, SpringerLink, Dialnet, ScienceDirect, Mendeley, ACM Digital Library y ACS Publications. La búsqueda se realizó teniendo en cuenta las producciones publicadas en español o en inglés, entre los años 2015 y 2023. Inicialmente se obtuvieron 2500 artículos que, luego de concretar las acciones propias de la metodología elegida, se redujeron a 23. Esto permitió identificar y analizar 26 aplicaciones. Las principales características reconocidas fueron: mayoritariamente se basan en el uso de dispositivos móviles y se crearon usando Unity o Vuforia, se abocan a diversas áreas de conocimiento, y se aplican casi por igual a los niveles primario, secundario y universitario. Además, la experimentación con estudiantes reales y el análisis de los resultados obtenidos no se incluye en la mayoría de los artículos, y es casi nula la consideración de aspectos de usabilidad. Finalmente, cabe resaltar la necesidad de desarrollar aplicaciones educativas que dispongan de recursos aumentados y estén especialmente destinadas a estudiantes en contextos colaborativos. Red de Universidades con Carreras en Informática Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 694-700 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Informáticas realidad aumentada, aprendizaje colaborativo soportado por computadora, aplicaciones educativas usabilidad |
spellingShingle |
Ciencias Informáticas realidad aumentada, aprendizaje colaborativo soportado por computadora, aplicaciones educativas usabilidad Giménez Suárez, Paulina Costaguta, Rosanna Menini, María de los Ángeles Aplicaciones educativas y realidad aumentada: un mapeo sistemático de literatura |
topic_facet |
Ciencias Informáticas realidad aumentada, aprendizaje colaborativo soportado por computadora, aplicaciones educativas usabilidad |
description |
Este artículo presenta un mapeo sistemático de literatura vinculado con la creación y uso de aplicaciones que disponen de recursos aumentados en contextos educativos. Las fuentes de exploración consideradas fueron:
Researchgate, Google Scholar, Sedici, SpringerLink, Dialnet, ScienceDirect, Mendeley, ACM Digital Library y ACS Publications. La búsqueda se realizó teniendo en cuenta las producciones publicadas en español o en inglés, entre los años 2015 y 2023. Inicialmente se obtuvieron 2500 artículos que, luego de concretar las acciones propias de la metodología elegida, se redujeron a 23. Esto permitió identificar y analizar 26 aplicaciones. Las principales características reconocidas fueron: mayoritariamente se basan en el uso de dispositivos móviles y se crearon usando Unity o Vuforia, se abocan a diversas áreas de conocimiento, y se aplican casi por igual a los niveles primario, secundario y universitario.
Además, la experimentación con estudiantes reales y el análisis de los resultados obtenidos no se incluye en la mayoría de los artículos, y es casi nula la consideración de aspectos de usabilidad. Finalmente, cabe resaltar la necesidad de desarrollar aplicaciones educativas que dispongan de recursos aumentados y estén especialmente destinadas a estudiantes en contextos colaborativos. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Giménez Suárez, Paulina Costaguta, Rosanna Menini, María de los Ángeles |
author_facet |
Giménez Suárez, Paulina Costaguta, Rosanna Menini, María de los Ángeles |
author_sort |
Giménez Suárez, Paulina |
title |
Aplicaciones educativas y realidad aumentada: un mapeo sistemático de literatura |
title_short |
Aplicaciones educativas y realidad aumentada: un mapeo sistemático de literatura |
title_full |
Aplicaciones educativas y realidad aumentada: un mapeo sistemático de literatura |
title_fullStr |
Aplicaciones educativas y realidad aumentada: un mapeo sistemático de literatura |
title_full_unstemmed |
Aplicaciones educativas y realidad aumentada: un mapeo sistemático de literatura |
title_sort |
aplicaciones educativas y realidad aumentada: un mapeo sistemático de literatura |
publishDate |
2023 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165095 |
work_keys_str_mv |
AT gimenezsuarezpaulina aplicacioneseducativasyrealidadaumentadaunmapeosistematicodeliteratura AT costagutarosanna aplicacioneseducativasyrealidadaumentadaunmapeosistematicodeliteratura AT meninimariadelosangeles aplicacioneseducativasyrealidadaumentadaunmapeosistematicodeliteratura |
_version_ |
1807222976708345856 |