La rememoración del primer aniversario de Malvinas en las revistas argentinas Somos y Gente (1983)

Este artículo describe y analiza la conmemoración que realizan las revistas argentinas Somos y Gente en 1983 al cumplirse el primer aniversario del desembarco de las tropas argentinas en las Islas Malvinas. Se utilizan categorías operativas de la sociosemiótica y el análisis del discurso para analiz...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gago, María Paula
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164942
Aporte de:
id I19-R120-10915-164942
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1649422024-04-17T20:05:00Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164942 La rememoración del primer aniversario de Malvinas en las revistas argentinas Somos y Gente (1983) The Commemoration of the First Anniversary of Malvinas in the Argentine Magazines Somos and Gente (1983) Gago, María Paula 2023 2024-04-17T14:15:14Z es Ciencias Sociales revistas memoria historia reciente argentina Malvinas Este artículo describe y analiza la conmemoración que realizan las revistas argentinas Somos y Gente en 1983 al cumplirse el primer aniversario del desembarco de las tropas argentinas en las Islas Malvinas. Se utilizan categorías operativas de la sociosemiótica y el análisis del discurso para analizar en los órdenes temático, retórico y enunciativo el discurso periodístico, desde el punto de vista de sus condiciones de producción. Los resultados muestran que, si bien activan y configuran memorias similares, cada publicación convalida el posicionamiento que había adoptado durante la contienda del conflicto. La principal conclusión que se extrae es que, aun perteneciendo a una misma empresa editorial y presentando similitudes desde el punto de vista del contenido sobre lo que se recuerda y lo que se omite acerca la guerra, la editorialización es diferente en cada caso. This article describes and analyzes the commemoration carried out by the Argentine magazines Somos and Gente in 1983 on the first anniversary of the landing of Argentine troops in the Malvinas. Operative categories of socio semiotics and discourse analysis are used to analyze journalistic discourse in the thematic, rhetorical and enunciative orders, from the point of view of its production conditions. The results show that, although they activate and configure similar memories, each publication validates the position adopted during the conflict. The main conclusion drawn is that, even belonging to the same publishing company and presenting similarities from the point of view of content about what is remembered and what is omitted about the war, the editorialization is different in each case. Universidad Nacional de La Plata Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Sociales
revistas
memoria
historia reciente argentina
Malvinas
spellingShingle Ciencias Sociales
revistas
memoria
historia reciente argentina
Malvinas
Gago, María Paula
La rememoración del primer aniversario de Malvinas en las revistas argentinas Somos y Gente (1983)
topic_facet Ciencias Sociales
revistas
memoria
historia reciente argentina
Malvinas
description Este artículo describe y analiza la conmemoración que realizan las revistas argentinas Somos y Gente en 1983 al cumplirse el primer aniversario del desembarco de las tropas argentinas en las Islas Malvinas. Se utilizan categorías operativas de la sociosemiótica y el análisis del discurso para analizar en los órdenes temático, retórico y enunciativo el discurso periodístico, desde el punto de vista de sus condiciones de producción. Los resultados muestran que, si bien activan y configuran memorias similares, cada publicación convalida el posicionamiento que había adoptado durante la contienda del conflicto. La principal conclusión que se extrae es que, aun perteneciendo a una misma empresa editorial y presentando similitudes desde el punto de vista del contenido sobre lo que se recuerda y lo que se omite acerca la guerra, la editorialización es diferente en cada caso.
format Articulo
Articulo
author Gago, María Paula
author_facet Gago, María Paula
author_sort Gago, María Paula
title La rememoración del primer aniversario de Malvinas en las revistas argentinas Somos y Gente (1983)
title_short La rememoración del primer aniversario de Malvinas en las revistas argentinas Somos y Gente (1983)
title_full La rememoración del primer aniversario de Malvinas en las revistas argentinas Somos y Gente (1983)
title_fullStr La rememoración del primer aniversario de Malvinas en las revistas argentinas Somos y Gente (1983)
title_full_unstemmed La rememoración del primer aniversario de Malvinas en las revistas argentinas Somos y Gente (1983)
title_sort la rememoración del primer aniversario de malvinas en las revistas argentinas somos y gente (1983)
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164942
work_keys_str_mv AT gagomariapaula larememoraciondelprimeraniversariodemalvinasenlasrevistasargentinassomosygente1983
AT gagomariapaula thecommemorationofthefirstanniversaryofmalvinasintheargentinemagazinessomosandgente1983
_version_ 1807222949213634560