Modificación artificial del ambiente: cultivos protegidos
Los cultivos protegidos son sistemas de producción en los cuales se actúa sobre el microclima que rodea a las plantas durante parte o todo el ciclo de cultivo. Cuando la protección es temporal, aplicándose a períodos bien definidos, el sistema de protección se denomina “semiforzado”. Son ejemplos de...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Libro Capitulo de libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164699 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-164699 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1646992024-04-11T20:05:39Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164699 Modificación artificial del ambiente: cultivos protegidos Martínez, Susana Beatriz Garbi, Mariana 2015 2024-04-11T16:15:45Z Beltrano, José Giménez, Daniel Oscar Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) es Ciencias Agrarias Ciencias Naturales Cultivo cultivos protegidos Los cultivos protegidos son sistemas de producción en los cuales se actúa sobre el microclima que rodea a las plantas durante parte o todo el ciclo de cultivo. Cuando la protección es temporal, aplicándose a períodos bien definidos, el sistema de protección se denomina “semiforzado”. Son ejemplos de sistemas semiforzados las protecciones que se realizan únicamente durante la etapa de almácigo, los túneles bajos de polietileno en frutilla, las barracas cubiertas que se utilizan en trasplantes tempranos de tomate a campo, o distintos sistemas que permiten adelantar la siembra directa, protegiendo al cultivo de los vientos fríos y heladas. Los sistemas de protección permanentes, que acompañan al cultivo durante todo su ciclo se denominan “forzados”, como es el caso de los distintos tipos de invernaderos. Un invernadero es toda construcción formada por una estructura que puede ser de materiales diversos y que soporta una cubierta de vidrio o plástico rígido o flexible. Posee suficiente solidez para soportar los embates del viento y dimensiones que permiten el desarrollo de las plantas y su manejo interior desde el inicio hasta la cosecha del cultivo. Instituto de Fisiología Vegetal Libro Capitulo de libro http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 139-164 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Agrarias Ciencias Naturales Cultivo cultivos protegidos |
spellingShingle |
Ciencias Agrarias Ciencias Naturales Cultivo cultivos protegidos Martínez, Susana Beatriz Garbi, Mariana Beltrano, José Giménez, Daniel Oscar Modificación artificial del ambiente: cultivos protegidos |
topic_facet |
Ciencias Agrarias Ciencias Naturales Cultivo cultivos protegidos |
description |
Los cultivos protegidos son sistemas de producción en los cuales se actúa sobre el microclima que rodea a las plantas durante parte o todo el ciclo de cultivo. Cuando la protección es temporal, aplicándose a períodos bien definidos, el sistema de protección se denomina “semiforzado”. Son ejemplos de sistemas semiforzados las protecciones que se realizan únicamente durante la etapa de almácigo, los túneles bajos de polietileno en frutilla, las barracas cubiertas que se utilizan en trasplantes tempranos de tomate a campo, o distintos sistemas que permiten adelantar la siembra directa, protegiendo al cultivo de los vientos fríos y heladas.
Los sistemas de protección permanentes, que acompañan al cultivo durante todo su ciclo se denominan “forzados”, como es el caso de los distintos tipos de invernaderos. Un invernadero es toda construcción formada por una estructura que puede ser de materiales diversos y que soporta una cubierta de vidrio o plástico rígido o flexible. Posee suficiente solidez para soportar los embates del viento y dimensiones que permiten el desarrollo de las plantas y su manejo interior desde el inicio hasta la cosecha del cultivo. |
format |
Libro Capitulo de libro |
author |
Martínez, Susana Beatriz Garbi, Mariana Beltrano, José Giménez, Daniel Oscar |
author_facet |
Martínez, Susana Beatriz Garbi, Mariana Beltrano, José Giménez, Daniel Oscar |
author_sort |
Martínez, Susana Beatriz |
title |
Modificación artificial del ambiente: cultivos protegidos |
title_short |
Modificación artificial del ambiente: cultivos protegidos |
title_full |
Modificación artificial del ambiente: cultivos protegidos |
title_fullStr |
Modificación artificial del ambiente: cultivos protegidos |
title_full_unstemmed |
Modificación artificial del ambiente: cultivos protegidos |
title_sort |
modificación artificial del ambiente: cultivos protegidos |
publisher |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publishDate |
2015 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164699 |
work_keys_str_mv |
AT martinezsusanabeatriz modificacionartificialdelambientecultivosprotegidos AT garbimariana modificacionartificialdelambientecultivosprotegidos AT beltranojose modificacionartificialdelambientecultivosprotegidos AT gimenezdanieloscar modificacionartificialdelambientecultivosprotegidos |
_version_ |
1807222912301662208 |