Plantaciones clonales mixtas como alternativa silvicultural y de diversificación: el ejemplo de los álamos en el Delta del Río Paraná
Una forma de abordaje de la problemática asociada a las plantaciones monoclonales es mediante el establecimiento de plantaciones clonales mixtas; es decir, la combinación de clones en un mismo rodal. El establecimiento de plantaciones mixtas se basa en interacciones benéficas que pueden desencadenar...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164696 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-164696 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1646962024-04-11T20:05:41Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164696 Plantaciones clonales mixtas como alternativa silvicultural y de diversificación: el ejemplo de los álamos en el Delta del Río Paraná Bonnin, Sebastián Martín Álvarez, Javier A. Faustino, Laura Inés Graciano, Corina 2023-03 2023 2024-04-11T15:49:37Z es Ingeniería Forestal Ciencias Agrarias silvicultura clonal plantaciones mixtas variabilidad genética Una forma de abordaje de la problemática asociada a las plantaciones monoclonales es mediante el establecimiento de plantaciones clonales mixtas; es decir, la combinación de clones en un mismo rodal. El establecimiento de plantaciones mixtas se basa en interacciones benéficas que pueden desencadenarse dentro del rodal: partición de los recursos, efectos de selección y facilitación (Grossiord 2019). La partición de los recursos se refiere a las diferencias en características funcionales, que disminuyen la competencia por los mismos (e.g. diferente profundidad de raíces, consumo de agua o arquitectura de copa). La facilitación hace alusión a los mecanismos que ocurren cuando un individuo tiene un efecto positivo sobre sus veciEn este contexto se evaluaron 10 clones de álamo (8 Populus deltoides y 2 P. x canadensis) disponibles comercialmente para su cultivo en el Delta. El objetivo fue determinar diferencias clonales en la partición de los recursos y en los efectos de selección. Instituto de Fisiología Vegetal Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 573-576 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ingeniería Forestal Ciencias Agrarias silvicultura clonal plantaciones mixtas variabilidad genética |
spellingShingle |
Ingeniería Forestal Ciencias Agrarias silvicultura clonal plantaciones mixtas variabilidad genética Bonnin, Sebastián Martín Álvarez, Javier A. Faustino, Laura Inés Graciano, Corina Plantaciones clonales mixtas como alternativa silvicultural y de diversificación: el ejemplo de los álamos en el Delta del Río Paraná |
topic_facet |
Ingeniería Forestal Ciencias Agrarias silvicultura clonal plantaciones mixtas variabilidad genética |
description |
Una forma de abordaje de la problemática asociada a las plantaciones monoclonales es mediante el establecimiento de plantaciones clonales mixtas; es decir, la combinación de clones en un mismo rodal. El establecimiento de plantaciones mixtas se basa en interacciones benéficas que pueden desencadenarse dentro del rodal: partición de los recursos, efectos de selección y facilitación (Grossiord 2019). La partición de los recursos se refiere a las diferencias en características funcionales, que disminuyen la competencia por los mismos (e.g. diferente profundidad de raíces, consumo de agua o arquitectura de copa). La facilitación hace alusión a los mecanismos que ocurren cuando un individuo tiene un efecto positivo sobre sus veciEn este contexto se evaluaron 10 clones de álamo (8 Populus deltoides y 2 P. x canadensis) disponibles comercialmente para su cultivo en el Delta. El objetivo fue determinar diferencias clonales en la partición de los recursos y en los efectos de selección. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Bonnin, Sebastián Martín Álvarez, Javier A. Faustino, Laura Inés Graciano, Corina |
author_facet |
Bonnin, Sebastián Martín Álvarez, Javier A. Faustino, Laura Inés Graciano, Corina |
author_sort |
Bonnin, Sebastián Martín |
title |
Plantaciones clonales mixtas como alternativa silvicultural y de diversificación: el ejemplo de los álamos en el Delta del Río Paraná |
title_short |
Plantaciones clonales mixtas como alternativa silvicultural y de diversificación: el ejemplo de los álamos en el Delta del Río Paraná |
title_full |
Plantaciones clonales mixtas como alternativa silvicultural y de diversificación: el ejemplo de los álamos en el Delta del Río Paraná |
title_fullStr |
Plantaciones clonales mixtas como alternativa silvicultural y de diversificación: el ejemplo de los álamos en el Delta del Río Paraná |
title_full_unstemmed |
Plantaciones clonales mixtas como alternativa silvicultural y de diversificación: el ejemplo de los álamos en el Delta del Río Paraná |
title_sort |
plantaciones clonales mixtas como alternativa silvicultural y de diversificación: el ejemplo de los álamos en el delta del río paraná |
publishDate |
2023 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164696 |
work_keys_str_mv |
AT bonninsebastianmartin plantacionesclonalesmixtascomoalternativasilviculturalydediversificacionelejemplodelosalamoseneldeltadelrioparana AT alvarezjaviera plantacionesclonalesmixtascomoalternativasilviculturalydediversificacionelejemplodelosalamoseneldeltadelrioparana AT faustinolauraines plantacionesclonalesmixtascomoalternativasilviculturalydediversificacionelejemplodelosalamoseneldeltadelrioparana AT gracianocorina plantacionesclonalesmixtascomoalternativasilviculturalydediversificacionelejemplodelosalamoseneldeltadelrioparana |
_version_ |
1807222911603310592 |