La enseñanza de las artes visuales: modos de acceso al conocimiento
En este capítulo nos referiremos al proceso de construcción de conocimientos en las artes visuales, a fin de repensar las estrategias didácticas que los docentes deberán prever a la hora de proyectar las clases. En un recorrido por los diversos enfoques de la enseñanza, observamos que el acento est...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro Capitulo de libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164686 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-164686 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1646862024-04-11T20:05:20Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164686 La enseñanza de las artes visuales: modos de acceso al conocimiento Catibiela, Alejandra 2023 2024-04-11T14:54:56Z Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) es Bellas Artes Artes visuales construcción de conocimientos En este capítulo nos referiremos al proceso de construcción de conocimientos en las artes visuales, a fin de repensar las estrategias didácticas que los docentes deberán prever a la hora de proyectar las clases. En un recorrido por los diversos enfoques de la enseñanza, observamos que el acento está puesto sobre determinados aspectos del hecho artístico. Encontramos propuestas que focalizan en las habilidades para la representación y por lo tanto se centran en el manejo de técnicas gráfico-plásticas. En otras ocasiones se privilegia el desarrollo de la percepción visual, que prioriza el reconocimiento de los elementos del código. Por otro lado, observamos prácticas que se reducen a un recorrido por la historia de las artes visuales, lo cual se limita a identificar una sucesión de experiencias organizadas cronológicamente y escindidas de los procesos de producción. Representar, ver y analizar forman parte de las estrategias con las que se han hecho presente las artes visuales en las instituciones educativas y constituyen, con diferentes matices, capacidades imprescindibles de abordar en su enseñanza. Ahora bien, tratarlas como operaciones separadas o focalizar en una de ellas dificulta la construcción del conocimiento artístico. Por lo tanto, resulta necesario para la formación de futuros docentes revisar los aspectos involucrados tanto en la enseñanza como en el aprendizaje, reconociendo la evolución de la actividad artística en lo que hace a los procesos de realización, de observación y de análisis. Facultad de Artes Libro Capitulo de libro http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 80-93 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Bellas Artes Artes visuales construcción de conocimientos |
spellingShingle |
Bellas Artes Artes visuales construcción de conocimientos Catibiela, Alejandra La enseñanza de las artes visuales: modos de acceso al conocimiento |
topic_facet |
Bellas Artes Artes visuales construcción de conocimientos |
description |
En este capítulo nos referiremos al proceso de construcción de conocimientos en las artes visuales, a fin de repensar las estrategias didácticas que los docentes deberán prever a la hora de proyectar las clases.
En un recorrido por los diversos enfoques de la enseñanza, observamos que el acento está puesto sobre determinados aspectos del hecho artístico. Encontramos propuestas que focalizan en las habilidades para la representación y por lo tanto se centran en el manejo de técnicas gráfico-plásticas.
En otras ocasiones se privilegia el desarrollo de la percepción visual, que prioriza el reconocimiento de los elementos del código. Por otro lado, observamos prácticas que se reducen a un recorrido por la historia de las artes visuales, lo cual se limita a identificar una sucesión de experiencias organizadas cronológicamente y escindidas de los procesos de producción.
Representar, ver y analizar forman parte de las estrategias con las que se han hecho presente las artes visuales en las instituciones educativas y constituyen, con diferentes matices, capacidades imprescindibles de abordar en su enseñanza. Ahora bien, tratarlas como operaciones separadas o focalizar en una de ellas dificulta la construcción del conocimiento artístico. Por lo tanto, resulta necesario para la formación de futuros docentes revisar los aspectos involucrados tanto en la enseñanza como en el aprendizaje, reconociendo la evolución de la actividad artística en lo que hace a los procesos de realización, de observación y de análisis. |
format |
Libro Capitulo de libro |
author |
Catibiela, Alejandra |
author_facet |
Catibiela, Alejandra |
author_sort |
Catibiela, Alejandra |
title |
La enseñanza de las artes visuales: modos de acceso al conocimiento |
title_short |
La enseñanza de las artes visuales: modos de acceso al conocimiento |
title_full |
La enseñanza de las artes visuales: modos de acceso al conocimiento |
title_fullStr |
La enseñanza de las artes visuales: modos de acceso al conocimiento |
title_full_unstemmed |
La enseñanza de las artes visuales: modos de acceso al conocimiento |
title_sort |
la enseñanza de las artes visuales: modos de acceso al conocimiento |
publisher |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publishDate |
2023 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164686 |
work_keys_str_mv |
AT catibielaalejandra laensenanzadelasartesvisualesmodosdeaccesoalconocimiento |
_version_ |
1807222909214654464 |