Traumatismo y vulnerabilidad psicosocial: tejiendo una red interdisciplinaria, intersectorial, colectiva y territorial

Indudablemente los modos históricos de producción de subjetividad en el contexto actual del capitalismo neoliberal salvaje inciden en las subjetividades, así como en los modos de relación al otro. Podemos advertir un incremento y un cambio cualitativo en las formas de la violencia que evidencian los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Almagro, María Florencia
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164629
Aporte de:
id I19-R120-10915-164629
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1646292024-04-10T20:10:47Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164629 Traumatismo y vulnerabilidad psicosocial: tejiendo una red interdisciplinaria, intersectorial, colectiva y territorial Almagro, María Florencia 2023 2023 2024-04-10T13:14:23Z es Psicología Infancia Traumatismo Interdisciplina Intersectorialidad Childhood Trauma Interdiscipline Intersectorality Indudablemente los modos históricos de producción de subjetividad en el contexto actual del capitalismo neoliberal salvaje inciden en las subjetividades, así como en los modos de relación al otro. Podemos advertir un incremento y un cambio cualitativo en las formas de la violencia que evidencian los procesos de fractura de la trama social. A partir de la experiencia de trabajo con un niño en situación de vulnerabilidad psicosocial, atravesado por múltiples traumatismos, en este trabajo me propongo introducir algunas reflexiones en torno a los alcances y las dificultades de una práctica, en el campo de la salud mental, orientada a la recomposición subjetiva y la integración social. Objetivo no reducido al punto de vista psicopatológico, por el contrario, la dimensión clínica de las intervenciones se planteó articulada en un marco institucional con el fin de tejer una red interdisciplinaria, intersectorial, colectiva y territorial que tomara en cuenta la multidimensionalidad de los determinantes sociales de la problemática para brindar cuidados integrales. Ofrecer respuestas a la fragmentación y a los reiterados traumatismos a los que están expuestos gran parte de estos niños, niñas y adolescentes. Undoubtedly, the historical modes of production of subjectivity in the current context of savage neoliberal capitalism affect subjectivities, as well as the ways of relating to the other. We can notice an increase and a qualitative change in the forms of violence that show the processes of fracture of the social fabric. Based on the experience of working with a child in a situation of psychosocial vulnerability, undergoing multiple traumas, in this work I propose to introduce some reflections on the scope and difficulties of a practice, in the field of mental health, oriented to subjective recomposition and social integration. Objective not reduced to the psychopathological point of view, on the contrary, the clinical dimension of the interventions was raised articulated in an institutional framework in order to weave an interdisciplinary, intersectoral, collective and territorial network that would take into account the multidimensionality of social determinants of the problem to provide comprehensive care. Offer responses to the fragmentation and repeated traumas to which a large part of these children and adolescents are exposed. Facultad de Psicología Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 8-12
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Psicología
Infancia
Traumatismo
Interdisciplina
Intersectorialidad
Childhood
Trauma
Interdiscipline
Intersectorality
spellingShingle Psicología
Infancia
Traumatismo
Interdisciplina
Intersectorialidad
Childhood
Trauma
Interdiscipline
Intersectorality
Almagro, María Florencia
Traumatismo y vulnerabilidad psicosocial: tejiendo una red interdisciplinaria, intersectorial, colectiva y territorial
topic_facet Psicología
Infancia
Traumatismo
Interdisciplina
Intersectorialidad
Childhood
Trauma
Interdiscipline
Intersectorality
description Indudablemente los modos históricos de producción de subjetividad en el contexto actual del capitalismo neoliberal salvaje inciden en las subjetividades, así como en los modos de relación al otro. Podemos advertir un incremento y un cambio cualitativo en las formas de la violencia que evidencian los procesos de fractura de la trama social. A partir de la experiencia de trabajo con un niño en situación de vulnerabilidad psicosocial, atravesado por múltiples traumatismos, en este trabajo me propongo introducir algunas reflexiones en torno a los alcances y las dificultades de una práctica, en el campo de la salud mental, orientada a la recomposición subjetiva y la integración social. Objetivo no reducido al punto de vista psicopatológico, por el contrario, la dimensión clínica de las intervenciones se planteó articulada en un marco institucional con el fin de tejer una red interdisciplinaria, intersectorial, colectiva y territorial que tomara en cuenta la multidimensionalidad de los determinantes sociales de la problemática para brindar cuidados integrales. Ofrecer respuestas a la fragmentación y a los reiterados traumatismos a los que están expuestos gran parte de estos niños, niñas y adolescentes.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Almagro, María Florencia
author_facet Almagro, María Florencia
author_sort Almagro, María Florencia
title Traumatismo y vulnerabilidad psicosocial: tejiendo una red interdisciplinaria, intersectorial, colectiva y territorial
title_short Traumatismo y vulnerabilidad psicosocial: tejiendo una red interdisciplinaria, intersectorial, colectiva y territorial
title_full Traumatismo y vulnerabilidad psicosocial: tejiendo una red interdisciplinaria, intersectorial, colectiva y territorial
title_fullStr Traumatismo y vulnerabilidad psicosocial: tejiendo una red interdisciplinaria, intersectorial, colectiva y territorial
title_full_unstemmed Traumatismo y vulnerabilidad psicosocial: tejiendo una red interdisciplinaria, intersectorial, colectiva y territorial
title_sort traumatismo y vulnerabilidad psicosocial: tejiendo una red interdisciplinaria, intersectorial, colectiva y territorial
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164629
work_keys_str_mv AT almagromariaflorencia traumatismoyvulnerabilidadpsicosocialtejiendounaredinterdisciplinariaintersectorialcolectivayterritorial
_version_ 1807222897364697088