Los implantes dentales

Existen varios factores que se consideran responsables del éxito a largo plazo de los implantes; entre ellos, la presencia de un tejido gingival peri-implantario saludable. En este sentido, los factores microbiológicos poseen un papel importante en el desarrollo y progresión de las condiciones patol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Lazo Ivanov, Bárbara, Luchetti, César Gabriel, Escudero Giacchella, Ezequiel
Formato: Articulo Comunicacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164256
Aporte de:
id I19-R120-10915-164256
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1642562024-03-26T20:04:15Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164256 Los implantes dentales Lazo Ivanov, Bárbara Luchetti, César Gabriel Escudero Giacchella, Ezequiel 2021 2024-03-26T16:27:29Z es Odontología Implantes dentales Existen varios factores que se consideran responsables del éxito a largo plazo de los implantes; entre ellos, la presencia de un tejido gingival peri-implantario saludable. En este sentido, los factores microbiológicos poseen un papel importante en el desarrollo y progresión de las condiciones patológicas en los tejidos de soporte y de protección de los implantes. Los implantes dentales sociales integran diferentes características: biocompatibilidad, estética, una técnica rápida y bajo costo. En la cavidad bucal las bacterias se pueden encontrar en forma planctónica, es decir en suspensión en la saliva, o bien formando una película adherida a la superficie de los tejidos blandos (lengua, mucosa, etc) y duros (superficie dental), llamada biofilm. El biofilm oral es una estructura formada por microorganismos que poseen continuidad temporal y potencialmente pueden ser patógenos. En tal caso, su presencia se asocia al desarrollo de caries, gingivitis, periodontitis, mucositis y periimplantitis. Se estima que entre un 12 y un 22% de los pacientes portadores de implantes padece de periimplantitis, una alteración que se caracteriza por la presencia de inflamación y pérdida ósea periimplantaria. Los microrganismos de mayor relevancia asociados a esta enfermedad son: bacterias anaerobias, gram negativas, bacilos móviles, fusiformes y espiroquetas (Prevotella intermedia, Fusobacterium nucleatum, Porphyromonas gingivalis, Capnocytophaga, etc.). Facultad de Odontología Articulo Comunicacion http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 42-42
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Odontología
Implantes dentales
spellingShingle Odontología
Implantes dentales
Lazo Ivanov, Bárbara
Luchetti, César Gabriel
Escudero Giacchella, Ezequiel
Los implantes dentales
topic_facet Odontología
Implantes dentales
description Existen varios factores que se consideran responsables del éxito a largo plazo de los implantes; entre ellos, la presencia de un tejido gingival peri-implantario saludable. En este sentido, los factores microbiológicos poseen un papel importante en el desarrollo y progresión de las condiciones patológicas en los tejidos de soporte y de protección de los implantes. Los implantes dentales sociales integran diferentes características: biocompatibilidad, estética, una técnica rápida y bajo costo. En la cavidad bucal las bacterias se pueden encontrar en forma planctónica, es decir en suspensión en la saliva, o bien formando una película adherida a la superficie de los tejidos blandos (lengua, mucosa, etc) y duros (superficie dental), llamada biofilm. El biofilm oral es una estructura formada por microorganismos que poseen continuidad temporal y potencialmente pueden ser patógenos. En tal caso, su presencia se asocia al desarrollo de caries, gingivitis, periodontitis, mucositis y periimplantitis. Se estima que entre un 12 y un 22% de los pacientes portadores de implantes padece de periimplantitis, una alteración que se caracteriza por la presencia de inflamación y pérdida ósea periimplantaria. Los microrganismos de mayor relevancia asociados a esta enfermedad son: bacterias anaerobias, gram negativas, bacilos móviles, fusiformes y espiroquetas (Prevotella intermedia, Fusobacterium nucleatum, Porphyromonas gingivalis, Capnocytophaga, etc.).
format Articulo
Comunicacion
author Lazo Ivanov, Bárbara
Luchetti, César Gabriel
Escudero Giacchella, Ezequiel
author_facet Lazo Ivanov, Bárbara
Luchetti, César Gabriel
Escudero Giacchella, Ezequiel
author_sort Lazo Ivanov, Bárbara
title Los implantes dentales
title_short Los implantes dentales
title_full Los implantes dentales
title_fullStr Los implantes dentales
title_full_unstemmed Los implantes dentales
title_sort los implantes dentales
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164256
work_keys_str_mv AT lazoivanovbarbara losimplantesdentales
AT luchetticesargabriel losimplantesdentales
AT escuderogiacchellaezequiel losimplantesdentales
_version_ 1807220715402821632