La programación del ejercicio en sujetos con arteriopatía periférica

En los últimos años la progresiva prevalencia de la AP ha sido notable. Ésta patología, también denominada enfermedad arterial periférica o enfermedad vascular periférica (EVP), consiste en un daño u obstrucción en los vasos sanguíneos más alejados del corazón, es decir las arterias y venas periféri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gómez, Juan Francisco
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2009
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16423
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/descargables/la-programacion-del-ejercicio-en-sujetos-con-arteriopatia-periferica
Aporte de:
id I19-R120-10915-16423
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Humanidades
Educación Física
Educación física
arteriopatía periférica; claudicación intermitente; ejercicio físico; arteriosclerosis; calidad de vida
Calidad de vida
Salud
Enfermedades vasculares
spellingShingle Humanidades
Educación Física
Educación física
arteriopatía periférica; claudicación intermitente; ejercicio físico; arteriosclerosis; calidad de vida
Calidad de vida
Salud
Enfermedades vasculares
Gómez, Juan Francisco
La programación del ejercicio en sujetos con arteriopatía periférica
topic_facet Humanidades
Educación Física
Educación física
arteriopatía periférica; claudicación intermitente; ejercicio físico; arteriosclerosis; calidad de vida
Calidad de vida
Salud
Enfermedades vasculares
description En los últimos años la progresiva prevalencia de la AP ha sido notable. Ésta patología, también denominada enfermedad arterial periférica o enfermedad vascular periférica (EVP), consiste en un daño u obstrucción en los vasos sanguíneos más alejados del corazón, es decir las arterias y venas periféricas, que compromete el aporte de oxígeno a los tejidos, aunque implica también un compromiso arteriosclerótico sistémico(48). Su tratamiento persigue varios objetivos y puede incluir múltiples medidas. Entre éstas se encuentra ampliamente reconocido en la comunidad científica el valor del EF. Sin embargo, existe una escasez de artículos científicos que analicen y desarrollen debidamente que tipo o modo de ejercicio y cuanto ejercicio es lo más adecuado
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Gómez, Juan Francisco
author_facet Gómez, Juan Francisco
author_sort Gómez, Juan Francisco
title La programación del ejercicio en sujetos con arteriopatía periférica
title_short La programación del ejercicio en sujetos con arteriopatía periférica
title_full La programación del ejercicio en sujetos con arteriopatía periférica
title_fullStr La programación del ejercicio en sujetos con arteriopatía periférica
title_full_unstemmed La programación del ejercicio en sujetos con arteriopatía periférica
title_sort la programación del ejercicio en sujetos con arteriopatía periférica
publishDate 2009
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16423
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/descargables/la-programacion-del-ejercicio-en-sujetos-con-arteriopatia-periferica
work_keys_str_mv AT gomezjuanfrancisco laprogramaciondelejercicioensujetosconarteriopatiaperiferica
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820462902181891