Tiempo Argentino : Construcción, auge y resistencia de un diario contrahegemónico
La experiencia periodística del diario Tiempo Argentino desde su fundación en mayo de 2010 hasta diciembre de 2016. Rupturas y continuidades de un proyecto comunicacional contrahegemónico. Analizar y sistematizar el proceso de Tiempo Argentino. Su creación, desarrollo, caída y recuperación autogest...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Tesis de maestria |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164187 https://doi.org/10.35537/10915/164187 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-164187 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1641872024-03-25T20:10:14Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164187 https://doi.org/10.35537/10915/164187 Tiempo Argentino : Construcción, auge y resistencia de un diario contrahegemónico Cirelli, Gustavo Alberto 2023-12-21 2023 2024-03-25T14:45:21Z Rapisardi, Flavio es Comunicación Social Periodismo Política Comunicación audiovisual La experiencia periodística del diario Tiempo Argentino desde su fundación en mayo de 2010 hasta diciembre de 2016. Rupturas y continuidades de un proyecto comunicacional contrahegemónico. Analizar y sistematizar el proceso de Tiempo Argentino. Su creación, desarrollo, caída y recuperación autogestionada por sus trabajadores a partir de uno de los interrogantes que dio origen al proyecto periodístico: ¿es posible hacer un diario de características contrahegemónicas en el marco del sistema tradicional de medios? Para la investigación se indagará sobre el contexto histórico político nacional de mayo 2010, cuando el diario salió a las calles por primera vez, a poco más de seis meses de la sanciónde la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisuales, cuyos foros y audiencias previas a su aprobación en octubre de 2009 promovieron un amplio debate sobre el rol de los medios de comunicación en la sociedad. En especial, en relación con el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner que había asumido en diciembre de 2007, y que pocos meses después enfrentó un prolongado conflicto con las patronales agropecuarias, en el que la prensa tradicional, en particular el Grupo Clarín y su socio La Nación tuvieron un claro posicionamiento opositor al kirchnerismo y en favor de las corporaciones rurales. En el siguiente trabajo se analizarán qué tradiciones del campo de la comunicación y qué matrices culturales se constituyeron en la creación de identidad de Tiempo Argentino como medio impreso urbano producido en la Ciudad de Buenos Aires. Se observarán los cambios que experimentó el diario desde su fundación en el marco de una empresa editora comercial y la ruptura del vínculo laboral con sus trabajadores que debieron constituir a mediados de 2016 una cooperativa autogestiva para mantener sus fuentes de trabajo y la continuidad del medio de comunicación. Se analizará la línea editorial del diario para determinar si ese cambio de figura empresarial modificó las características de medio contrahegemónico planteado por su núcleo fundador en 2010. Magister en Periodismo y Medios de Comunicación Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social Tesis Tesis de maestria http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Comunicación Social Periodismo Política Comunicación audiovisual |
spellingShingle |
Comunicación Social Periodismo Política Comunicación audiovisual Cirelli, Gustavo Alberto Tiempo Argentino : Construcción, auge y resistencia de un diario contrahegemónico |
topic_facet |
Comunicación Social Periodismo Política Comunicación audiovisual |
description |
La experiencia periodística del diario Tiempo Argentino desde su fundación en mayo de 2010 hasta diciembre de 2016. Rupturas y continuidades de un proyecto comunicacional contrahegemónico.
Analizar y sistematizar el proceso de Tiempo Argentino. Su creación, desarrollo, caída y recuperación autogestionada por sus trabajadores a partir de uno de los interrogantes que dio origen al proyecto periodístico: ¿es posible hacer un diario de características contrahegemónicas en el marco del sistema tradicional de medios? Para la investigación se indagará sobre el contexto histórico político nacional de mayo 2010, cuando el diario salió a las calles por primera vez, a poco más de seis meses de la sanciónde la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisuales, cuyos foros y audiencias previas a su aprobación en octubre de 2009 promovieron un amplio debate sobre el rol de los medios de comunicación en la sociedad. En especial, en relación con el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner que había asumido en diciembre de 2007, y que pocos meses después enfrentó un prolongado conflicto con las patronales agropecuarias, en el que la prensa tradicional, en particular el Grupo Clarín y su socio La Nación tuvieron un claro posicionamiento opositor al kirchnerismo y en favor de las corporaciones rurales.
En el siguiente trabajo se analizarán qué tradiciones del campo de la comunicación y qué matrices culturales se constituyeron en la creación de identidad de Tiempo Argentino como medio impreso urbano producido en la Ciudad de Buenos Aires.
Se observarán los cambios que experimentó el diario desde su fundación en el marco de una empresa editora comercial y la ruptura del vínculo laboral con sus trabajadores que debieron constituir a mediados de 2016 una cooperativa autogestiva para mantener sus fuentes de trabajo y la continuidad del medio de comunicación. Se analizará la línea editorial del diario para determinar si ese cambio de figura empresarial modificó las características de medio contrahegemónico planteado por su núcleo fundador en 2010. |
author2 |
Rapisardi, Flavio |
author_facet |
Rapisardi, Flavio Cirelli, Gustavo Alberto |
format |
Tesis Tesis de maestria |
author |
Cirelli, Gustavo Alberto |
author_sort |
Cirelli, Gustavo Alberto |
title |
Tiempo Argentino : Construcción, auge y resistencia de un diario contrahegemónico |
title_short |
Tiempo Argentino : Construcción, auge y resistencia de un diario contrahegemónico |
title_full |
Tiempo Argentino : Construcción, auge y resistencia de un diario contrahegemónico |
title_fullStr |
Tiempo Argentino : Construcción, auge y resistencia de un diario contrahegemónico |
title_full_unstemmed |
Tiempo Argentino : Construcción, auge y resistencia de un diario contrahegemónico |
title_sort |
tiempo argentino : construcción, auge y resistencia de un diario contrahegemónico |
publishDate |
2023 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164187 https://doi.org/10.35537/10915/164187 |
work_keys_str_mv |
AT cirelligustavoalberto tiempoargentinoconstruccionaugeyresistenciadeundiariocontrahegemonico |
_version_ |
1807222741642772480 |