Calidad educativa: instrumentos para alcanzar la mejora continua de la educación superior

En el mundo crece constantemente desde hace años la demanda de profesionales de las tecnologías de información (IT, por sus siglas en inglés) y en tiempos de pandemia se vio incrementada debido a la transformación de las condiciones de trabajo y la necesidad de digitalización y deslocalización de lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Reus, Juan Marcelo, Salgado, Carlos Humberto, Peralta, Mario Gabriel, Baigorria, Lorena Soledad
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
TIC
REA
PEA
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164144
Aporte de:
id I19-R120-10915-164144
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1641442024-03-22T20:03:12Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164144 Calidad educativa: instrumentos para alcanzar la mejora continua de la educación superior Reus, Juan Marcelo Salgado, Carlos Humberto Peralta, Mario Gabriel Baigorria, Lorena Soledad 2023-04 2023 2024-03-22T15:12:47Z es Ciencias Informáticas Modelos de Calidad TIC REA PEA Objetos de Aprendizaje Métricas Indicadores En el mundo crece constantemente desde hace años la demanda de profesionales de las tecnologías de información (IT, por sus siglas en inglés) y en tiempos de pandemia se vio incrementada debido a la transformación de las condiciones de trabajo y la necesidad de digitalización y deslocalización de los servicios de las mismas empresas. La gran demanda laboral de profesionales IT, se encuentra en constante expansión y muy lejos de ser satisfecha, o por lo menos así lo demuestra la abundante información que continuamente circula en la actualidad, donde con frecuencia se nos informa que año a año hay un gran número de puestos de trabajo vinculados al sector IT que quedaron sin cubrir. Nos preguntamos entonces: ¿Por qué, las carreras relacionadas con la IT no desbordan de estudiantes? ¿Por qué es tan bajo el número de estudiantes que egresan? Conocer el efecto que nuestra docencia tiene en el aprendizaje de los estudiantes, hacerlo visible constituye un marco de referencia innegable, los estudios y las investigaciones pueden provenir de ciudades y culturas diferentes, pero nos interesa todo lo que sucede en la educación como fenómeno global y fundamentalmente en nuestro ambiente de trabajo más próximo, comenzando por el aula (presencial o virtual), nuestra institución, nuestra comunidad, etc. Así, se está trabajando en la definición de un modelo de calidad que nos permita pensar y repensar los componentes esenciales del proceso enseñanza/aprendizaje. Se estan definiendo métricas, indicadores para poder aplicar el mejor método o forma de cálculo que permita tener un conocimiento de la realidad educativa que se tiene en el contexto de estudio. Para, de esta forma, poder realizar las tomas de decisiones que sean necesarias para cumplir el modelo de calidad propuesto. Red de Universidades con Carreras en Informática Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Informáticas
Modelos de Calidad
TIC
REA
PEA
Objetos de Aprendizaje
Métricas
Indicadores
spellingShingle Ciencias Informáticas
Modelos de Calidad
TIC
REA
PEA
Objetos de Aprendizaje
Métricas
Indicadores
Reus, Juan Marcelo
Salgado, Carlos Humberto
Peralta, Mario Gabriel
Baigorria, Lorena Soledad
Calidad educativa: instrumentos para alcanzar la mejora continua de la educación superior
topic_facet Ciencias Informáticas
Modelos de Calidad
TIC
REA
PEA
Objetos de Aprendizaje
Métricas
Indicadores
description En el mundo crece constantemente desde hace años la demanda de profesionales de las tecnologías de información (IT, por sus siglas en inglés) y en tiempos de pandemia se vio incrementada debido a la transformación de las condiciones de trabajo y la necesidad de digitalización y deslocalización de los servicios de las mismas empresas. La gran demanda laboral de profesionales IT, se encuentra en constante expansión y muy lejos de ser satisfecha, o por lo menos así lo demuestra la abundante información que continuamente circula en la actualidad, donde con frecuencia se nos informa que año a año hay un gran número de puestos de trabajo vinculados al sector IT que quedaron sin cubrir. Nos preguntamos entonces: ¿Por qué, las carreras relacionadas con la IT no desbordan de estudiantes? ¿Por qué es tan bajo el número de estudiantes que egresan? Conocer el efecto que nuestra docencia tiene en el aprendizaje de los estudiantes, hacerlo visible constituye un marco de referencia innegable, los estudios y las investigaciones pueden provenir de ciudades y culturas diferentes, pero nos interesa todo lo que sucede en la educación como fenómeno global y fundamentalmente en nuestro ambiente de trabajo más próximo, comenzando por el aula (presencial o virtual), nuestra institución, nuestra comunidad, etc. Así, se está trabajando en la definición de un modelo de calidad que nos permita pensar y repensar los componentes esenciales del proceso enseñanza/aprendizaje. Se estan definiendo métricas, indicadores para poder aplicar el mejor método o forma de cálculo que permita tener un conocimiento de la realidad educativa que se tiene en el contexto de estudio. Para, de esta forma, poder realizar las tomas de decisiones que sean necesarias para cumplir el modelo de calidad propuesto.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Reus, Juan Marcelo
Salgado, Carlos Humberto
Peralta, Mario Gabriel
Baigorria, Lorena Soledad
author_facet Reus, Juan Marcelo
Salgado, Carlos Humberto
Peralta, Mario Gabriel
Baigorria, Lorena Soledad
author_sort Reus, Juan Marcelo
title Calidad educativa: instrumentos para alcanzar la mejora continua de la educación superior
title_short Calidad educativa: instrumentos para alcanzar la mejora continua de la educación superior
title_full Calidad educativa: instrumentos para alcanzar la mejora continua de la educación superior
title_fullStr Calidad educativa: instrumentos para alcanzar la mejora continua de la educación superior
title_full_unstemmed Calidad educativa: instrumentos para alcanzar la mejora continua de la educación superior
title_sort calidad educativa: instrumentos para alcanzar la mejora continua de la educación superior
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164144
work_keys_str_mv AT reusjuanmarcelo calidadeducativainstrumentosparaalcanzarlamejoracontinuadelaeducacionsuperior
AT salgadocarloshumberto calidadeducativainstrumentosparaalcanzarlamejoracontinuadelaeducacionsuperior
AT peraltamariogabriel calidadeducativainstrumentosparaalcanzarlamejoracontinuadelaeducacionsuperior
AT baigorrialorenasoledad calidadeducativainstrumentosparaalcanzarlamejoracontinuadelaeducacionsuperior
_version_ 1807222733649477632