Modelos de gobierno corporativo : P I+D E178: Los sistemas de gobierno corporativo y su vigencia en la Argentina

Jean Tirole, Premio Nobel de Economía en 2014, define al gobierno corporativo como el diseño de instituciones que induzcan o fuercen a los managers a internalizar el bienestar de los stakeholders. En general, se considera que el sistema de gobierno de una compañía se ocupa de los procedimientos y p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Mc Inerny, Tomás Patricio, Collacciani, Hugo Armando, Gulayin, Martín Pedro
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164124
Aporte de:
id I19-R120-10915-164124
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1641242024-03-22T20:01:57Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164124 Modelos de gobierno corporativo : P I+D E178: Los sistemas de gobierno corporativo y su vigencia en la Argentina Mc Inerny, Tomás Patricio Collacciani, Hugo Armando Gulayin, Martín Pedro 2022-11 2023 2024-03-22T13:18:54Z es Ciencias Económicas gobierno corporativo Contabilidad Jean Tirole, Premio Nobel de Economía en 2014, define al gobierno corporativo como el diseño de instituciones que induzcan o fuercen a los managers a internalizar el bienestar de los stakeholders. En general, se considera que el sistema de gobierno de una compañía se ocupa de los procedimientos y procesos de acuerdo a los cuales es dirigida y controlada. Esos procesos usualmente están fijados al máximo nivel legal en cada jurisdicción. Facultad de Ciencias Económicas Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Económicas
gobierno corporativo
Contabilidad
spellingShingle Ciencias Económicas
gobierno corporativo
Contabilidad
Mc Inerny, Tomás Patricio
Collacciani, Hugo Armando
Gulayin, Martín Pedro
Modelos de gobierno corporativo : P I+D E178: Los sistemas de gobierno corporativo y su vigencia en la Argentina
topic_facet Ciencias Económicas
gobierno corporativo
Contabilidad
description Jean Tirole, Premio Nobel de Economía en 2014, define al gobierno corporativo como el diseño de instituciones que induzcan o fuercen a los managers a internalizar el bienestar de los stakeholders. En general, se considera que el sistema de gobierno de una compañía se ocupa de los procedimientos y procesos de acuerdo a los cuales es dirigida y controlada. Esos procesos usualmente están fijados al máximo nivel legal en cada jurisdicción.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Mc Inerny, Tomás Patricio
Collacciani, Hugo Armando
Gulayin, Martín Pedro
author_facet Mc Inerny, Tomás Patricio
Collacciani, Hugo Armando
Gulayin, Martín Pedro
author_sort Mc Inerny, Tomás Patricio
title Modelos de gobierno corporativo : P I+D E178: Los sistemas de gobierno corporativo y su vigencia en la Argentina
title_short Modelos de gobierno corporativo : P I+D E178: Los sistemas de gobierno corporativo y su vigencia en la Argentina
title_full Modelos de gobierno corporativo : P I+D E178: Los sistemas de gobierno corporativo y su vigencia en la Argentina
title_fullStr Modelos de gobierno corporativo : P I+D E178: Los sistemas de gobierno corporativo y su vigencia en la Argentina
title_full_unstemmed Modelos de gobierno corporativo : P I+D E178: Los sistemas de gobierno corporativo y su vigencia en la Argentina
title_sort modelos de gobierno corporativo : p i+d e178: los sistemas de gobierno corporativo y su vigencia en la argentina
publishDate 2022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164124
work_keys_str_mv AT mcinernytomaspatricio modelosdegobiernocorporativopide178lossistemasdegobiernocorporativoysuvigenciaenlaargentina
AT collaccianihugoarmando modelosdegobiernocorporativopide178lossistemasdegobiernocorporativoysuvigenciaenlaargentina
AT gulayinmartinpedro modelosdegobiernocorporativopide178lossistemasdegobiernocorporativoysuvigenciaenlaargentina
_version_ 1807222729901867008