Cumelcan: necesidad de convivencia

El proceso de socialización es prioritario en la educación de los niños con necesidades educativas especiales, irregulares motores, ciegos y sordos e hipoacúsicos. Ante todo, el niño debe configurar su propia identidad personal y en la medida de sus posibilidades dar respuesta a las demandas de la s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sánchez, Juan José
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2009
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16408
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/descargables/cumelcan-necesidad-de-convivencia
Aporte de:
id I19-R120-10915-16408
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Humanidades
Educación Física
necesidades educativas especiales; campamentos y actividades al aire libre; convivencia; interactuar; proceso de aprendizaje; trabajo corporativo o grupal
Educación física
Actividad de tiempo libre
Interacción social
Aprendizaje
spellingShingle Humanidades
Educación Física
necesidades educativas especiales; campamentos y actividades al aire libre; convivencia; interactuar; proceso de aprendizaje; trabajo corporativo o grupal
Educación física
Actividad de tiempo libre
Interacción social
Aprendizaje
Sánchez, Juan José
Cumelcan: necesidad de convivencia
topic_facet Humanidades
Educación Física
necesidades educativas especiales; campamentos y actividades al aire libre; convivencia; interactuar; proceso de aprendizaje; trabajo corporativo o grupal
Educación física
Actividad de tiempo libre
Interacción social
Aprendizaje
description El proceso de socialización es prioritario en la educación de los niños con necesidades educativas especiales, irregulares motores, ciegos y sordos e hipoacúsicos. Ante todo, el niño debe configurar su propia identidad personal y en la medida de sus posibilidades dar respuesta a las demandas de la sociedad en la que se desenvuelve en las distintas etapas de desarrollo. Las instituciones educativas deben crear el ambiente social por el cual es sumamente importante que las actividades que se realizan estén insertas en un proyecto de vida, partiendo de los intereses inmediatos. En este contexto; el educador constituye un modelo o elemento de referencia, a través de su accionar, debe procurar, exigir comportamiento en la medida de las posibilidades de cada alumno. El área de educación física no puede estar ajena a esta problemática, la cual requiere el accionar conjunto de todo el equipo interdisciplinario lo que determina la realización de este proyecto de campamento. Se pretende lograr el reconocimiento y el desarrollo de las capacidades y posibilidades de cada alumno en convivencia con el grupo y cuidado del medio ambiente.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Sánchez, Juan José
author_facet Sánchez, Juan José
author_sort Sánchez, Juan José
title Cumelcan: necesidad de convivencia
title_short Cumelcan: necesidad de convivencia
title_full Cumelcan: necesidad de convivencia
title_fullStr Cumelcan: necesidad de convivencia
title_full_unstemmed Cumelcan: necesidad de convivencia
title_sort cumelcan: necesidad de convivencia
publishDate 2009
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16408
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/descargables/cumelcan-necesidad-de-convivencia
work_keys_str_mv AT sanchezjuanjose cumelcannecesidaddeconvivencia
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820462889598978