Análisis fenomenológico de las perturbaciones en el viento solar que originan subtormentas aisladas
Las eyecciones de masa coronal (CMEs por sus siglas en inglés) son una de las principales fuentes de variabilidad de fenómenos en el espacio vecino a la Tierra y de otros planetas. Dichas eyecciones están relacionadas con fiares, erupciones de filamentos y ondas de choque que producen partículas ene...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163974 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-163974 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1639742024-03-19T14:23:00Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163974 Análisis fenomenológico de las perturbaciones en el viento solar que originan subtormentas aisladas Berezin, Hilario Montero, María Fernanda Sallago, Patricia Alejandra Giordano, Claudia Marcela 2023-08 2024-03-18T17:44:46Z es Ciencias Astronómicas magnetohydrodynamics (MHD) magnetic fields solar-terrestrial relations solar wind Las eyecciones de masa coronal (CMEs por sus siglas en inglés) son una de las principales fuentes de variabilidad de fenómenos en el espacio vecino a la Tierra y de otros planetas. Dichas eyecciones están relacionadas con fiares, erupciones de filamentos y ondas de choque que producen partículas energéticas solares. Las CMEs geoefectivas producen lo que se denominan tormentas geomagnéticas, las cuales pueden contener subtormentas. Sin embargo, las no geoefectivas podrían generar una perturbación en el viento solar, por ejemplo por el paso de su onda de choque, desencadenando una subtormenta. Hasta el momento, hemos estudiado substormentas aisladas que no forman parte de una tormenta geomagnética. En el presente trabajo analizamos las características de las perturbaciones del viento solar que dan lugar al desarrollo de subtormentas aisladas en casos que ocurrieron durante enero y febrero de 2018. Los primeros resultados indican que el fenómeno desencadenante de estas subtormentas son en un 80% discontinuidades de tipo Alfvén. El caso restante podría tratarse de una onda de choque Slow-Forward (SF). The most important sources of variability of phenomena in the space neighboring the Earth and other planets are coronal mass ejections (CMEs). Such ejections are related to flares, filament eruptions and shock waves that produce energetic solar particles. Geoeffective CMEs produce the so called geomagnetic storms, the latter can contain substorms. However, non-geoeffective ones could generate a disturbance in the solar wind, for example by the passage of its shock wave, triggering a substorm. So far, isolated substorms (the ones that are not part of a geomagnetic storm) were studied in an earlier work. In the present paper the characteristics of solar wind disturbances that give rise to the development of isolated substorms are analyzed. These perturbations had happened during January and February 2018. The first results indicate that the triggering phenomenon of these substorms are 80 % Alfvén-type discontinuities. The remaining one could be a Slow-Forward (SF) shock wave. Asociación Argentina de Astronomía Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Astronómicas magnetohydrodynamics (MHD) magnetic fields solar-terrestrial relations solar wind |
spellingShingle |
Ciencias Astronómicas magnetohydrodynamics (MHD) magnetic fields solar-terrestrial relations solar wind Berezin, Hilario Montero, María Fernanda Sallago, Patricia Alejandra Giordano, Claudia Marcela Análisis fenomenológico de las perturbaciones en el viento solar que originan subtormentas aisladas |
topic_facet |
Ciencias Astronómicas magnetohydrodynamics (MHD) magnetic fields solar-terrestrial relations solar wind |
description |
Las eyecciones de masa coronal (CMEs por sus siglas en inglés) son una de las principales fuentes de variabilidad de fenómenos en el espacio vecino a la Tierra y de otros planetas. Dichas eyecciones están relacionadas con fiares, erupciones de filamentos y ondas de choque que producen partículas energéticas solares. Las CMEs geoefectivas producen lo que se denominan tormentas geomagnéticas, las cuales pueden contener subtormentas.
Sin embargo, las no geoefectivas podrían generar una perturbación en el viento solar, por ejemplo por el paso de su onda de choque, desencadenando una subtormenta. Hasta el momento, hemos estudiado substormentas aisladas que no forman parte de una tormenta geomagnética. En el presente trabajo analizamos las características de las perturbaciones del viento solar que dan lugar al desarrollo de subtormentas aisladas en casos que ocurrieron durante enero y febrero de 2018. Los primeros resultados indican que el fenómeno desencadenante de estas subtormentas son en un 80% discontinuidades de tipo Alfvén. El caso restante podría tratarse de una onda de choque Slow-Forward (SF). |
format |
Articulo Articulo |
author |
Berezin, Hilario Montero, María Fernanda Sallago, Patricia Alejandra Giordano, Claudia Marcela |
author_facet |
Berezin, Hilario Montero, María Fernanda Sallago, Patricia Alejandra Giordano, Claudia Marcela |
author_sort |
Berezin, Hilario |
title |
Análisis fenomenológico de las perturbaciones en el viento solar que originan subtormentas aisladas |
title_short |
Análisis fenomenológico de las perturbaciones en el viento solar que originan subtormentas aisladas |
title_full |
Análisis fenomenológico de las perturbaciones en el viento solar que originan subtormentas aisladas |
title_fullStr |
Análisis fenomenológico de las perturbaciones en el viento solar que originan subtormentas aisladas |
title_full_unstemmed |
Análisis fenomenológico de las perturbaciones en el viento solar que originan subtormentas aisladas |
title_sort |
análisis fenomenológico de las perturbaciones en el viento solar que originan subtormentas aisladas |
publishDate |
2023 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163974 |
work_keys_str_mv |
AT berezinhilario analisisfenomenologicodelasperturbacionesenelvientosolarqueoriginansubtormentasaisladas AT monteromariafernanda analisisfenomenologicodelasperturbacionesenelvientosolarqueoriginansubtormentasaisladas AT sallagopatriciaalejandra analisisfenomenologicodelasperturbacionesenelvientosolarqueoriginansubtormentasaisladas AT giordanoclaudiamarcela analisisfenomenologicodelasperturbacionesenelvientosolarqueoriginansubtormentasaisladas |
_version_ |
1807222698748674048 |