Computación afectiva aplicada a la interacción con interfaces gráficas de usuario

La Interfaz Gráfica de Usuario (GUI por su nombre en inglés, Graphical User Interface) es parte fundamental de cualquier aplicación; al comenzar a trabajar con cualquier producto de software, el usuario comienza a interactuar con la interfaz. Es donde comienza la interacción hombrecomputadora. El d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Albornoz, María Claudia, Berón, Mario, Montejano, Germán Antonio
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
GUI
IPC
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163805
Aporte de:
id I19-R120-10915-163805
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1638052024-03-14T20:03:08Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163805 Computación afectiva aplicada a la interacción con interfaces gráficas de usuario Albornoz, María Claudia Berón, Mario Montejano, Germán Antonio 2023-04 2023 2024-03-14T12:37:22Z es Ciencias Informáticas Interfaz Gráfica de Usuario Interacción Persona-Computadora Usabilidad Computación Afectiva GUI IPC La Interfaz Gráfica de Usuario (GUI por su nombre en inglés, Graphical User Interface) es parte fundamental de cualquier aplicación; al comenzar a trabajar con cualquier producto de software, el usuario comienza a interactuar con la interfaz. Es donde comienza la interacción hombrecomputadora. El diseño de la interfaz no se lo debe considerar como una tarea secundaria y sin importancia; por el contrario, el equipo de desarrollo debe contar con integrantes especializados en el tema. En la actualidad, con la virtualidad impuesta a nivel mundial por la pandemia del COVID-19, se debe ofrecer al usuario una interfaz que lo ayude a concretar las tareas de manera rápida, sencilla y satisfactoria. Es la interfaz la responsable de ofrecer una interacción fluida y agradable. Muchas veces, a partir de la interfaz se puede determinar si una aplicación será utilizada o no para resolver los problemas para los cuales fue diseñada. El objetivo del presente trabajo es mostrar la importancia del diseño de la interfaz desde el punto de vista del usuario; explicar qué es la Interacción Persona Computadora (I.P.C.), fundamentar la importancia del Diseño Centrado en el Usuario y la Ingeniería de la Usabilidad y cómo lograr una interacción satisfactoria entre el usuario y la computadora, según los estados emocionales del usuario. Red de Universidades con Carreras en Informática Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Informáticas
Interfaz Gráfica de Usuario
Interacción Persona-Computadora
Usabilidad
Computación Afectiva
GUI
IPC
spellingShingle Ciencias Informáticas
Interfaz Gráfica de Usuario
Interacción Persona-Computadora
Usabilidad
Computación Afectiva
GUI
IPC
Albornoz, María Claudia
Berón, Mario
Montejano, Germán Antonio
Computación afectiva aplicada a la interacción con interfaces gráficas de usuario
topic_facet Ciencias Informáticas
Interfaz Gráfica de Usuario
Interacción Persona-Computadora
Usabilidad
Computación Afectiva
GUI
IPC
description La Interfaz Gráfica de Usuario (GUI por su nombre en inglés, Graphical User Interface) es parte fundamental de cualquier aplicación; al comenzar a trabajar con cualquier producto de software, el usuario comienza a interactuar con la interfaz. Es donde comienza la interacción hombrecomputadora. El diseño de la interfaz no se lo debe considerar como una tarea secundaria y sin importancia; por el contrario, el equipo de desarrollo debe contar con integrantes especializados en el tema. En la actualidad, con la virtualidad impuesta a nivel mundial por la pandemia del COVID-19, se debe ofrecer al usuario una interfaz que lo ayude a concretar las tareas de manera rápida, sencilla y satisfactoria. Es la interfaz la responsable de ofrecer una interacción fluida y agradable. Muchas veces, a partir de la interfaz se puede determinar si una aplicación será utilizada o no para resolver los problemas para los cuales fue diseñada. El objetivo del presente trabajo es mostrar la importancia del diseño de la interfaz desde el punto de vista del usuario; explicar qué es la Interacción Persona Computadora (I.P.C.), fundamentar la importancia del Diseño Centrado en el Usuario y la Ingeniería de la Usabilidad y cómo lograr una interacción satisfactoria entre el usuario y la computadora, según los estados emocionales del usuario.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Albornoz, María Claudia
Berón, Mario
Montejano, Germán Antonio
author_facet Albornoz, María Claudia
Berón, Mario
Montejano, Germán Antonio
author_sort Albornoz, María Claudia
title Computación afectiva aplicada a la interacción con interfaces gráficas de usuario
title_short Computación afectiva aplicada a la interacción con interfaces gráficas de usuario
title_full Computación afectiva aplicada a la interacción con interfaces gráficas de usuario
title_fullStr Computación afectiva aplicada a la interacción con interfaces gráficas de usuario
title_full_unstemmed Computación afectiva aplicada a la interacción con interfaces gráficas de usuario
title_sort computación afectiva aplicada a la interacción con interfaces gráficas de usuario
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163805
work_keys_str_mv AT albornozmariaclaudia computacionafectivaaplicadaalainteraccionconinterfacesgraficasdeusuario
AT beronmario computacionafectivaaplicadaalainteraccionconinterfacesgraficasdeusuario
AT montejanogermanantonio computacionafectivaaplicadaalainteraccionconinterfacesgraficasdeusuario
_version_ 1807222667623792640