Estudio del perfil, nivel de satisfacción y tratamientos realizados en los pacientes que concurren al PPS-SEPOI 2019-2023 de la Facultad de Odontología UNLP

La Odontología tiene una responsabilidad social que abarca diferentes estratos y actores sociales, no solo el comunitario, sino también el científico, el académico y el político. Los principios rectores de la salud bucal como derecho constitucional ligado a la optimización de la calidad de vida, deb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Mazzeo, Dominga María Asunción, Perdomo Sturniolo, Ivana Lorena, Tomaghelli, Emanuel Ricardo, Silingo, Mariana Carolina, Papasodaro, Jimena, Tomaghelli, María Julia
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163655
Aporte de:
id I19-R120-10915-163655
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Odontología
Nivel de satisfacción
Tratamientos realizados
Perfil
spellingShingle Odontología
Nivel de satisfacción
Tratamientos realizados
Perfil
Mazzeo, Dominga María Asunción
Perdomo Sturniolo, Ivana Lorena
Tomaghelli, Emanuel Ricardo
Silingo, Mariana Carolina
Papasodaro, Jimena
Tomaghelli, María Julia
Estudio del perfil, nivel de satisfacción y tratamientos realizados en los pacientes que concurren al PPS-SEPOI 2019-2023 de la Facultad de Odontología UNLP
topic_facet Odontología
Nivel de satisfacción
Tratamientos realizados
Perfil
description La Odontología tiene una responsabilidad social que abarca diferentes estratos y actores sociales, no solo el comunitario, sino también el científico, el académico y el político. Los principios rectores de la salud bucal como derecho constitucional ligado a la optimización de la calidad de vida, deben centrarse en una matriz con tres ejes fundamentales, basados en que la salud bucal es un componente de la salud integral de las personas. Se plantea que la salud y la enfermedad no pueden ser analizadas fuera del entorno en que vive el individuo: no son casos clínicos aislados, son siempre casos sociales cuyo origen radica en la estructura social, particularmente socioeconómica que presenta ese individuo. Con este trabajo se desea conocer el perfil, afluencia, distribución, frecuencia, permanencia, deserción y nivel de satisfacción de los pacientes que concurren al SEPOI de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata, durante el periodo 2019 - 2023. Se realizó una investigación con diseño no experimental de tipo mixto cualitativo - cuantitativo, descriptivo, transversal sobre los pacientes que concurren al Servicio de Prácticas Odontológicas Integradas SEPOI, durante el período comprendido entre los años 2019 a 2023. El nivel de satisfacción de los pacientes que concurren al hospital escuela de la Facultad de Odontología de la UNLP fue muy satisfactorio en los parámetros medidos: admisión, asesoramiento, trato personalizado, tiempos, instrucciones, servicio, horarios esperas, privacidad, materiales e infraestructura. El universo fue constituido por los pacientes que ingresaron al servicio con necesidad de realizar tratamientos odontológicos. Como instrumento de recolección de datos se utilizó el registro único de prestaciones, historia clínica. A partir de las muestras procesadas se puede concluir que en términos generales el nivel de satisfacción con el servicio de prácticas odontológicas integradas fue altamente satisfactorio. De la población estudiada se obtuvo una distribución en porcentaje de: Historias clínicas 106%, Urgencias 29%, restauraciones estéticas 74%, tratamientos endodónticos 11 % exodoncias 33%, estudios complementarios RX en un 92%. De acuerdo a los resultados obtenidos podemos observar que la mayor demanda de las prestaciones realizadas corresponde. a restauraciones estéticas seguidas de exodoncias, urgencias y por ultimo tratamientos endodónticos.
format Articulo
Articulo
author Mazzeo, Dominga María Asunción
Perdomo Sturniolo, Ivana Lorena
Tomaghelli, Emanuel Ricardo
Silingo, Mariana Carolina
Papasodaro, Jimena
Tomaghelli, María Julia
author_facet Mazzeo, Dominga María Asunción
Perdomo Sturniolo, Ivana Lorena
Tomaghelli, Emanuel Ricardo
Silingo, Mariana Carolina
Papasodaro, Jimena
Tomaghelli, María Julia
author_sort Mazzeo, Dominga María Asunción
title Estudio del perfil, nivel de satisfacción y tratamientos realizados en los pacientes que concurren al PPS-SEPOI 2019-2023 de la Facultad de Odontología UNLP
title_short Estudio del perfil, nivel de satisfacción y tratamientos realizados en los pacientes que concurren al PPS-SEPOI 2019-2023 de la Facultad de Odontología UNLP
title_full Estudio del perfil, nivel de satisfacción y tratamientos realizados en los pacientes que concurren al PPS-SEPOI 2019-2023 de la Facultad de Odontología UNLP
title_fullStr Estudio del perfil, nivel de satisfacción y tratamientos realizados en los pacientes que concurren al PPS-SEPOI 2019-2023 de la Facultad de Odontología UNLP
title_full_unstemmed Estudio del perfil, nivel de satisfacción y tratamientos realizados en los pacientes que concurren al PPS-SEPOI 2019-2023 de la Facultad de Odontología UNLP
title_sort estudio del perfil, nivel de satisfacción y tratamientos realizados en los pacientes que concurren al pps-sepoi 2019-2023 de la facultad de odontología unlp
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163655
work_keys_str_mv AT mazzeodomingamariaasuncion estudiodelperfilniveldesatisfaccionytratamientosrealizadosenlospacientesqueconcurrenalppssepoi20192023delafacultaddeodontologiaunlp
AT perdomosturnioloivanalorena estudiodelperfilniveldesatisfaccionytratamientosrealizadosenlospacientesqueconcurrenalppssepoi20192023delafacultaddeodontologiaunlp
AT tomaghelliemanuelricardo estudiodelperfilniveldesatisfaccionytratamientosrealizadosenlospacientesqueconcurrenalppssepoi20192023delafacultaddeodontologiaunlp
AT silingomarianacarolina estudiodelperfilniveldesatisfaccionytratamientosrealizadosenlospacientesqueconcurrenalppssepoi20192023delafacultaddeodontologiaunlp
AT papasodarojimena estudiodelperfilniveldesatisfaccionytratamientosrealizadosenlospacientesqueconcurrenalppssepoi20192023delafacultaddeodontologiaunlp
AT tomaghellimariajulia estudiodelperfilniveldesatisfaccionytratamientosrealizadosenlospacientesqueconcurrenalppssepoi20192023delafacultaddeodontologiaunlp
AT mazzeodomingamariaasuncion studyoftheprofilelevelofsatisfactionandtreatmentsperformedinpatientswhoattendtheppssepoi20192023oftheunlpfacultyofdentistry
AT perdomosturnioloivanalorena studyoftheprofilelevelofsatisfactionandtreatmentsperformedinpatientswhoattendtheppssepoi20192023oftheunlpfacultyofdentistry
AT tomaghelliemanuelricardo studyoftheprofilelevelofsatisfactionandtreatmentsperformedinpatientswhoattendtheppssepoi20192023oftheunlpfacultyofdentistry
AT silingomarianacarolina studyoftheprofilelevelofsatisfactionandtreatmentsperformedinpatientswhoattendtheppssepoi20192023oftheunlpfacultyofdentistry
AT papasodarojimena studyoftheprofilelevelofsatisfactionandtreatmentsperformedinpatientswhoattendtheppssepoi20192023oftheunlpfacultyofdentistry
AT tomaghellimariajulia studyoftheprofilelevelofsatisfactionandtreatmentsperformedinpatientswhoattendtheppssepoi20192023oftheunlpfacultyofdentistry
_version_ 1807222628709040128
spelling I19-R120-10915-1636552024-03-11T20:05:29Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163655 Estudio del perfil, nivel de satisfacción y tratamientos realizados en los pacientes que concurren al PPS-SEPOI 2019-2023 de la Facultad de Odontología UNLP Study of the profile, level of satisfaction and treatments performed in patients who attend the PPS-SEPOI 2019-2023 of the UNLP Faculty of Dentistry Mazzeo, Dominga María Asunción Perdomo Sturniolo, Ivana Lorena Tomaghelli, Emanuel Ricardo Silingo, Mariana Carolina Papasodaro, Jimena Tomaghelli, María Julia 2023 2024-03-11T14:57:32Z es Odontología Nivel de satisfacción Tratamientos realizados Perfil La Odontología tiene una responsabilidad social que abarca diferentes estratos y actores sociales, no solo el comunitario, sino también el científico, el académico y el político. Los principios rectores de la salud bucal como derecho constitucional ligado a la optimización de la calidad de vida, deben centrarse en una matriz con tres ejes fundamentales, basados en que la salud bucal es un componente de la salud integral de las personas. Se plantea que la salud y la enfermedad no pueden ser analizadas fuera del entorno en que vive el individuo: no son casos clínicos aislados, son siempre casos sociales cuyo origen radica en la estructura social, particularmente socioeconómica que presenta ese individuo. Con este trabajo se desea conocer el perfil, afluencia, distribución, frecuencia, permanencia, deserción y nivel de satisfacción de los pacientes que concurren al SEPOI de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata, durante el periodo 2019 - 2023. Se realizó una investigación con diseño no experimental de tipo mixto cualitativo - cuantitativo, descriptivo, transversal sobre los pacientes que concurren al Servicio de Prácticas Odontológicas Integradas SEPOI, durante el período comprendido entre los años 2019 a 2023. El nivel de satisfacción de los pacientes que concurren al hospital escuela de la Facultad de Odontología de la UNLP fue muy satisfactorio en los parámetros medidos: admisión, asesoramiento, trato personalizado, tiempos, instrucciones, servicio, horarios esperas, privacidad, materiales e infraestructura. El universo fue constituido por los pacientes que ingresaron al servicio con necesidad de realizar tratamientos odontológicos. Como instrumento de recolección de datos se utilizó el registro único de prestaciones, historia clínica. A partir de las muestras procesadas se puede concluir que en términos generales el nivel de satisfacción con el servicio de prácticas odontológicas integradas fue altamente satisfactorio. De la población estudiada se obtuvo una distribución en porcentaje de: Historias clínicas 106%, Urgencias 29%, restauraciones estéticas 74%, tratamientos endodónticos 11 % exodoncias 33%, estudios complementarios RX en un 92%. De acuerdo a los resultados obtenidos podemos observar que la mayor demanda de las prestaciones realizadas corresponde. a restauraciones estéticas seguidas de exodoncias, urgencias y por ultimo tratamientos endodónticos. Dentistry has a social responsibility that encompasses different strata and social actors, not only the community, but the scientific, academic and political. The guiding principles of oral health as a constitutional right linked to the optimization of quality of life must focus on a matrix with three fundamental axes, based on the fact that oral health is a component of people’s comprehensive health. It is proposed that health and illness cannot be analyzed outside the environment in which the individual lives: they are not isolated clinical cases, they are always social cases whose origin lies in the social structure, particularly the socioeconomic one, that that individual presents. With this work we want to know the profile, influx, distribution, frequency, permanence, desertion and level of satisfaction of the patients who attend the SEPOI of the Faculty of Dentistry of the National University of La Plata, during the period 2019-2023. A research with a non-experimental design of a mixed qualitative - quantitative, descriptive, transversal type was carried out on the patients who attend the Integrated Dental Practices Service "SEPOI", during the period from 2019 to 2023. The level of satisfaction of the Patients who attend the teaching hospital of the Faculty of Dentistry of the UNLP were very satisfactory in the parameters measured: admission, advice, personalized treatment, times, instructions, service, waiting times, privacy, materials and infrastructure. The universe was made up of patients who entered the service in need of dental treatments. The single record of benefits, medical history, was used as a data collection instrument. From the processed samples, it can be concluded that in general terms the level of satisfaction with the integrated dental practice service was highly satisfactory. From the population studied, a percentage distribution was obtained: Medical records 106%, Emergencies 29%, aesthetic restorations 74%, endodontic treatments 11%, and extractions 33%, complementary X-ray studies in 92%. According to the results obtained, we can observe that the greatest demand for the services provided corresponds. To aesthetic restorations followed by extractions, emergencies and finally endodontic treatments. Facultad de Odontología Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 40-42