Políticas públicas y estrategias para comunicarlas en redes sociales digitales : El caso de la cuenta de Facebook del Ministerio de Salud de Argentina 2022

El presente trabajo de investigación apunta a identificar y caracterizar las narrativas digitales y usos de la cuenta de Facebook del Ministerio de Salud de Argentina alrededor de la noción de participación ciudadana/interacciones, durante el mes de septiembre 2022. De esta forma, se busca aportar c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lagomarsino, Andrea María
Otros Autores: Murolo, Norberto Leonardo
Formato: Tesis Trabajo de especializacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163614
Aporte de:
id I19-R120-10915-163614
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1636142024-03-09T04:08:34Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163614 Políticas públicas y estrategias para comunicarlas en redes sociales digitales : El caso de la cuenta de Facebook del Ministerio de Salud de Argentina 2022 Lagomarsino, Andrea María 2023-12-28 2023 2024-03-08T17:58:33Z Murolo, Norberto Leonardo es Comunicación Social Análisis de redes Estado Comunicación Participación ciudadana El presente trabajo de investigación apunta a identificar y caracterizar las narrativas digitales y usos de la cuenta de Facebook del Ministerio de Salud de Argentina alrededor de la noción de participación ciudadana/interacciones, durante el mes de septiembre 2022. De esta forma, se busca aportar conocimientos sobre el lugar que ocupan las redes sociales digitales en las estrategias de los organismos estatales para comunicar las políticas públicas. Se implementó un modelo metodológico mixto, constituido por técnicas cualitativas y cuantitativas para llegar a un resultado más amplio sobre el objeto de estudio. La noción de participación ciudadana es muy importante en este contexto, ya que por lado, es necesaria en el desarrollo de políticas públicas para lograr que las mismas sean planificada e implementadas de forma democrática. En primer lugar, se describieron los recursos multimediales utilizados en la cuenta, en segundo lugar, se analizó la presencia de propuestas en las publicaciones de la cuenta que impulsen la participación de ciudadanas/os y, por último, se indagaron las interacciones que efectivamente realizaron las/os ciudadanas/os en la cuenta de Facebook del Ministerio de Salud de Argentina. Especialista en Comunicación Digital Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social Tesis Trabajo de especializacion http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Comunicación Social
Análisis de redes
Estado
Comunicación
Participación ciudadana
spellingShingle Comunicación Social
Análisis de redes
Estado
Comunicación
Participación ciudadana
Lagomarsino, Andrea María
Políticas públicas y estrategias para comunicarlas en redes sociales digitales : El caso de la cuenta de Facebook del Ministerio de Salud de Argentina 2022
topic_facet Comunicación Social
Análisis de redes
Estado
Comunicación
Participación ciudadana
description El presente trabajo de investigación apunta a identificar y caracterizar las narrativas digitales y usos de la cuenta de Facebook del Ministerio de Salud de Argentina alrededor de la noción de participación ciudadana/interacciones, durante el mes de septiembre 2022. De esta forma, se busca aportar conocimientos sobre el lugar que ocupan las redes sociales digitales en las estrategias de los organismos estatales para comunicar las políticas públicas. Se implementó un modelo metodológico mixto, constituido por técnicas cualitativas y cuantitativas para llegar a un resultado más amplio sobre el objeto de estudio. La noción de participación ciudadana es muy importante en este contexto, ya que por lado, es necesaria en el desarrollo de políticas públicas para lograr que las mismas sean planificada e implementadas de forma democrática. En primer lugar, se describieron los recursos multimediales utilizados en la cuenta, en segundo lugar, se analizó la presencia de propuestas en las publicaciones de la cuenta que impulsen la participación de ciudadanas/os y, por último, se indagaron las interacciones que efectivamente realizaron las/os ciudadanas/os en la cuenta de Facebook del Ministerio de Salud de Argentina.
author2 Murolo, Norberto Leonardo
author_facet Murolo, Norberto Leonardo
Lagomarsino, Andrea María
format Tesis
Trabajo de especializacion
author Lagomarsino, Andrea María
author_sort Lagomarsino, Andrea María
title Políticas públicas y estrategias para comunicarlas en redes sociales digitales : El caso de la cuenta de Facebook del Ministerio de Salud de Argentina 2022
title_short Políticas públicas y estrategias para comunicarlas en redes sociales digitales : El caso de la cuenta de Facebook del Ministerio de Salud de Argentina 2022
title_full Políticas públicas y estrategias para comunicarlas en redes sociales digitales : El caso de la cuenta de Facebook del Ministerio de Salud de Argentina 2022
title_fullStr Políticas públicas y estrategias para comunicarlas en redes sociales digitales : El caso de la cuenta de Facebook del Ministerio de Salud de Argentina 2022
title_full_unstemmed Políticas públicas y estrategias para comunicarlas en redes sociales digitales : El caso de la cuenta de Facebook del Ministerio de Salud de Argentina 2022
title_sort políticas públicas y estrategias para comunicarlas en redes sociales digitales : el caso de la cuenta de facebook del ministerio de salud de argentina 2022
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163614
work_keys_str_mv AT lagomarsinoandreamaria politicaspublicasyestrategiasparacomunicarlasenredessocialesdigitaleselcasodelacuentadefacebookdelministeriodesaluddeargentina2022
_version_ 1807222619894710272