Eye tracking para la enseñanza de la programación

Actualmente, existe un gran interés en alentar mediante el aprendizaje de la programación, el desarrollo de la capacidad de resolución de problemas, en estudiantes de todas las modalidades de la educación obligatoria. La interacción hombre-máquina mediante los medios convencionales (teclado y mouse)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Guerrero, Guillermo, Rodríguez, Jorge, Cecchi, Laura
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163522
Aporte de:
id I19-R120-10915-163522
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1635222024-03-07T20:03:02Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163522 Eye tracking para la enseñanza de la programación Guerrero, Guillermo Rodríguez, Jorge Cecchi, Laura 2023-04 2023 2024-03-07T12:58:33Z es Ciencias Informáticas Enseñanza de la programación Educación en ciencias de la computación Eye tracking Interacción hombre-máquina Plataforma para la enseñanza de la programación Actualmente, existe un gran interés en alentar mediante el aprendizaje de la programación, el desarrollo de la capacidad de resolución de problemas, en estudiantes de todas las modalidades de la educación obligatoria. La interacción hombre-máquina mediante los medios convencionales (teclado y mouse), suele ser un obstáculo para una población de personas con discapacidades motrices al momento de aprender sobre programación. Eye tracking es un conjunto de técnicas que ofrecen una forma alternativa de interacción con la computadora a partir del seguimiento ocular. El objetivo de esta línea de investigación, desarrollo y transferencia es diseñar e implementar un entorno de programación open source, que utilice estas técnicas, para producir código, empleando la vista como medio de interacción hombre-máquina. En este sentido, se pretende producir conocimiento en relación a las posibilidades del eye tracking, como dispositivo tecnológico, destinado a favorecer el aprendizaje de la programación en personas con disminución de la movilidad. Se espera involucrar tanto a estudiantes con discapacidades motrices, como también a docentes especialistas en Educación Especial, en los procesos de enseñanza y aprendizaje de la programación a partir de este nuevo entorno. Red de Universidades con Carreras en Informática Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Informáticas
Enseñanza de la programación
Educación en ciencias de la computación
Eye tracking
Interacción hombre-máquina
Plataforma para la enseñanza de la programación
spellingShingle Ciencias Informáticas
Enseñanza de la programación
Educación en ciencias de la computación
Eye tracking
Interacción hombre-máquina
Plataforma para la enseñanza de la programación
Guerrero, Guillermo
Rodríguez, Jorge
Cecchi, Laura
Eye tracking para la enseñanza de la programación
topic_facet Ciencias Informáticas
Enseñanza de la programación
Educación en ciencias de la computación
Eye tracking
Interacción hombre-máquina
Plataforma para la enseñanza de la programación
description Actualmente, existe un gran interés en alentar mediante el aprendizaje de la programación, el desarrollo de la capacidad de resolución de problemas, en estudiantes de todas las modalidades de la educación obligatoria. La interacción hombre-máquina mediante los medios convencionales (teclado y mouse), suele ser un obstáculo para una población de personas con discapacidades motrices al momento de aprender sobre programación. Eye tracking es un conjunto de técnicas que ofrecen una forma alternativa de interacción con la computadora a partir del seguimiento ocular. El objetivo de esta línea de investigación, desarrollo y transferencia es diseñar e implementar un entorno de programación open source, que utilice estas técnicas, para producir código, empleando la vista como medio de interacción hombre-máquina. En este sentido, se pretende producir conocimiento en relación a las posibilidades del eye tracking, como dispositivo tecnológico, destinado a favorecer el aprendizaje de la programación en personas con disminución de la movilidad. Se espera involucrar tanto a estudiantes con discapacidades motrices, como también a docentes especialistas en Educación Especial, en los procesos de enseñanza y aprendizaje de la programación a partir de este nuevo entorno.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Guerrero, Guillermo
Rodríguez, Jorge
Cecchi, Laura
author_facet Guerrero, Guillermo
Rodríguez, Jorge
Cecchi, Laura
author_sort Guerrero, Guillermo
title Eye tracking para la enseñanza de la programación
title_short Eye tracking para la enseñanza de la programación
title_full Eye tracking para la enseñanza de la programación
title_fullStr Eye tracking para la enseñanza de la programación
title_full_unstemmed Eye tracking para la enseñanza de la programación
title_sort eye tracking para la enseñanza de la programación
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163522
work_keys_str_mv AT guerreroguillermo eyetrackingparalaensenanzadelaprogramacion
AT rodriguezjorge eyetrackingparalaensenanzadelaprogramacion
AT cecchilaura eyetrackingparalaensenanzadelaprogramacion
_version_ 1807222601225863168