Porque siendo tú el mismo, eres distinto: "Sofía volverá"
El presente trabajo analiza la película murciana “Sofía volverá” desde la perspectiva del derecho Internacional. La chica mencionada debe migrar por cuestiones ambientales, ya que su Mar Menor, que organiza su vida, ha sufrido un ecocidio. Sobre esta base, se analiza la configuración jurídica de la...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163455 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-163455 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1634552024-03-05T20:04:54Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163455 Porque siendo tú el mismo, eres distinto: "Sofía volverá" By being yourself you're different from everyone else: Sofía volverá Gil Gandía, Carlos 2023 2024-03-05T16:47:40Z es Ciencias Jurídicas Derecho internacional medioambiente Cambio climático Derechos humanos International Law environment climate change human rights El presente trabajo analiza la película murciana “Sofía volverá” desde la perspectiva del derecho Internacional. La chica mencionada debe migrar por cuestiones ambientales, ya que su Mar Menor, que organiza su vida, ha sufrido un ecocidio. Sobre esta base, se analiza la configuración jurídica de la vertiente ambiental del derecho internacional a fin de proponer, en caso de que fuera necesario, un cambio jurídico de la protección del medioambiente con el objetivo de protegerlo de forma más eficaz y, además, luchar contra el cambio climático por medio del Derecho. Ese cambio jurídico también sería cultural, porque supone que, a través de una educación jurídica, la gente cambie su forma de relacionarse con el medioambiente. Para cambiar esta mirada se propondrá que el enfoque jurídico-ambiental, predominantemente occidental, mire hacia otras cosmovisiones como la indígena, cuya relación con la naturaleza difiere por cuanto no la mira como objeto sino como sujeto. The purpose of this study is to analyze the Murcian film Sofia volverá from the perspective of International Law. Her Mar Menor, where she lives, is going through an ecocide and, as a result, this girl must migrate in order to protect the environment. It is based on this that the legal configuration of the environmental aspect of international law is analyzed, in order to propose -if necessary- legal changes to the protection of the environment, so as to improve the effectiveness of such protection and, in addition, to combat climate change. This legal change would also be cultural, since it would mean that people would change their relationship with the environment through legal education. The predominantly Western legal-environmental approach will be challenged by looking at other worldviews, such as the indigenous worldview, which sees nature as a subject rather than an object. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Jurídicas Derecho internacional medioambiente Cambio climático Derechos humanos International Law environment climate change human rights |
spellingShingle |
Ciencias Jurídicas Derecho internacional medioambiente Cambio climático Derechos humanos International Law environment climate change human rights Gil Gandía, Carlos Porque siendo tú el mismo, eres distinto: "Sofía volverá" |
topic_facet |
Ciencias Jurídicas Derecho internacional medioambiente Cambio climático Derechos humanos International Law environment climate change human rights |
description |
El presente trabajo analiza la película murciana “Sofía volverá” desde la perspectiva del derecho Internacional. La chica mencionada debe migrar por cuestiones ambientales, ya que su Mar Menor, que organiza su vida, ha sufrido un ecocidio. Sobre esta base, se analiza la configuración jurídica de la vertiente ambiental del derecho internacional a fin de proponer, en caso de que fuera necesario, un cambio jurídico de la protección del medioambiente con el objetivo de protegerlo de forma más eficaz y, además, luchar contra el cambio climático por medio del Derecho. Ese cambio jurídico también sería cultural, porque supone que, a través de una educación jurídica, la gente cambie su forma de relacionarse con el medioambiente. Para cambiar esta mirada se propondrá que el enfoque jurídico-ambiental, predominantemente occidental, mire hacia otras cosmovisiones como la indígena, cuya relación con la naturaleza difiere por cuanto no la mira como objeto sino como sujeto. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Gil Gandía, Carlos |
author_facet |
Gil Gandía, Carlos |
author_sort |
Gil Gandía, Carlos |
title |
Porque siendo tú el mismo, eres distinto: "Sofía volverá" |
title_short |
Porque siendo tú el mismo, eres distinto: "Sofía volverá" |
title_full |
Porque siendo tú el mismo, eres distinto: "Sofía volverá" |
title_fullStr |
Porque siendo tú el mismo, eres distinto: "Sofía volverá" |
title_full_unstemmed |
Porque siendo tú el mismo, eres distinto: "Sofía volverá" |
title_sort |
porque siendo tú el mismo, eres distinto: "sofía volverá" |
publishDate |
2023 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163455 |
work_keys_str_mv |
AT gilgandiacarlos porquesiendotuelmismoeresdistintosofiavolvera AT gilgandiacarlos bybeingyourselfyouredifferentfromeveryoneelsesofiavolvera |
_version_ |
1807222588184723456 |