Nuevos desarrollos en torno a la conexión domiciliar con especial referencia a la reforma legislativa uruguaya

Entre las diversas metodologías existentes para abordar las dimensiones del caso privado con elemento extranjero, la tendencia general ha sido hacia la elección del tradicional enfoque conflictual con sus diversas variantes (lex fori, bilateral, unilateral y las perspectivas flexibilizadoras). El co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ferreira Marino, Alejandro Matías
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163358
Aporte de:
id I19-R120-10915-163358
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1633582024-03-01T20:04:27Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163358 Nuevos desarrollos en torno a la conexión domiciliar con especial referencia a la reforma legislativa uruguaya New developments around the domicile relationship focusing espe-cially on the Uruguayan legislative reform Ferreira Marino, Alejandro Matías 2023 2024-03-01T18:21:30Z es Ciencias Jurídicas derecho internacional privado sistema conflictual domicilio conflicto móvil private international law conflict system domicile mobile disputes Entre las diversas metodologías existentes para abordar las dimensiones del caso privado con elemento extranjero, la tendencia general ha sido hacia la elección del tradicional enfoque conflictual con sus diversas variantes (lex fori, bilateral, unilateral y las perspectivas flexibilizadoras). El corazón de esta concepción es el “conflicto de leyes”, resuelto a través de la norma de conflicto, formal o indirecta. A nivel general –al menos en el continente americano– la tendencia general ha sido a la adopción del criterio domiciliar (tanto en los Tratados de Derecho Civil Internacional de Montevideo 1889 y 1940, en las Convenciones Interamericanas, en las disposiciones del Mercosur, entre otras). La reciente aprobación de la Ley General de Derecho Internacional Privado (Ley 19.920), nos obliga a revisitar al localizador domiciliar, pues éste se erige como la piedra del sistema conflictual uruguayo. Among today's very many methodologies to tackle the various dimensions of a private case with foreign elements, the dominant trend has been to choose one of the various options for the traditional dispute approach (lex fori, bilateral, unilateral and flexible perspectives). The heart of the matter is the so-called “conflict of law”, solved through the formal or indirect conflict rule. In general, at least in the Americas, countries tend to adopt the domicile criterion −both in the Treaties of Montevideo on International Civil Law from 1889 and 1940, in InterAmerican Conventions and in Mercosur rules, among others. The latest enactment of the General Law on Private International Law (Act 19920) forces us to revisit the domicile localizer, given that it stands as the bedrock of the Uruguayan conflict system. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 2618-303X
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Jurídicas
derecho internacional privado
sistema conflictual
domicilio
conflicto móvil
private international law
conflict system
domicile
mobile
disputes
spellingShingle Ciencias Jurídicas
derecho internacional privado
sistema conflictual
domicilio
conflicto móvil
private international law
conflict system
domicile
mobile
disputes
Ferreira Marino, Alejandro Matías
Nuevos desarrollos en torno a la conexión domiciliar con especial referencia a la reforma legislativa uruguaya
topic_facet Ciencias Jurídicas
derecho internacional privado
sistema conflictual
domicilio
conflicto móvil
private international law
conflict system
domicile
mobile
disputes
description Entre las diversas metodologías existentes para abordar las dimensiones del caso privado con elemento extranjero, la tendencia general ha sido hacia la elección del tradicional enfoque conflictual con sus diversas variantes (lex fori, bilateral, unilateral y las perspectivas flexibilizadoras). El corazón de esta concepción es el “conflicto de leyes”, resuelto a través de la norma de conflicto, formal o indirecta. A nivel general –al menos en el continente americano– la tendencia general ha sido a la adopción del criterio domiciliar (tanto en los Tratados de Derecho Civil Internacional de Montevideo 1889 y 1940, en las Convenciones Interamericanas, en las disposiciones del Mercosur, entre otras). La reciente aprobación de la Ley General de Derecho Internacional Privado (Ley 19.920), nos obliga a revisitar al localizador domiciliar, pues éste se erige como la piedra del sistema conflictual uruguayo.
format Articulo
Articulo
author Ferreira Marino, Alejandro Matías
author_facet Ferreira Marino, Alejandro Matías
author_sort Ferreira Marino, Alejandro Matías
title Nuevos desarrollos en torno a la conexión domiciliar con especial referencia a la reforma legislativa uruguaya
title_short Nuevos desarrollos en torno a la conexión domiciliar con especial referencia a la reforma legislativa uruguaya
title_full Nuevos desarrollos en torno a la conexión domiciliar con especial referencia a la reforma legislativa uruguaya
title_fullStr Nuevos desarrollos en torno a la conexión domiciliar con especial referencia a la reforma legislativa uruguaya
title_full_unstemmed Nuevos desarrollos en torno a la conexión domiciliar con especial referencia a la reforma legislativa uruguaya
title_sort nuevos desarrollos en torno a la conexión domiciliar con especial referencia a la reforma legislativa uruguaya
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163358
work_keys_str_mv AT ferreiramarinoalejandromatias nuevosdesarrollosentornoalaconexiondomiciliarconespecialreferenciaalareformalegislativauruguaya
AT ferreiramarinoalejandromatias newdevelopmentsaroundthedomicilerelationshipfocusingespeciallyontheuruguayanlegislativereform
_version_ 1807222568005926912