Viajes, exilio y memoria en <i>Milenio</i> de Manuel Vázquez Montalbán

Algunas de las novelas de la saga Carvalho de Manuel Vázquez Montalbán (Asesinato en el comité central, Los Mares del Sur, El Balneario, Milenio) son particularmente interesantes para rastrear las tensiones que en las sociedades contemporáneas se registran en torno a la memoria y el olvido: ¿qué rec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Musci, Mónica Beatriz
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2008
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16329
http://congresoespanyola.fahce.unlp.edu.ar/i-congreso-2008/ponencias/MusciMonica.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-16329
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Humanidades
Letras
globalización
Literatura
memoria
Viaje
exilio
spellingShingle Humanidades
Letras
globalización
Literatura
memoria
Viaje
exilio
Musci, Mónica Beatriz
Viajes, exilio y memoria en <i>Milenio</i> de Manuel Vázquez Montalbán
topic_facet Humanidades
Letras
globalización
Literatura
memoria
Viaje
exilio
description Algunas de las novelas de la saga Carvalho de Manuel Vázquez Montalbán (Asesinato en el comité central, Los Mares del Sur, El Balneario, Milenio) son particularmente interesantes para rastrear las tensiones que en las sociedades contemporáneas se registran en torno a la memoria y el olvido: ¿qué recordar y qué olvidar? parecen ser preguntas decisivas para el trazado de proyectos políticos y culturales que permitan a unos y otros convivir en la posmodernidad. En estos textos, la recuperación de la memoria aparece ligada en numerosas ocasiones a experiencias de viajes y exilio. Los viajeros de Vázquez Montalbán nunca son turistas, fieles a la consigna de Bowles, sólo saben dónde y cuándo empieza su viaje, nunca cuando termina. En Milenio esta conjunción viaje-memoria es el eje del relato, los personajes recorren el mundo y se encuentran en diferentes escenarios que son delineados con unos pocos trazos necesariamente gruesos, entre ellos los referentes a la historia y el pasado local. Lejos de conformar una postal remota, estas referencias configuran una red de factores que condicionan las vidas de quienes los transitan porque los recuerdos están enraizados en un lugar, y el espacio se convierte en tiempo y memoria cristalizados. En la novela todos los personajes están en movimiento, pasajeros en tránsito, unos y otros ofrecen sus propios relatos acerca de los hechos del pasado y el presente. Milenio resulta así una especie de balance (definitivamente el último de Vázquez Montalbán) de la memoria y la historia del mundo globalizado.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Musci, Mónica Beatriz
author_facet Musci, Mónica Beatriz
author_sort Musci, Mónica Beatriz
title Viajes, exilio y memoria en <i>Milenio</i> de Manuel Vázquez Montalbán
title_short Viajes, exilio y memoria en <i>Milenio</i> de Manuel Vázquez Montalbán
title_full Viajes, exilio y memoria en <i>Milenio</i> de Manuel Vázquez Montalbán
title_fullStr Viajes, exilio y memoria en <i>Milenio</i> de Manuel Vázquez Montalbán
title_full_unstemmed Viajes, exilio y memoria en <i>Milenio</i> de Manuel Vázquez Montalbán
title_sort viajes, exilio y memoria en <i>milenio</i> de manuel vázquez montalbán
publishDate 2008
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16329
http://congresoespanyola.fahce.unlp.edu.ar/i-congreso-2008/ponencias/MusciMonica.pdf
work_keys_str_mv AT muscimonicabeatriz viajesexilioymemoriaenimilenioidemanuelvazquezmontalban
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820464002138113