Estudio de recepción cultura visual y recontextos: la imagen del pensador en la nueva visualidad

El escrito retoma el concepto de Cultura Visual como área compleja de investigación de los fenómenos artísticos y visuales, tomando prestada la noción Warburgiana de historia de las imágenes, con la finalidad de mirarlas desde un presente caracterizado por la aparición de nuevos medios y públicos. O...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Torres Albornoz, Antonella, Sánchez Olguín, Gerardo
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163084
Aporte de:
id I19-R120-10915-163084
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1630842024-02-23T20:02:07Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163084 Estudio de recepción cultura visual y recontextos: la imagen del pensador en la nueva visualidad Torres Albornoz, Antonella Sánchez Olguín, Gerardo 2023-10 2023 2024-02-23T17:50:04Z es Bellas Artes cultura visual tecnologías iconología Internet públicos El escrito retoma el concepto de Cultura Visual como área compleja de investigación de los fenómenos artísticos y visuales, tomando prestada la noción Warburgiana de historia de las imágenes, con la finalidad de mirarlas desde un presente caracterizado por la aparición de nuevos medios y públicos. Observa un caso de tránsito de una imagen por diversas instancias de visibilidad, en distintas mediaciones que establecen nuevos contextos y sentidos. Se trata de una obra canónica de la historia del arte, El Pensador, de Rodin, cuya imagen reaparece en distintos soportes a lo largo del tiempo. Un caso de reaparición se observa en la serie de animación norteamericana, Los Simpsons; la otra instancia de aparición se observa en un objeto icónico propio de la comunicación de los nuevos medios, como lo es un emoji; que a su vez forma parte de un meme. La descripción del caso permite dar cuenta de la ampliación de la experiencia visual contemporánea en un repertorio de dispositivos, recursos, modos de presentar y recibir contenidos en nuevas visualidades. El fenómeno de la circulación de imágenes en la contemporaneidad funciona como índice de la complejidad de relaciones socioculturales que se producen a través de los desarrollos tecnológicos. Facultad de Artes Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Bellas Artes
cultura visual
tecnologías
iconología
Internet
públicos
spellingShingle Bellas Artes
cultura visual
tecnologías
iconología
Internet
públicos
Torres Albornoz, Antonella
Sánchez Olguín, Gerardo
Estudio de recepción cultura visual y recontextos: la imagen del pensador en la nueva visualidad
topic_facet Bellas Artes
cultura visual
tecnologías
iconología
Internet
públicos
description El escrito retoma el concepto de Cultura Visual como área compleja de investigación de los fenómenos artísticos y visuales, tomando prestada la noción Warburgiana de historia de las imágenes, con la finalidad de mirarlas desde un presente caracterizado por la aparición de nuevos medios y públicos. Observa un caso de tránsito de una imagen por diversas instancias de visibilidad, en distintas mediaciones que establecen nuevos contextos y sentidos. Se trata de una obra canónica de la historia del arte, El Pensador, de Rodin, cuya imagen reaparece en distintos soportes a lo largo del tiempo. Un caso de reaparición se observa en la serie de animación norteamericana, Los Simpsons; la otra instancia de aparición se observa en un objeto icónico propio de la comunicación de los nuevos medios, como lo es un emoji; que a su vez forma parte de un meme. La descripción del caso permite dar cuenta de la ampliación de la experiencia visual contemporánea en un repertorio de dispositivos, recursos, modos de presentar y recibir contenidos en nuevas visualidades. El fenómeno de la circulación de imágenes en la contemporaneidad funciona como índice de la complejidad de relaciones socioculturales que se producen a través de los desarrollos tecnológicos.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Torres Albornoz, Antonella
Sánchez Olguín, Gerardo
author_facet Torres Albornoz, Antonella
Sánchez Olguín, Gerardo
author_sort Torres Albornoz, Antonella
title Estudio de recepción cultura visual y recontextos: la imagen del pensador en la nueva visualidad
title_short Estudio de recepción cultura visual y recontextos: la imagen del pensador en la nueva visualidad
title_full Estudio de recepción cultura visual y recontextos: la imagen del pensador en la nueva visualidad
title_fullStr Estudio de recepción cultura visual y recontextos: la imagen del pensador en la nueva visualidad
title_full_unstemmed Estudio de recepción cultura visual y recontextos: la imagen del pensador en la nueva visualidad
title_sort estudio de recepción cultura visual y recontextos: la imagen del pensador en la nueva visualidad
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163084
work_keys_str_mv AT torresalbornozantonella estudioderecepcionculturavisualyrecontextoslaimagendelpensadorenlanuevavisualidad
AT sanchezolguingerardo estudioderecepcionculturavisualyrecontextoslaimagendelpensadorenlanuevavisualidad
_version_ 1807222502252871680