El Museo del Departamento Nacional de Minas y Geología, en la Argentina de 1890: origen y desarrollo de una colección científica

Este trabajo forma parte del Plan Museológico llevado adelante por el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), con el fin de recuperar y poner en valor una importante colección de rocas, minerales, fósiles, cartografías, fotografías, equipos e instrumentos de exploración, constituida por el Es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Galindo Castro, Luis Adrián
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163072
Aporte de:
id I19-R120-10915-163072
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1630722024-02-23T20:04:25Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163072 El Museo del Departamento Nacional de Minas y Geología, en la Argentina de 1890: origen y desarrollo de una colección científica The Museum of the National Department of Mines and Geology, in 1890’s Argentina. Origin and development of a scientific collection O Museu do Departamento Nacional de Minas e Geologia, na Argentina de 1890. Origem e desenvolvimento de uma coleção científica Galindo Castro, Luis Adrián 2023-12 2024-02-23T16:36:10Z es Geología Historia Museos Geología Colecciones Ciencias naturales Henry D. Hoskold Enrique Hermitte History Museums Geology Natural history Collections Este trabajo forma parte del Plan Museológico llevado adelante por el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), con el fin de recuperar y poner en valor una importante colección de rocas, minerales, fósiles, cartografías, fotografías, equipos e instrumentos de exploración, constituida por el Estado argentino a partir de 1890, con la creación del Museo del Departamento Nacional de Minas y Geología. A partir de la revisión de fuentes documentales primarias, se logra describir el origen de este primer Museo, identificando su desenvolvimiento más importante entre 1890 y 1974. Período durante el cual, el área geológica y minera gubernamental logra mantener activo el Museo, con un crecimiento permanente de su colección, debido a la concurrencia de investigadores internacionales, pioneros en la investigación geológica nacional, y a su vez, formadores de los primeros geólogos y geólogas argentinas, estableciendo la primera cátedra de esta especialidad en la Universidad de Buenos Aires. This work is part of the Museum Planning carried out by the Argentine Mining Geological Survey, in order to recover and value an important collection of rocks, minerals, fossils, cartographies, photographs, survey tools and equipment, gathered by Argentine State organizations since 1890, beginning with the creation of the Museum of the National Mining and Geological Department. The review of primary documentary sources allowed us to characterize the origin of this first Museum, whose most important development period took place between 1890 and 1974. During this lapse, the Governmental area for Geology and Mining was able to keep the Museum active, with permanent increase of its collections due to the visits and contributions of international researchers, who pioneered geological research in Argentina and were in turn the trainers of the first local geologists, establishing the first chair to teach this specialty at the University of Buenos Aires. Este trabalho faz parte do Plano Museológico realizado pelo Serviço Geológico Mineiro Argentino (SEGEMAR), com o objetivo de recuperar e valorizar uma importante coleção de rochas, minerais, fósseis, cartografias, fotografias, equipamentos e instrumentos de exploração, constituída pelo Estado argentino a partir de 1890, com a criação do Museu do Departamento Nacional de Minas e Geologia. A partir da revisão de fontes documentais primárias é possível descrever a origem deste primeiro Museu, identificando o seu desenvolvimento mais importante entre 1890 e 1974. Neste período a área geológica e mineira governamental conseguiu manter o Museu ativo, com um crescimento permanente de sua coleção, graças à colaboração de pesquisadores internacionais, pioneiros na pesquisa geológica nacional e, por sua vez, formadores dos primeiros geólogos e geólogas argentinos, estabelecendo a primeira cátedra desta especialidade na Universidade de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Naturales y Museo Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 91-102
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Geología
Historia
Museos
Geología
Colecciones
Ciencias naturales
Henry D. Hoskold
Enrique Hermitte
History
Museums
Geology
Natural history
Collections
spellingShingle Geología
Historia
Museos
Geología
Colecciones
Ciencias naturales
Henry D. Hoskold
Enrique Hermitte
History
Museums
Geology
Natural history
Collections
Galindo Castro, Luis Adrián
El Museo del Departamento Nacional de Minas y Geología, en la Argentina de 1890: origen y desarrollo de una colección científica
topic_facet Geología
Historia
Museos
Geología
Colecciones
Ciencias naturales
Henry D. Hoskold
Enrique Hermitte
History
Museums
Geology
Natural history
Collections
description Este trabajo forma parte del Plan Museológico llevado adelante por el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), con el fin de recuperar y poner en valor una importante colección de rocas, minerales, fósiles, cartografías, fotografías, equipos e instrumentos de exploración, constituida por el Estado argentino a partir de 1890, con la creación del Museo del Departamento Nacional de Minas y Geología. A partir de la revisión de fuentes documentales primarias, se logra describir el origen de este primer Museo, identificando su desenvolvimiento más importante entre 1890 y 1974. Período durante el cual, el área geológica y minera gubernamental logra mantener activo el Museo, con un crecimiento permanente de su colección, debido a la concurrencia de investigadores internacionales, pioneros en la investigación geológica nacional, y a su vez, formadores de los primeros geólogos y geólogas argentinas, estableciendo la primera cátedra de esta especialidad en la Universidad de Buenos Aires.
format Articulo
Articulo
author Galindo Castro, Luis Adrián
author_facet Galindo Castro, Luis Adrián
author_sort Galindo Castro, Luis Adrián
title El Museo del Departamento Nacional de Minas y Geología, en la Argentina de 1890: origen y desarrollo de una colección científica
title_short El Museo del Departamento Nacional de Minas y Geología, en la Argentina de 1890: origen y desarrollo de una colección científica
title_full El Museo del Departamento Nacional de Minas y Geología, en la Argentina de 1890: origen y desarrollo de una colección científica
title_fullStr El Museo del Departamento Nacional de Minas y Geología, en la Argentina de 1890: origen y desarrollo de una colección científica
title_full_unstemmed El Museo del Departamento Nacional de Minas y Geología, en la Argentina de 1890: origen y desarrollo de una colección científica
title_sort el museo del departamento nacional de minas y geología, en la argentina de 1890: origen y desarrollo de una colección científica
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163072
work_keys_str_mv AT galindocastroluisadrian elmuseodeldepartamentonacionaldeminasygeologiaenlaargentinade1890origenydesarrollodeunacoleccioncientifica
AT galindocastroluisadrian themuseumofthenationaldepartmentofminesandgeologyin1890sargentinaoriginanddevelopmentofascientificcollection
AT galindocastroluisadrian omuseudodepartamentonacionaldeminasegeologianaargentinade1890origemedesenvolvimentodeumacolecaocientifica
_version_ 1807222500286791680