La votación del Cabildo Abierto del 22 de mayo de 1810: análisis de los votos más significativos para nuestra historia constitucional

El presente artículo tiene como propósito analizar las posturas debatidas el 22 de mayo de 1810 durante el Cabildo Abierto desarrollado en la ciudad de Buenos Aires cuya votación determinó el cese del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros en sus funciones. Dicha ocasión permitió esgrimir argumentos en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rincón, Ricardo Germán, Heavey, Liliana Patricia
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162955
Aporte de:
id I19-R120-10915-162955
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1629552024-02-21T20:04:05Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162955 La votación del Cabildo Abierto del 22 de mayo de 1810: análisis de los votos más significativos para nuestra historia constitucional The vote of the Open Town Hall on May 22, 1810. Analysis of the most significant votes for our constitutional history Rincón, Ricardo Germán Heavey, Liliana Patricia 2023 2024-02-21T13:44:27Z es Ciencias Jurídicas Cabildo abierto Junta soberanía popular open town hall board popular sovereignty El presente artículo tiene como propósito analizar las posturas debatidas el 22 de mayo de 1810 durante el Cabildo Abierto desarrollado en la ciudad de Buenos Aires cuya votación determinó el cese del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros en sus funciones. Dicha ocasión permitió esgrimir argumentos en relación con cómo debería organizarse institucionalmente la administración política de esta región ante las noticias de la caída de la Junta Central. El análisis de los votos es revelador del “estado de cosas” existente, permite “tomar el pulso” de la comunidad política de la capital del virreinato y anticipa cuestiones que desembocarán en conflictos posteriores. The purpose of this article is to analyze the positions debated on May 22, 1810 during the Cabildo Abierto held in the city of Buenos Aires, whose vote determined the viceroy’s removal from office. This occasion allowed arguments to be put forward in relation to how the political administration of this region should be institutionally organized in light of the news of the fall of the Central Board. The analysis of the votes is revealing of the existing “state of affairs”, allows “taking the pulse” of the political community of the capital of the viceroyalty and anticipates issues that will lead to subsequent conflicts. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf 791-810
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Jurídicas
Cabildo abierto
Junta
soberanía popular
open town hall
board
popular sovereignty
spellingShingle Ciencias Jurídicas
Cabildo abierto
Junta
soberanía popular
open town hall
board
popular sovereignty
Rincón, Ricardo Germán
Heavey, Liliana Patricia
La votación del Cabildo Abierto del 22 de mayo de 1810: análisis de los votos más significativos para nuestra historia constitucional
topic_facet Ciencias Jurídicas
Cabildo abierto
Junta
soberanía popular
open town hall
board
popular sovereignty
description El presente artículo tiene como propósito analizar las posturas debatidas el 22 de mayo de 1810 durante el Cabildo Abierto desarrollado en la ciudad de Buenos Aires cuya votación determinó el cese del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros en sus funciones. Dicha ocasión permitió esgrimir argumentos en relación con cómo debería organizarse institucionalmente la administración política de esta región ante las noticias de la caída de la Junta Central. El análisis de los votos es revelador del “estado de cosas” existente, permite “tomar el pulso” de la comunidad política de la capital del virreinato y anticipa cuestiones que desembocarán en conflictos posteriores.
format Articulo
Articulo
author Rincón, Ricardo Germán
Heavey, Liliana Patricia
author_facet Rincón, Ricardo Germán
Heavey, Liliana Patricia
author_sort Rincón, Ricardo Germán
title La votación del Cabildo Abierto del 22 de mayo de 1810: análisis de los votos más significativos para nuestra historia constitucional
title_short La votación del Cabildo Abierto del 22 de mayo de 1810: análisis de los votos más significativos para nuestra historia constitucional
title_full La votación del Cabildo Abierto del 22 de mayo de 1810: análisis de los votos más significativos para nuestra historia constitucional
title_fullStr La votación del Cabildo Abierto del 22 de mayo de 1810: análisis de los votos más significativos para nuestra historia constitucional
title_full_unstemmed La votación del Cabildo Abierto del 22 de mayo de 1810: análisis de los votos más significativos para nuestra historia constitucional
title_sort la votación del cabildo abierto del 22 de mayo de 1810: análisis de los votos más significativos para nuestra historia constitucional
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162955
work_keys_str_mv AT rinconricardogerman lavotaciondelcabildoabiertodel22demayode1810analisisdelosvotosmassignificativosparanuestrahistoriaconstitucional
AT heaveylilianapatricia lavotaciondelcabildoabiertodel22demayode1810analisisdelosvotosmassignificativosparanuestrahistoriaconstitucional
AT rinconricardogerman thevoteoftheopentownhallonmay221810analysisofthemostsignificantvotesforourconstitutionalhistory
AT heaveylilianapatricia thevoteoftheopentownhallonmay221810analysisofthemostsignificantvotesforourconstitutionalhistory
_version_ 1807222478317027328