Espectrología o la escritura intermedial de Julio Llamazares

El artículo versa sobre la relación intrínseca entre la escritura intermedial de Julio Llamazares y su temática del pasaje, entendiendo por intermedialidad no la inclusión armónica, sino la intermitencia producida por la incorporación de un medio a otro. Así, la obsesión por la recuperación siempre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hammerschmidt, Claudia
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2008
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16282
http://congresoespanyola.fahce.unlp.edu.ar/i-congreso-2008/ponencias/HammerschmidtClaudia.pdf
Aporte de:SEDICI (UNLP) de Universidad Nacional de La Plata Ver origen
id I19-R120-10915-16282
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-162822018-08-22T20:01:31Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16282 http://congresoespanyola.fahce.unlp.edu.ar/i-congreso-2008/ponencias/HammerschmidtClaudia.pdf Espectrología o la escritura intermedial de Julio Llamazares Hammerschmidt, Claudia 2008-10 2008 2010-06-28T03:00:00Z es Humanidades Letras cinematografía narrativa Literatura pasaje intermedialidad El artículo versa sobre la relación intrínseca entre la escritura intermedial de Julio Llamazares y su temática del pasaje, entendiendo por intermedialidad no la inclusión armónica, sino la intermitencia producida por la incorporación de un medio a otro. Así, la obsesión por la recuperación siempre insuficiente del pasado individual y colectivo que caracteriza a sus textos, se refleja en la incorporación de técnicas mediáticas como las de la fotografía y las de la cinematografía que, por un lado, refuerzan el poder mimético de su escritura, pero por otro subrayan el intersticio o la llaga que se abre tanto entre los medios como entre presente y pasado. Lo que a Llamazares le interesa sobre todo son las pérdidas que en el acto de tránsito (existencial o medial) siempre ocurren -y son estos restos perdidos los que vuelven a sus textos, los intranquilizan bajo una superficie aparentemente llana y los que regresan como fantasmas inquietantes desde las lejanías suprimidas. Así, mientras que en sus novelas son las sombras del pasado que vuelven, en sus guiones para el cine -mucho más abiertamente políticos- es el tema de la migración legítima o ilegítima que se ilustra por el pasaje de fronteras y de medios. Y mientras que en las novelas la escritura intermedial se hace espectrología e ilustración del pasaje que debe franquearse para que lo inmóvil o muerto se ponga en marcha y vuelva sin, por eso, perder su anclaje en un tiempo y espacio pasados, en las películas se pone en escena el constante pasaje de la frontera en búsqueda de la supervivencia existencial. En los dos casos es sólo en el "entre" o más allá de la frontera, en su apertura y permeabilidad hacia los dos lados, que se abre un espacio para vivir. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Humanidades
Letras
cinematografía
narrativa
Literatura
pasaje
intermedialidad
spellingShingle Humanidades
Letras
cinematografía
narrativa
Literatura
pasaje
intermedialidad
Hammerschmidt, Claudia
Espectrología o la escritura intermedial de Julio Llamazares
topic_facet Humanidades
Letras
cinematografía
narrativa
Literatura
pasaje
intermedialidad
description El artículo versa sobre la relación intrínseca entre la escritura intermedial de Julio Llamazares y su temática del pasaje, entendiendo por intermedialidad no la inclusión armónica, sino la intermitencia producida por la incorporación de un medio a otro. Así, la obsesión por la recuperación siempre insuficiente del pasado individual y colectivo que caracteriza a sus textos, se refleja en la incorporación de técnicas mediáticas como las de la fotografía y las de la cinematografía que, por un lado, refuerzan el poder mimético de su escritura, pero por otro subrayan el intersticio o la llaga que se abre tanto entre los medios como entre presente y pasado. Lo que a Llamazares le interesa sobre todo son las pérdidas que en el acto de tránsito (existencial o medial) siempre ocurren -y son estos restos perdidos los que vuelven a sus textos, los intranquilizan bajo una superficie aparentemente llana y los que regresan como fantasmas inquietantes desde las lejanías suprimidas. Así, mientras que en sus novelas son las sombras del pasado que vuelven, en sus guiones para el cine -mucho más abiertamente políticos- es el tema de la migración legítima o ilegítima que se ilustra por el pasaje de fronteras y de medios. Y mientras que en las novelas la escritura intermedial se hace espectrología e ilustración del pasaje que debe franquearse para que lo inmóvil o muerto se ponga en marcha y vuelva sin, por eso, perder su anclaje en un tiempo y espacio pasados, en las películas se pone en escena el constante pasaje de la frontera en búsqueda de la supervivencia existencial. En los dos casos es sólo en el "entre" o más allá de la frontera, en su apertura y permeabilidad hacia los dos lados, que se abre un espacio para vivir.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Hammerschmidt, Claudia
author_facet Hammerschmidt, Claudia
author_sort Hammerschmidt, Claudia
title Espectrología o la escritura intermedial de Julio Llamazares
title_short Espectrología o la escritura intermedial de Julio Llamazares
title_full Espectrología o la escritura intermedial de Julio Llamazares
title_fullStr Espectrología o la escritura intermedial de Julio Llamazares
title_full_unstemmed Espectrología o la escritura intermedial de Julio Llamazares
title_sort espectrología o la escritura intermedial de julio llamazares
publishDate 2008
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16282
http://congresoespanyola.fahce.unlp.edu.ar/i-congreso-2008/ponencias/HammerschmidtClaudia.pdf
work_keys_str_mv AT hammerschmidtclaudia espectrologiaolaescrituraintermedialdejuliollamazares
_version_ 1734117599699009536