Plataforma virtual educativa sobre diabetes tipo 2 destinada para personas de 18 a 40 años con diabetes tipo 2

El presente trabajo consistió en un proyecto de intervención, donde se abordó la temática Diabetes Mellitus Tipo II (DMII), una patología que en los últimos 50 años aumentó drásticamente su prevalencia. La misma, es definida como una enfermedad crónica, originada por factores genéticos y ambientales...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Robla, Valentina, Ulloa, Lucila, Peralta, Ana Clara, Luchetti, Selene, Castillo, Mauro, Bargaz, Elián
Otros Autores: Torrieri, Rocío
Formato: Tesis Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162701
Aporte de:
id I19-R120-10915-162701
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1627012024-02-15T20:09:05Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162701 Plataforma virtual educativa sobre diabetes tipo 2 destinada para personas de 18 a 40 años con diabetes tipo 2 Robla, Valentina Ulloa, Lucila Peralta, Ana Clara Luchetti, Selene Castillo, Mauro Bargaz, Elián 2023-02-20 2023 2024-02-15T14:48:47Z Torrieri, Rocío Lucero, Soledad es Ciencias Médicas educación alimentaria nutricional diabetes tipo 2 plataforma virtual El presente trabajo consistió en un proyecto de intervención, donde se abordó la temática Diabetes Mellitus Tipo II (DMII), una patología que en los últimos 50 años aumentó drásticamente su prevalencia. La misma, es definida como una enfermedad crónica, originada por factores genéticos y ambientales, caracterizada por una hiperglucemia crónica, como consecuencia de una deficiencia en la secreción o acción de la insulina que ocurre principalmente en los tejidos musculares y adiposos. (1) A esta enfermedad se la considera de interés para la salud pública, ya que afecta a una gran parte de la población y provoca consecuencias negativas en la misma, perjudicando su calidad de vida. Por este motivo se elaboró una “Plataforma virtual educativa sobre Diabetes Tipo II” en donde se encontrará información clara y adecuada para el público en general, ya que hasta el momento no había una exclusiva dirigida a la población con DMII, como tampoco disponían contenido ilustrativo y material audiovisual. Además, no habían sido creadas por profesionales, y aquellas plataformas elaboradas por los profesionales de la salud, están dirigidas a colegas o en lenguaje académico, que resultaba de compleja comprensión y a su vez con poco material audiovisual que permitiera la lecto comprensión de los usuarios. Por este motivo, se adecuaron las características de la plataforma a personas entre los 18 y 40 años que presenten la enfermedad, ya que las edades mayores a este rango etario se asocian a la presencia de otras enfermedades crónicas, como hipertensión arterial, dislipemia, sobrepeso u obesidad, por lo que el tratamiento debe ser adaptado a dichas condiciones. La plataforma también está destinada a quienes cumplen el rol de cuidadores (familiares, tutores) y profesionales de la salud como Médicos Endocrinólogos, Médicos Clínicos, Médicos Especialistas en Diabetes, Licenciados en Nutrición, Enfermeros, o cualquier otro profesional de interés, con el objetivo de proveer un recurso que facilite el tratamiento de sus consultantes. El objetivo de la plataforma fue fomentar hábitos alimentarios saludables para el correcto abordaje de la enfermedad. Se crearon pautas específicamente destinadas para personas con DMII, para orientar mediante una alimentación saludable que contribuya a la disminución del peso corporal principalmente, la normalización de la glucemia y del perfil lipídico. Se reconoce la importancia de la alimentación como uno de los pilares del tratamiento no farmacológico, que favorece a un mejor control metabólico, como también a la prevención de las complicaciones. Para la construcción del sitio web se realizó una revisión de la bibliografía disponible hasta el momento en diferentes buscadores académicos, y una encuesta CAP (Cognitivo, actitudinal, procedimental) a personas que presentan DMII para conocer sus conocimientos, actitudes y prácticas. Licenciado en Nutrición Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Médicas Tesis Tesis de grado http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Médicas
educación alimentaria nutricional
diabetes tipo 2
plataforma virtual
spellingShingle Ciencias Médicas
educación alimentaria nutricional
diabetes tipo 2
plataforma virtual
Robla, Valentina
Ulloa, Lucila
Peralta, Ana Clara
Luchetti, Selene
Castillo, Mauro
Bargaz, Elián
Plataforma virtual educativa sobre diabetes tipo 2 destinada para personas de 18 a 40 años con diabetes tipo 2
topic_facet Ciencias Médicas
educación alimentaria nutricional
diabetes tipo 2
plataforma virtual
description El presente trabajo consistió en un proyecto de intervención, donde se abordó la temática Diabetes Mellitus Tipo II (DMII), una patología que en los últimos 50 años aumentó drásticamente su prevalencia. La misma, es definida como una enfermedad crónica, originada por factores genéticos y ambientales, caracterizada por una hiperglucemia crónica, como consecuencia de una deficiencia en la secreción o acción de la insulina que ocurre principalmente en los tejidos musculares y adiposos. (1) A esta enfermedad se la considera de interés para la salud pública, ya que afecta a una gran parte de la población y provoca consecuencias negativas en la misma, perjudicando su calidad de vida. Por este motivo se elaboró una “Plataforma virtual educativa sobre Diabetes Tipo II” en donde se encontrará información clara y adecuada para el público en general, ya que hasta el momento no había una exclusiva dirigida a la población con DMII, como tampoco disponían contenido ilustrativo y material audiovisual. Además, no habían sido creadas por profesionales, y aquellas plataformas elaboradas por los profesionales de la salud, están dirigidas a colegas o en lenguaje académico, que resultaba de compleja comprensión y a su vez con poco material audiovisual que permitiera la lecto comprensión de los usuarios. Por este motivo, se adecuaron las características de la plataforma a personas entre los 18 y 40 años que presenten la enfermedad, ya que las edades mayores a este rango etario se asocian a la presencia de otras enfermedades crónicas, como hipertensión arterial, dislipemia, sobrepeso u obesidad, por lo que el tratamiento debe ser adaptado a dichas condiciones. La plataforma también está destinada a quienes cumplen el rol de cuidadores (familiares, tutores) y profesionales de la salud como Médicos Endocrinólogos, Médicos Clínicos, Médicos Especialistas en Diabetes, Licenciados en Nutrición, Enfermeros, o cualquier otro profesional de interés, con el objetivo de proveer un recurso que facilite el tratamiento de sus consultantes. El objetivo de la plataforma fue fomentar hábitos alimentarios saludables para el correcto abordaje de la enfermedad. Se crearon pautas específicamente destinadas para personas con DMII, para orientar mediante una alimentación saludable que contribuya a la disminución del peso corporal principalmente, la normalización de la glucemia y del perfil lipídico. Se reconoce la importancia de la alimentación como uno de los pilares del tratamiento no farmacológico, que favorece a un mejor control metabólico, como también a la prevención de las complicaciones. Para la construcción del sitio web se realizó una revisión de la bibliografía disponible hasta el momento en diferentes buscadores académicos, y una encuesta CAP (Cognitivo, actitudinal, procedimental) a personas que presentan DMII para conocer sus conocimientos, actitudes y prácticas.
author2 Torrieri, Rocío
author_facet Torrieri, Rocío
Robla, Valentina
Ulloa, Lucila
Peralta, Ana Clara
Luchetti, Selene
Castillo, Mauro
Bargaz, Elián
format Tesis
Tesis de grado
author Robla, Valentina
Ulloa, Lucila
Peralta, Ana Clara
Luchetti, Selene
Castillo, Mauro
Bargaz, Elián
author_sort Robla, Valentina
title Plataforma virtual educativa sobre diabetes tipo 2 destinada para personas de 18 a 40 años con diabetes tipo 2
title_short Plataforma virtual educativa sobre diabetes tipo 2 destinada para personas de 18 a 40 años con diabetes tipo 2
title_full Plataforma virtual educativa sobre diabetes tipo 2 destinada para personas de 18 a 40 años con diabetes tipo 2
title_fullStr Plataforma virtual educativa sobre diabetes tipo 2 destinada para personas de 18 a 40 años con diabetes tipo 2
title_full_unstemmed Plataforma virtual educativa sobre diabetes tipo 2 destinada para personas de 18 a 40 años con diabetes tipo 2
title_sort plataforma virtual educativa sobre diabetes tipo 2 destinada para personas de 18 a 40 años con diabetes tipo 2
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162701
work_keys_str_mv AT roblavalentina plataformavirtualeducativasobrediabetestipo2destinadaparapersonasde18a40anoscondiabetestipo2
AT ulloalucila plataformavirtualeducativasobrediabetestipo2destinadaparapersonasde18a40anoscondiabetestipo2
AT peraltaanaclara plataformavirtualeducativasobrediabetestipo2destinadaparapersonasde18a40anoscondiabetestipo2
AT luchettiselene plataformavirtualeducativasobrediabetestipo2destinadaparapersonasde18a40anoscondiabetestipo2
AT castillomauro plataformavirtualeducativasobrediabetestipo2destinadaparapersonasde18a40anoscondiabetestipo2
AT bargazelian plataformavirtualeducativasobrediabetestipo2destinadaparapersonasde18a40anoscondiabetestipo2
_version_ 1807222341217812480