El derecho a la identidad de género de niños, niñas y adolescentes

El colectivo de las infancias fue tradicionalmente olvidado por el ordenamiento jurídico, prevaleciendo la idea de protección y representación guiada por el principio de beneficencia, a partir de la cual el ejercicio de los derechos de niños, niñas y adolescentes así como también la toma de decision...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Calá, María Florencia
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162692
Aporte de:
id I19-R120-10915-162692
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1626922024-02-15T20:02:45Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162692 El derecho a la identidad de género de niños, niñas y adolescentes Children’s right to gender identity Calá, María Florencia 2023 2024-02-15T14:24:28Z es Ciencias Jurídicas identidad de género niños niñas adolescentes gender identity children adolescents El colectivo de las infancias fue tradicionalmente olvidado por el ordenamiento jurídico, prevaleciendo la idea de protección y representación guiada por el principio de beneficencia, a partir de la cual el ejercicio de los derechos de niños, niñas y adolescentes así como también la toma de decisiones que habrían de producir un profundo impacto en su existencia, se encomendaba a aquellos adultos que se estimaba que se hallaban en mejores condiciones para ejercer dicha autoridad: los padres, el juez, el médico. Y uno de los aspectos que se ha visto atravesado por este esquema de invisibilidad/representación de la infancia con miras a su presunta protección, resulta ser el de la determinación del sexo del niño/a y la atribución de género que en su consecuencia se produce. El presente trabajo procura analizar cómo ese paradigma hegemónico tradicional se ha visto impactado a partir de la mutabilidad de la percepción de la infancia y su consiguiente subjetivización, como así también en virtud de la sanción de la ley 26.743 de Identidad de Género y del Código Civil y Comercial. The collective of children was traditionally forgotten by the legal system, prevailing the idea of protection and representation guided by the principle of beneficence, from which the exercise of the rights of children and adolescents as well as the decision-making that would produce a profound impact on their existence, were entrusted to those adults who were considered best placed to exercise this authority: parents, judges, doctors. And one of the aspects that has been crossed by this scheme of invisibility/representation of children with the objective of their presumed protection, turns out to be the determination of the sex of the child and the attribution of gender that consequently occurs. This paper tries to analyze how this traditional hegemonic paradigm has been impacted from the mutability of the perception of childhood and its consequent subjectivization, as well as by the sanction of Law 26.743 on Gender Identity and the Civil and Commercial Code. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Jurídicas
identidad de género
niños
niñas
adolescentes
gender identity
children
adolescents
spellingShingle Ciencias Jurídicas
identidad de género
niños
niñas
adolescentes
gender identity
children
adolescents
Calá, María Florencia
El derecho a la identidad de género de niños, niñas y adolescentes
topic_facet Ciencias Jurídicas
identidad de género
niños
niñas
adolescentes
gender identity
children
adolescents
description El colectivo de las infancias fue tradicionalmente olvidado por el ordenamiento jurídico, prevaleciendo la idea de protección y representación guiada por el principio de beneficencia, a partir de la cual el ejercicio de los derechos de niños, niñas y adolescentes así como también la toma de decisiones que habrían de producir un profundo impacto en su existencia, se encomendaba a aquellos adultos que se estimaba que se hallaban en mejores condiciones para ejercer dicha autoridad: los padres, el juez, el médico. Y uno de los aspectos que se ha visto atravesado por este esquema de invisibilidad/representación de la infancia con miras a su presunta protección, resulta ser el de la determinación del sexo del niño/a y la atribución de género que en su consecuencia se produce. El presente trabajo procura analizar cómo ese paradigma hegemónico tradicional se ha visto impactado a partir de la mutabilidad de la percepción de la infancia y su consiguiente subjetivización, como así también en virtud de la sanción de la ley 26.743 de Identidad de Género y del Código Civil y Comercial.
format Articulo
Articulo
author Calá, María Florencia
author_facet Calá, María Florencia
author_sort Calá, María Florencia
title El derecho a la identidad de género de niños, niñas y adolescentes
title_short El derecho a la identidad de género de niños, niñas y adolescentes
title_full El derecho a la identidad de género de niños, niñas y adolescentes
title_fullStr El derecho a la identidad de género de niños, niñas y adolescentes
title_full_unstemmed El derecho a la identidad de género de niños, niñas y adolescentes
title_sort el derecho a la identidad de género de niños, niñas y adolescentes
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162692
work_keys_str_mv AT calamariaflorencia elderechoalaidentidaddegenerodeninosninasyadolescentes
AT calamariaflorencia childrensrighttogenderidentity
_version_ 1807222435977625600