Bioficción, memoria pública literaria y mala conciencia: Teresa de Jesús y Cristina Morales

Este artículo se centra en la llamada bioficción autorial para analizar su dimensión mnemónica, en el contexto contemporáneo de la idea de posteridad y su implicación en la lógica postautónoma del campo literario actual. Se parte para ello de la consideración de la aproximación de Cristina Morales a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cabo Aseguinolaza, Fernando
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162568
Aporte de:
id I19-R120-10915-162568
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1625682024-02-09T20:04:19Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162568 Bioficción, memoria pública literaria y mala conciencia: Teresa de Jesús y Cristina Morales Biofiction, literary public memory and bad conscience: Teresa de Jesús and Cristina Morales Cabo Aseguinolaza, Fernando 2023-11 2024-02-09T14:51:47Z es Letras bioficción posteridad memoria pública Cristina Morales Teresa de Jesús biofiction posterity public memory Este artículo se centra en la llamada bioficción autorial para analizar su dimensión mnemónica, en el contexto contemporáneo de la idea de posteridad y su implicación en la lógica postautónoma del campo literario actual. Se parte para ello de la consideración de la aproximación de Cristina Morales a Teresa de Jesús a través de las tres ediciones de la novela titulada en un principio "Malas palabras" (2015) y luego "Introducción a Teresa de Jesús" (2020) y "Últimas tardes con Teresa de Jesús" (2020). En último término, se plantea las características de una figura autorial que se construye a sí misma desde un ejercicio creativo de mala conciencia, en el que la relación compleja con una autora canónica resulta determinante. This article focuses on the so-called authorial biofiction to analyse its mnemonic dimension in the contemporary context of the idea of posterity and its implication in the postautonomous logic of the current literary field. Th starting point for this is the consideration of Cristina Morales's approach to Teresa of Jesus through the three editions of the novel initially entitled "Malas palabras" (2015) and then "Introducción a Teresa de Jesús" (2020) and "Últimas tardes con Teresa de Jesús" (2020). Ultimately, it raises the characteristics of an authorial figure who constructs herself from a creative exercise of bad conscience, in which the complex relationship with a canonical author turns to be decisive. Dossier: 1. Punto sur. Nuevos hispanismos y literatura española: diálogos en clave transatlántica y transhemisférica Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Letras
bioficción
posteridad
memoria pública
Cristina Morales
Teresa de Jesús
biofiction
posterity
public memory
spellingShingle Letras
bioficción
posteridad
memoria pública
Cristina Morales
Teresa de Jesús
biofiction
posterity
public memory
Cabo Aseguinolaza, Fernando
Bioficción, memoria pública literaria y mala conciencia: Teresa de Jesús y Cristina Morales
topic_facet Letras
bioficción
posteridad
memoria pública
Cristina Morales
Teresa de Jesús
biofiction
posterity
public memory
description Este artículo se centra en la llamada bioficción autorial para analizar su dimensión mnemónica, en el contexto contemporáneo de la idea de posteridad y su implicación en la lógica postautónoma del campo literario actual. Se parte para ello de la consideración de la aproximación de Cristina Morales a Teresa de Jesús a través de las tres ediciones de la novela titulada en un principio "Malas palabras" (2015) y luego "Introducción a Teresa de Jesús" (2020) y "Últimas tardes con Teresa de Jesús" (2020). En último término, se plantea las características de una figura autorial que se construye a sí misma desde un ejercicio creativo de mala conciencia, en el que la relación compleja con una autora canónica resulta determinante.
format Articulo
Articulo
author Cabo Aseguinolaza, Fernando
author_facet Cabo Aseguinolaza, Fernando
author_sort Cabo Aseguinolaza, Fernando
title Bioficción, memoria pública literaria y mala conciencia: Teresa de Jesús y Cristina Morales
title_short Bioficción, memoria pública literaria y mala conciencia: Teresa de Jesús y Cristina Morales
title_full Bioficción, memoria pública literaria y mala conciencia: Teresa de Jesús y Cristina Morales
title_fullStr Bioficción, memoria pública literaria y mala conciencia: Teresa de Jesús y Cristina Morales
title_full_unstemmed Bioficción, memoria pública literaria y mala conciencia: Teresa de Jesús y Cristina Morales
title_sort bioficción, memoria pública literaria y mala conciencia: teresa de jesús y cristina morales
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162568
work_keys_str_mv AT caboaseguinolazafernando bioficcionmemoriapublicaliterariaymalaconcienciateresadejesusycristinamorales
AT caboaseguinolazafernando biofictionliterarypublicmemoryandbadconscienceteresadejesusandcristinamorales
_version_ 1807222405864620032